Todo comenzó con un llamado por una denuncia anónima realizada al 0800-5000, en donde se daban detalles de la operativa de una organización dedicada al contrabando de mercadería, incluyendo los horarios exactos y la clase de vehículos que solían utilizar para el traslado de la mercadería.
El pasado día lunes, el galpón ubicado en las mediaciones de la ciudad de San Carlos, fue llevado a cabo un operativo para desbaratar la banda luego de una sigilosa investigación.
Tras la audiencia que se llevó a cabo en el juzgado de San Carlos, la fiscal del caso, la Dra. Pamela Meirelles dio detalles de la resolución judicial.
En total de los 7 detenidos en el allanamiento, 4 fueron imputados mientras que los otros 3 recuperaron la libertad pero quedaron emplazados sin fecha. Por lo que el equipo de fiscales liderados por la Dra. Mariela Nuñez, deberá presentar acusación y recolectar evidencias para poder vincularlos con dicha causa.
Dentro de los imputados se encuentra un funcionario policial que había declarado certificación médica por stress desde el año 2.019. Reside en el Chuy y su participación era clave para el funcionamiento de la organización ya que además de cargar los vehículos servía, también, de puntero en los traslados de la mercancía.
Los otros imputados serian: el chofer del camión semi-remolque. El dueño del galpón en donde se acopiaba la mercadería de origen Brasilera y un joven que ayudaba a descargar los vehículos.
Se espera que en las próximas horas se tengan los resultados de las pericias realizadas a los teléfonos móviles que fueron incautados en el allanamiento, donde seguramente, pueda arrojar datos más precisos y fehacientes como el modus operandi de la organización y que recursos utilizaban para evadir los controles de aduana.
Cabe agregar que hasta el momento de la audiencia realizada este último martes por la tarde, los funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas, no pudieron realizar un estimativo del valor de la mercadería debido a la gran magnitud del contrabando incautado.