Diario El Este

Astrónomos identifican al primer asteroide cuádruple del Sistema Solar – Diario El Este

Astrónomos identifican al primer asteroide cuádruple del Sistema Solar

El 17 de febrero de 1873, el científico alemán Christian Heinrich Friedrich Peters, descubrió este asteroide desde el observatorio Litchfield de Clinton, Estados Unidos. Al que nombro Elektra, en homenaje a un personaje de la mitología griega.

Elektra forma parte del “cinturón de asteroides” entre los planetas Marte y Júpiter; mide unos 260 km y es conocido por ser el primer asteroide cuádruple identificado hasta la fecha ya que alrededor de él, orbitan tres satélites naturales.

«Elektra es el primer sistema cuádruple jamás detectado», afirmaron los autores en su estudio.

Este hallazgo podría ser clave para entender cómo se formaron estas lunas de asteroides

La particularidad de este fenómeno, se explica al concoer que, de los más de 1.100.000 asteroides descubiertos hasta ahora, se sabe que más de 150 tienen al menos una luna. Sin embargo, (103) Elektra es el que más lunas tiene a su lado.

Elektra se convirtió asi en el primer sistema cuádruple de orbitar alrededor del sol en todo el universo conocido.

Las tres lunas de Elektra han recibido los nombres de S/2003 (130) 1, S/2014 (130) 1 y S/2014 (130) 2.

La primera tiene 6 km de diámetro y orbita alrededor de Elektra a una distancia media de 1.300 km, mientras que la segunda tiene solo 2 km de diámetro y una distancia orbital de 500 km. La tercera luna, que fue recientemente descubierta, es la más pequeña: 1,6 kilómetro y una distancia orbital de 340 km.

Debido a la infinidad de asteroides que orbitan en el nombrado cinturón de asteroides, la identificación de cada asteroide y sus lunas es un trabajo sumamente difícil. Por lo que hallar un asteroide madre y a sus lunas, las cuales muchas veces suelen ser demasiadas pequeñas y carecen de iluminación es un trabajo que celebran los astrónomos y científicos especializados en el tema.

De esta manera, Elektra superó a su par Kleopatra, asteroide a quien se le ha identificado dos lunas que orbitan a su alrededor. Estas lunas se formaron a partir de polvo expulsado por el cuerpo principal, pero aún no está claro cómo se formaron; por lo que los estudios e investigaciones que vendrán a continuación de la mano de Elektra, serán claves para entender mejor como se formaron.

«El descubrimiento del primer sistema de asteroides cuádruple abre ligeramente el camino para comprender los mecanismos de formación de estos satélites», concluyeron los autores de la investigación.