La Vicepresidente Beatriz Argimon, el Intendente de Rocha Alejo Umpiérrez y el Subsecretario de Ambiente Gerarado Amarilla estuvieron en la Inauguración del Centro de Visitantes de Ambá, una ONG que trabaja por la regeneración y conservación de las Sierras del Este con una perspectiva de producción en naturaleza, desarrollo social y manejo sostenible.
Desde 2009 la ONG Ambá investiga, capacita y desarrolla acciones “con el objetivo de regenerar ecosistemas nativos en Uruguay, apuntando a la generación de políticas de Estado de largo plazo que aseguren el desarrollo sostenible y permitan hacer frente a los desafíos del cambio climático basado en la producción de naturaleza”. Como grupo interdisciplinario, desde 2016 trabajan en las sierras de Rocha y Maldonado, donde articulan una red de predios que supera las 7.000 hectáreas, conformada por seis ambientes naturales donde habitan más de 20 especies de mamíferos, 130 de aves y más de 50 especies vegetales. Allí implementan varios programas para la conservación de ese ecosistema.
El centro de regeneración, ubicado en el kilómetro 20 de la ruta 109, en las Sierras del Este (Rocha), fue transformándose poco a poco en el punto neurálgico de las actividades. El sábado 5, para una comitiva reducida y cumpliendo con las medidas sanitarias, será inaugurado el centro de visitantes Kristine Tompkins, un sitio de referencia donde se podrá acceder a mapas e información general de los programas, senderos y actividades previstas.
El proyecto lleva la impronta de Rewilding, una fundación argentina con presencia en buena parte de América Latina y Europa, cuyo compromiso es “la recuperación de los ecosistemas naturales, el respeto por el valor intrínseco de todas las especies y el sueño de establecer modelos de desarrollo para las comunidades rurales en un contexto de coexistencia con la naturaleza”. Esto significa centrarse en restaurar la biodiversidad y la salud de los ambientes mediante la protección de áreas silvestres, el fortalecimiento de su conectividad y la reinserción de especies clave.
Formación y monitoreo
“En reconocimiento al apoyo recibido, decidimos ponerle el nombre de Kristine porque junto con Douglas Tomkins ella fue una de las fundadoras de lo que es hoy Rewilding Argentina, que antes era conocida como CLT. Nuestro trabajo, lo que está llegando a Uruguay como un programa nuevo, está inspirado y apoyado en ellos, que son quienes hace años nos están asesorando y ayudando en aspectos técnicos y de protocolo en esto de la reinserción de animales de los que quedan muy pocos en el territorio o que están extintos. Por ejemplo, el venado de campo, de los que hay cerca de mil, nada más, en Uruguay, o el pecarí, o el oso hormiguero. Que vuelvan esos animales a habitar nuestras tierras es todo un trabajo, y ellos tienen mucha experiencia”, señaló Juan Artola, integrante de la ONG local.
1 comentario en “Ambá inauguró su centro de visitantes en las Sierras de Rocha y lanzó el programa Rewilding Uruguay”
Pingback: Ambá - Sierras de Rocha.com