Se cumple este jueves, una fecha muy trascendente. Nació en Montevideo en 1871. Pasó a la inmortalidad el 1 de mayo de 1917 en Palermo, Italia.
En todo Uruguay, en su memoria hay calles, como en el caso de Rocha, en varios departamentos el nombre de Escuelas, y hermosos parques con su nombre, como es el caso de Minas y Montevideo.
Periodista, escritor y político… fue contemporáneo del entonces Diputado por Rocha, el Dr. Pedro Figari y apoyó la ley de 1904 donde se eliminó la pena de muerte,…es decir la Plaza Artola (hoy Plaza de los 33) era el lugar donde se ejecutaba a los sentenciados a perder su vida, y eran trasladados desde el Cuartel del Cordón (ubicado hoy en Haedo y República).
Alumno del Liceo Elbio Fernández, perteneciente a una familia acomodada, tuvo que salir a trabajar a partir de sus 14 años.
Su obra periodística y como escritor fue mucha e importante.
Hasta la actualidad su libro ARIEL…ha sido un faro que ha iluminado a muchas generaciones posteriores.
Hombre perteneciente al Partido Colorado, supo interpretar el sentimiento y el pensamiento de una época fermental pero difícil, y la muerte lo sorprendió en su casi 45 años de edad.
Profesor Gustavo M. Martirena Weiguert