El artista argentino recorrerá varias ciudades del país en lo que ha denominado “Abel en Concierto”, con la excusa de presentar su último álbum “El Amor en Mi Vida”.
Abel Pintos, con 25 años de carrera en la música durante los cuales editó trece discos, once de estudio y dos en vivo, sigue agregando fechas en diferentes lugares de Uruguay para su gira en el mes de marzo.
Rosario, Carmelo, San José, Paysandú, Salto, Treinta y Tres y Rocha son las ciudades que recibirán a Pintos en el marco de una gira por el interior del país.
“EL AMOR EN MI VIDA”, su reciente trabajo, contó con la participación de artistas internacionales como Yotuel (Cuba), Camila (México), Beatriz Luengo (España) y Lali Espósito (Argentina). El lanzamiento de este álbum fue acompañado del videoclip del tema “De mí, contigo”, junto al grupo mexicano Camila.
Tras su cumpleaños número 37 (el 28 de mayo de 2021), el artista lanzó en todas las plataformas digitales “EL AMOR EN MI VIDA”, un disco que cuenta con 15 canciones.
Abel se ha consagrado como uno de los artistas más populares de la Argentina. Acerca de su último álbum, dedicó dos años a la composición del mismo, escribiendo canciones junto a autores y compositores de distintas partes del mundo como: Vanesa Martín, Beatriz Luengo y Diego Cantero (España), Kany García y Tommy Torres (Puerto Rico), el dúo San Luis (Venezuela), Yotuel (Cuba), Gian Marco Zignano (Perú), Mario Domm (México), Nano Novello, y su compañero y hermano Ariel Pintos (Argentina).
Mini Bio
Abel Pintos nació en Ingeniero White, muy cerca de Bahía Blanca, el 11 de mayo de 1984.
Comenzó su carrera musical con tan solo 9 años, tras ser escuchado por Raúl Lavié en un homenaje a José de San Martín realizado en su colegio. En 1997 presentó su primer álbum “PARA CANTAR HE NACIDO”, con 18 canciones de autores reconocidos como Horacio Banegas, Carlos Carabajal, Peteco Carabajal; entre otros.
En 2013 recibió el Premio Gardel a Mejor Álbum del Año por “ABEL”, a Canción del Año por “Aquí te espero”, Mejor Artista Pop Masculino, y el mayor premio también se lo llevó él: Gardel de Oro. Al año siguiente, en 2014, se transformó en el artista más premiado en los Premios Gardel: Gardel de Oro, Mejor Álbum Pop, Producción del año, Álbum del año y Canción del año.
De ahí en más la carrera del músico no ha parado ya que no sólo creció su popularidad llenando estadios sino que también compuso temas para telenovelas y realizó giras por toda Sudamerica. Pero además, canciones como “Y La Hice LLorar”, en la que fue invitado a colaborar junto a la banda mexicana Los Ángeles Azules, se mantuvo en lo más alto de los charts de la música popular en toda Latinoamérica y los EE.UU, ganando por primera vez el Premio Lo Nuestro y Premio Juventud.
“El Hechizo”, segundo corte de “EL AMOR EN MI VIDA”, se dio a conocer el 24 de abril de 2021 y el videoclip lleva más de 5.4 Millones de reproducciones.
Presentaciones en Uruguay:
Martes 15 de marzo en Rosario, Colonia – Centro Cultural de Rosario.
Jueves 17 de marzo en San José – Teatro Macció.
Viernes 18 de marzo en Carmelo – Teatro Uamá.
Sábado 19 de marzo en Paysandú – Teatro Florencio Sánchez.
Domingo 20 de marzo en Salto – Teatro Larrañaga.
Martes 22 de marzo en Treinta y Tres – Teatro Municipal.
Miércoles 23 de marzo en Rocha – Teatro 25 de Mayo.
Entradas en venta por TickAntel.