El gobierno anunció nuevas tarifas para los combustibles vigentes desde las 0:00 horas de este martes. El ajuste es de 12% en el precio máximo de venta al público, lo que representa un aumento de unos siete pesos en la nafta Súper y casi cinco en el litro de gasoil.
Los nuevos valores trasladan el aumento del precio internacional del crudo (32% desde diciembre), resignando el sobrecosto de Ancap definido en la nueva fórmula de fijación de precios, dada la situación económica de país, explicaron, este lunes, en conferencia de prensa, la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, y el ministro de Industria, Omar Paganini.
El ajuste fue definido en diálogo con Ancap, priorizando al sector productivo, principalmente a las medianas empresas, dijo Arbeleche, y la generación de empleo. Si se hubieran trasladado los sobrecostos de la petrolera el aumento hubiera sido de 17,4% para las naftas y casi 20% al gasoil, puntualizó.
En cuanto al supergás se aclaró que también sube, pero el subsidio se mantiene.
La tercera no será la vencida…
Es el tercer ajuste que sufren las naftas en la administración de Luis Lacalle Pou: en marzo de 2020 habían crecido 9% en su costo, mientras que el 1° de enero de 2021 subieron 6.2%.
1 comentario en “A partir de este martes hay un ajuste de 12% en las tarifas de combustible”
Lo que pareció ser una gentileza el 21 de abril llega ahora como compensación de «ajuste». El nuevo precio (dicen) debería haber sido mayor…bueno, gracias por la gauchada. Sabemos que sigue, la tradicional y dependiente receta económica: resultado inflacionario, y nuevamente el círculo nefasto e interminable que trata inútilmente de frenarlo.