Diario El Este

Algun dia como el de hoy: 3 de julio - Diario El Este

Algun dia como el de hoy: 3 de julio

Voto Femenino (1927)

31 de Mayo, La Corte Electoral autorizo la realización del plebiscito, señalando en su Artículo 10: Las personas sin distinción de nacionalidad y sexo que deseen intervenir en el plebiscito deberán inscribirse previamente en el Registro que abrirá la Comisión Especial Parlamentaria”.

Un el domingo 3 de julio, se realizaron las votaciones  para propugnar por la integración del territorio de Florida y Treinta y Tres para Durazno. Amparados en lo que decía el Articulo 10 de La Corte Electoral, Rita Ribeira, se convirtió en la primer mujer en participar de las elecciones en Sudamérica. Según un trabajo realizado por el Centro de Estudios Históricos de Cerro Chato, Rita Ribeira, fue un inmigrante de origen Brasilero.

Sin embargo, los resultados del plebiscito nunca fueron tomados en consideración por las autoridades de la época, y la iniciativa de anexión se perdió en el tiempo manteniéndose hoy la misma situación que en 1927, salvo que en los pobladores se aprecia un sentido de pertenencia comarcana, producto de los lazos que los vinculan a los tres departamentos.

“Nunca me disculpare por los Estados Unidos de América” (1988)

Sobre el final de la guerra entre Irán e Irak, el Gobierno de Estados Unidos, confundió un vuelo comercial, el Vuelo 655 de Irán Air con un avión F-14 de la Fuerza Aérea Iraní (si, en ese momento EUA apoyaba a Irak).

Un crucero lanzamisiles de la armada Americana intercepto el vuelo al sur de la isla de Qeshm, derribándolo y provocando la muerte de 290 personas entre pasajeros y personal.

El crucero se encontraba en aguas territoriales iraníes al momento del disparo, aunque en el informe presentado dijeran que estaban en aguas internacionales.

Días después del hecho, el Presidente de EUA en ese momento, George W. Bush, defendió y justifico la actuación de la tripulación del crucero y declaro: Nunca me disculparé por los Estados Unidos de América. No me importa lo que los hechos digan.

El 22 de febrero de 1996, Estados Unidos accedió a pagar a Irán 68 millones de dólares en compensación a las víctimas, pero no pagó por el avión, que tenía un valor de 30 millones de dólares, y nunca emitieron una disculpa oficial de Estado.