Diario El Este

Alerta ante inminente cese de exportaciones a Rusia, pone en jaque a trabajadores de frigorífico de caballos en Treinta y Tres – Diario El Este

Alerta ante inminente cese de exportaciones a Rusia, pone en jaque a trabajadores de frigorífico de caballos en Treinta y Tres

 Aquel país es uno de los tres más grandes compradores de carne equina a Uruguay

En lo que refiere a la carne bovina, no se verían mayores perjuicios, dado que Rusia no figura entre los primeros lugares a nivel de exportaciones.

Después de haberse ubicado, años atrás, como el principal comprador de carne bovina uruguaya, otros mercados se fueron abriendo para Uruguay, dejando a un lado la dependencia comercial que se mantenía con el gigante euroasiático.

Más allá de esto, sí existe preocupación en el sector frigorífico de carne equina, debido a que Rusia aparece en lugares determinantes para la comercialización del producto.

Desde hace ya un tiempo, aquel país se ubica entre los tres principales importadores de este tipo carne, donde se coloca casi un tercio de lo producido.

En Treinta y Tres, existe cierta preocupación entre los trabajadores de la planta de faena, unos  veinte, aproximadamente, quienes siguen con atención el conflicto bélico desde el punto de vista de la afectación que podría generar en el mercado en el cual se desempeñan.

La estabilidad en este sector, se consolidó hace más de una década cuando Uruguay se convirtió en centro de exportaciones de carne de caballo.

Carne de caballo se convierte en otro foco de exportación en Uruguay

Sólo en el año 2011, se llegaron a exportar casi 4 mil toneladas (1,9% del total) por US$14,5 millones, superando, por ejemplo, la venta de la carne aviar se exportaron 3.115 toneladas (1,8%).

En cuanto a las variables, a través de los años,  los mercados abastecidos con carnes uruguayas de diversa faena, fueron cambiando, y mientras  la Federación Rusa captaba el 34% de los embarques de carnes bovinas, hoy no es uno de los principales destinos.

De todos modos, la Cancillería uruguaya trabaja estableciendo contactos para introducir la carne equina en otros mercados que puedan sustituir o reemplazar a Rusia como uno de los países importadores más importantes para el sector, en Uruguay.

(Foto de portada, ilustrativa)