La Batalla de Queguay Chico (1818)
En el marco de lo que fue la guerra La Invasión luso-brasileña, también conocida como Invasión portuguesa de 1816 que duro hasta 1820. El conflicto bélico se produjo, en lo que sería en la actualidad, todo Uruguay, sur de Brasil y la Mesopotamia Argentina. Por un lado estaban: los orientales artiguistas, liderados entonces por el caudillo José Gervasio Artigas y algunos caudillos de otras provincias que componían la Liga Federal. Del otro lado, las tropas del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve, dirigidas por el portugués Carlos Federico Lecor
Tuvo lugar la batalla de Queguay Chico, en donde, Bento Manuel Ribeiro, después de vencer a las Fuerzas del General Artigas comandadas por Gorgonio Aguilar, se fue triunfante de Entre Ríos, cruzo el Rio Uruguay y dirigió sus tropas por el territorio de la Banda Oriental en busca del mismo General José Gervasio Artigas, siendo derrotado en primeras instancias por Fructuoso Rivera en la batalla de Chapicuy. No obstante, y lejos de desanimarse, el guerrillero Ribeiro, poco después, intercepto a Artigas y a su campamento.
Artigas, acampado a orillas del río Queguay Chico, actual departamento de Paysandú, fue sorprendido por Ribeiro y puesto en fuga, dejando en poder del enemigo 200 prisioneros, toda la caballada, artillería y municiones. Cuando el guerrillero riograndense se retiraba vencedor, llegó Rivera al frente de 500 hombres y lo atacó con decisión, obligándolo a huir y rescatando todo lo que Artigas había perdido. Los portugueses dejaron numerosos muertos y prisioneros. La batalla terminó en una victoria táctica por parte de los orientales.
Nace Alicia (1862)
Durante un paseo en barco por el río Támesis. Viajaban, el matemático y reverendo Charles L. Dodgson y las tres hermanas Liddell: Lorina, Alice y Edith.
El viaje por el río había comenzado en el Puente Folly, cerca de Oxford, Inglaterra, y recorrería ocho kilómetros, hasta Godstow. Según el diario de Dodgson, el viaje era tan aburrido que las niñas pidieron al profesor que les contara una historia. Fue asi como Dodgson empezó a improvisar un relato en donde la protagonista, a la que le puso Alice, era llevada a un mundo de fantasía. El relato cautivo tanto a las niñas, que a su regreso, decidió recrear aquellos relatos y escribir una historia. Dando vida a la novela fantástica de “Las Aventuras de Alicia en el mundo de Las Maravillas”.
La pelea de box que desencadeno una masacre (1910)
El boxeador afroamericano, Jack Johnson, era el poseedor del título peso pesado, luego de habérselo arrebatado a Tommy Burns en Sidney, Australia. Al volveré Johnson a Estados Unidos, las muestras de racismo contra Johnson se acrecentaron tanto que incluso el escritor Jack London solicitó la llegada de «La Gran Esperanza Blanca» que rescatara el título de manos de un negro como Johnson, y lo devolviera al lugar al que supuestamente pertenecía, a manos de un blanco.
En busca de esa hazaña, muchos boxeadores intentaron ser “la gran Esperanza Blanca”, pero iban cayendo uno a uno ante Johnson.
Fue entonces cuando el ex campeón mundial James J. Jeffries, decidió volver a subir al ring para arrebatarle el título y asi volviera a las manos de un blanco.
La pelea tuvo lugar en Reno y término con la derrota del supremacista Jeffries, lo que provoco que en las calles de lagunas ciudades del país se disparara una serie de atentados, dejando como resultado 20 afroamericanos muertos y cientos de heridos.