Representantes de las Áreas de Cultura e Higiene de la Intendencia de Maldonado junto a las de la UdelaR buscan avanzar en la puesta en valor de este emblemático espacio del departamento de Maldonado, en ese sentido, se anunció que la intención es buscar indicios arqueológicos que podrían ser exhibidos en dichas instalaciones.
En la reunión celebrada el pasado viernes 9, tanto los representantes de la IDM como de la Udelar, informaron que se avanza en la tarea de investigación de sitios arqueológicos y por ese motivo se cuenta con la colaboración del arqueólogo Rodrigo De Oliveira Torres.
En ese sentido, el director general de Cultura de la Intendencia, Jorge Céspedes se refirió al trabajo de De oliveira y destacó que “ha trabajado permanentemente en todos estos temas y específicamente en lo relacionado con la arqueología del rico patrimonio subacuático que tenemos en el departamento de Maldonado”.
de dicho encuentro, también participaron el subdirector general de Cultura, Fernando Cairo; el responsable de la Unidad de Patrimonio, Andrés de León; la encargada del Parque Arboretum Lussich, Leticia Bentancur; y Alejandro Pereira, en representación de la Unión Vecinal de Punta Ballena; además del arqueólogo antes mencionado.
Céspedes afirmó que este trabajo conjunto se enmarca en el plan quinquenal de recuperación del patrimonio, un comprimo que según afirmó fue asumido por parte de la Administración y el mismo se desarrolla en los ocho territorios municipales y agregó que «para este emprendimiento, además, se contará a futuro con la existencia de un museo virtual que será para el disfrute de los vecinos y los visitantes”.
Según informa el portal de la Intendencia de Maldonado, durante este año se están desarrollando varios trabajos en el Arboretum Lussich con el fin de recuperar la Casona y también para asegurar una infraestructura totalmente accesible; para esto último, se instalará una rampa salvaescaleras en el acceso principal, una plataforma elevadora y nuevos baños, entre otras intervenciones.