«Todo viene desarrollándose de buena manera y con la complacencia de todos los actores que forman parte del sistema educativo: los alumnos, los profesores, los padres», manifestó el presidente del Codicen, Robert Silva, en un día muy especial para todo el país.
«Las cifras vuelven a mostrar que los más desposeídos son los que más fracasan. Por eso defendemos las tutorías en los contextos de mayor vulnerabilidad», siguió diciendo, y agregó; «la encuesta a estudiantes y docentes realizada en octubre de 2020 nos permitió preparar el inicio de este año. Por esa razón se decidió este año tener los centros abiertos”.
Finalmente, Robert Silva manifestó; «Soy optimista que vamos a poder concretar las transformaciones que prometimos».
Mientras tanto, el retorno en los diferentes centros estudiantiles del departamento rochense fue con absoluta normalidad. “Esperábamos ansiosos este día”, nos dijo la prof, Flora Veró, Directora del Liceo Nº 2. “La presencialidad es fundamental, mucho más en edades cortas como las que tenemos acá. Los chiquilines que llegaron a primer año de liceo vienen de un sexto de escuela con clases virtuales, por lo que para ellos hoy es un día especial”, siguió diciendo, y agregó, “el liceo está preparado desde todo punto de vista, no tenemos problemas con los profesores, tenemos todas las horas cubiertas, y el local está en optimas condiciones para que los chiquilines puedan retornar a las aulas”.
A partir del próximo lunes 19 lo harán otros 169.000 estudiantes de 2º, 3º, 5º de liceo y UTU.
También quedará habilitado en esa fecha el regreso a las clases presenciales a nivel terciario.