Invasión Americana en Monterrey (1846)
Un contingente de la infantería de marina de los Estados Unidos bajo el mando del Comodoro John D. Sloat, atacó la pequeña población defendida por un reducido grupo de guardacostas mexicanos.
La batalla, si bien fue pequeña debido a que los Mexicanos apenas contaban con equipamiento para un enfrentamiento, supieron resistir a la invasión americana del Comodoro John D. Sloat; pero rápidamente fueron sometidos cuando llegaron los buques de guerra USS Savannah, Cyane y Levant, consumándose así la ocupación de la Alta California.
Se dice que Sloat era sólo un oficial de la Marina de los Estados Unidos sin facultades de decisión; por este motivo el presidente James K. Polk no lo había autorizado para atacar u ocupar siquiera ninguna población de California; ante la aparente desobediencia del mismo, y sólo como justificación de una violación flagrante al Derecho Internacional por parte de los Estados Unidos, se ha expresado que el comodoro fue penalizado; pero en realidad, su actuación formaba parte del plan maestro para despojar a México de ese riquísimo territorio.
Atentado en Londres (2005)
Cuatro explosiones paralizaron el sistema de transporte público de Londres en plena hora punta matinal. A las 8:50 a. m., explotaron tres bombas con 50 segundos de intervalo entre una y otra, en tres vagones del metro de Londres. Una cuarta bomba explotó en un autobús a las 9:47 a. m. en la plaza Tavistock. Las bombas provocaron una interrupción severa en el transporte de la ciudad y la infraestructura de telecomunicaciones.
En los ataques fallecieron cincuenta y seis personas, incluidos los cuatro terroristas sospechosos, y 700 personas más resultaron heridas.
Los investigadores policiales identificaron a cuatro hombres que se piensa que son terroristas suicidas. y se piensa que fueron planeados por organizaciones paramilitares islamistas con sede en el Reino Unido. La organización terrorista Al Qaeda asumió la responsabilidad.
Los atentados ocurrieron mientras en el Reino Unido se estaba dando cita el primer día de la 31ª Cumbre del G8, un día después de que Londres fuera elegida sede de los Juegos Olímpicos de 2012,
Las siete maravillas del mundo moderno (2007)
En Lisboa, Portugal, mediante unas votaciones a nivel global por internet y por SMS, en donde participaron más de 100 millones de personas. Se determinaron cuáles serían Las 7 Maravillas del Mundo Moderno. Las elegidas fueron: Chichén Itzá, en Yucatán, México; el Coliseo de Roma, en Italia; la estatua del Cristo Redentor, en Río de Janeiro, Brasil; la Gran Muralla China, en China; Machu Picchu, en el departamento de Cuzco, Perú; Petra, en Jordania; y el Taj Mahal, en Agra, India.
La iniciativa partió del empresario suizo Bernard Weber, fundador de la empresa privada de New Open World Corporation que fue la empresa que llevo a cabo la encuesta mundial.