La entrega a la Administración de los Servicios de Salud del Estado consiste en lectores y sensores para monitoreo continuo y control para pacientes diabéticos. El equipamiento que permite implementar una técnica no invasiva para el paciente, se destinará a los dos centros de referencia COVID-19 de Montevideo.
Según lo informó el vicepresidente de ASSE, Marcelo Sosa, la donación incluye 22 sensores para el monitoreo continuo de los pacientes diabéticos que están cursando Covid en CTI y cuatro lectores FreeStyle Libre que serán utilizados en el hospital Español y en el Centro Covid 1 que se encuentra en el ex Instituto Nacional del Ortopedia y Traumatología.
Son herramientas de alta tecnología aprobadas por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) del gobierno de Estados Unidos, que las instituciones usaran para medir la glucosa en sangre sin necesidad de una punción; además de facilitar el monitoreo de la hiper o hipoglucemia. Dichos implementos funcionan con técnicas no invasivas que ayudan en la mejora de la calidad de atención para los pacientes y evita el contacto directo de los funcionarios con las personas.
Durante el acto de entrega, realizado el jueves 7, el Presidente de ADU, Mario Jubín Crispieri, destacó que se trata de una asociación sin fines de lucro, y resaltó el trabajo del personal de los CTI, que son «un mundo aparte», donde las decisiones deben ser tomadas en instantes.
En tanto, Patricia Lacuesta, Jefa de Enfermería del CTI del Segundo Centro de Referencia Covid, expresó que hay aparatos que ya se están utilizando desde el 20 de mayo, y los mismos disminuyen notablemente las punciones para medir la glicemia capilar y contribuye a la seguridad del equipo de salud, al no tener que usar lancetas, con las cuales se corre riesgo aún con los equipos de protección personal.