Describió al proceso como «el peor juicio mediático y político en años».
Astesiano fue condenado a 4 años y medio de prisión y una multa económica de 100 UR por conjunción del interés personal y del público, asociación para delinquir, revelación de secreto y tráfico de influencias.
«A partir de la investigación se pudo determinar que Astesiano no tuvo ninguna participación efectiva en la gestión de esa documentación que se le está atribuyendo a quienes sí estaban asociados con él. Sí asumió un compromiso. El solo hecho de la asociación le permite ser castigado por ese hecho, pero no hizo ninguna acción positiva para inscribir a ningún ciudadano con documentación adulterada», comentó la fiscal Fossati sobre un delito por el cual no se terminó condenando al ex custodio presidencial.
La fiscal continuó diciendo que: «En un primer momento él tuvo una actitud negadora. Luego evolucionó. A veces proyectaba su responsabilidad en terceros y luego terminó aceptando su responsabilidad, queriendo pagar su pena y queriendo cumplir con la sociedad a los efectos de poder reiniciar su vida».
Foto: El Observador