Diario El Este

A 34 años de la décimo tercera - Diario El Este

A 34 años de la décimo tercera

La Selección Uruguaya levantó su décimo tercera Copa América un 12 de julio de 1987 al vencer a Chile en el Monumental en la final de aquella edición.

La Copa América es el torneo de selecciones más longevo del planeta. Su primera edición fue en 1916 en Argentina, sede que se repitió en 1987, tras 28 años de ausencia.

Cabe destacar, que el gran favorito era el combinado local, que tenía en sus filas a Diego Armando Maradona y además, venía de ser Campeón del Mundo en México 1986.

En esta Copa América, participaron solamente las 10 selecciones afiliadas a la Confederación Sudamericana de Fútbol. Uruguay al ser el defensor del título, fue directo a semifinales, mientras las demás escuadras, se dividieron en tres grupos, clasificando el primero de cada uno de ellos.

En el A estaban Argentina, Perú y Ecuador, en el B Chile, Brasil y Venezuela, finalmente en el C Colombia, Bolivia y Paraguay.

Albicelestes, Trasandinos y Cafeteros, fueron quienes siguieron en carrera.

Los locales se medirían ante Uruguay, Chile haría lo propio con Colombia.

El 9 de julio Día de la Independencia en la vecina orilla, la Celeste se imponía 1 a 0 con gol de Antonio Alzamendi a los 43 minutos y se iba derecho a la final, donde lo acompañaría La Roja que había dado cuenta de La Tricolor 2 a 1.

El entrenador uruguayo Roberto Fleitas paró el siguiente equipo: Eduardo Pereira; Alfonso Domínguez, Nelson Gutiérrez, Obdulio Trasante, José Luis Pintos Saldanha; Gustavo Matosas, José Perdomo, Pablo Javier Bengoechea, Antonio Alzamendi; Enzo Francescoli y Rubén Sosa.

Roberto Rojas; Patricio Reyes, Eduardo Gómez, Fernando Astengo, Luis Hormázabal; Patricio Mardones, Jaime Pizarro, Jorge Contreras, Héctor Puebla; Juan Carlos Letelier y Ivo Basay.

En un partido accidentado con cuatro expulsiones (por Uruguay Francescoli y Perdomo, por Chile Gómez y Astengo) la Celeste logró imponerse a su rival de turno.

La única diferencia la anotó Pablo Javier Bengoechea, quien se encontró con un rebote dentro del área y venció la débil resistencia de Rojas.

El Profesor, alcanzaría años después (en 1995) un récord que solo pudo igualar el brasileño Ronaldo, siendo los únicos jugadores en anotar en dos finales de Copa América diferentes.

34 años han pasado, la Celeste levantaba su décimo tercer título y se convertía en ese momento en el máximo monarca a nivel continental.

Fuente de Foto: El Gráfico.