Float Run, los nuevos auriculares de Sony diseñados para deportistas

Con un diseño cómodo e innovador, brindan una experiencia auditiva para quienes busquen la comodidad

Sony lanza un nuevo modelo de auriculares creados especialmente para deportistas. Los nuevos auriculares externos Float Run[i] presentan un innovador estilo que posiciona el altavoz cerca del canal auditivo, pero sin tocarlo, permitiendo no tapar el oído y, a la vez, brindar una excelente experiencia de sonido. Los Float Run permiten que los deportistas se concentren cuando estén corriendo o haciendo cualquier ejercicio, logrando una experiencia cómoda y estable sin tener que sacrificar la calidad de sonido. Los auriculares tienen características importantes que incluyen un diseño ligero con banda flexible para el cuello que no se desliza al estar en movimiento y un diseño externo que no ejerce presión en el oído, de modo tal que los atletas ya no tienen que preocuparse por el sudor o el roce.

Diseñados para brindar comodidad

Hoy en día los  auriculares son considerados como una necesidad para muchas actividades diarias, sobre todo para corredores o atletas, que pasan largas horas en entrenamiento, considerándolos una herramienta y accesorio indispensable. Sony escucha las necesidades de cada usuario en su dinámica diaria y por eso se crean  auriculares que permitan tener gran tecnología para la fidelidad de sonido, recibir llamadas, buen performance de batería, así como la selección de materiales para que sean ligeros, cómodos y permitir el flujo de aire necesario.

Gracias al diseño externo, los deportistas tienen una experiencia de uso sin presión y ligero. Para lograr mayor comodidad, los  auriculares Float Run se ponen fuera de los oídos, para que puedan escuchar música y en simultáneo los sonidos del entorno. Además, los  auriculares pesan alrededor de 33 gramos, de modo que los corredores pueden tener libertad de movimiento.

Ni sentirás que los llevas puestos

Diseñados para ofrecer estabilidad y seguridad, los auriculares Float Run, se mantendrán en su lugar independientemente del movimiento de los deportistas. Los auriculares se probaron en una amplia variedad de formas de cabezas y cortes de cabello, por lo que se mantendrán en su lugar gracias a la banda para el cuello de diseño flexible. Asimismo, se probaron con accesorios como gorras y lentes de sol. Con lo que sea que se lleve puesto, la banda para el cuello mantendrá los auriculares estables y seguros.

Sonido único gracias a su diseño

Los controladores de 16 mm y el ajuste preciso se combinan con el diseño externo para ofrecer un sonido más amplio, y permite que la música se mezcle de manera natural con el sonido ambiente y se adapte en función de la forma del oído del usuario, con esto se logra que la calidad de sonido no se ve comprometida. Los auriculares Float Run presentan un diseño abierto, para abarcar la oreja, pero no cubrirla, esto propicia un máximo rendimiento que elimina el eco del sonido que hace tu cuerpo, como pasos, masticar o respiración pesada, así se escuchará el sonido ambiente y tendrá conciencia del entorno.

Funcionales y fáciles de usar

Gracias a su calificación de resistencia al agua IPX4[ii], los usuarios no tienen que preocuparse por el daño ocasionado por el sudor ni porque los sorprenda la lluvia. Gracias a la larga duración de la batería (que permite hasta 10 horas de reproducción), los auriculares Float Run aguantan largas distancias y en caso de descargarse, una carga rápida de 10 minutos brinda una hora de reproducción[iii]. Los auriculares se cargan de manera conveniente mediante un conector USB-C.

Una variedad de controles incorporados permite que los usuarios puedan controlar la reproducción y el acceso al asistente de voz de sus smartphones sin tener que sacarlos del bolsillo o bolso[iv]. Si terminas de correr y es hora de trabajar, los audífonos Float Run incluyen un micrófono integrado de alta calidad que los hace ideales para tareas productivas. 

Disponibilidad
Podés adquirir los auriculares  Float Run a través de https://store.sony.com.ar/float-run/p

Nuevo Peugeot 208 Style 2023

 
 
 
 
El exitoso PEUGEOT 208 de producción nacional, y segundo modelo más vendido del mercado argentino, vuelve a ofrecer en la gama el 208 STYLE. Una alternativa que resultó un éxito en 2022 mediante una serie especial de 1.500 unidades y que ahora se convierte en un nuevo integrante de la familia 208 para el 2023. Una versión que vuelve a lucir sus detalles de diseño que realzan su perfil moderno y deportivo.  En el año 2020 el PEUGEOT 208 arrancó su comercialización en el mercado argentino dispuesto a convertirse en la nueva referencia dentro de su segmento. Hoy, líder indiscutido del segmento B-Hatch e incrementando sus ventas año a año (creció un 65% de abril 2023 vs abril 2022, cuando el mercado creció un 8%) se consolida como segundo modelo más vendido del país, a pasos del primer puesto. Una referencia del mercado local, no sólo por su diseño innovador y su tecnología de avanzada, sino también por sus equipamientos asociados al confort y a la seguridad. Junto a la redefinición del puesto del conductor con el I-Cockpit 3D, potencian en su máxima expresión la experiencia de conducción. En 2022, el PEUGEOT 208 se renovó ofreciendo una nueva alternativa de 1.500 unidades dentro de su completa gama con la serie especial STYLE. Esta serie fue un verdadero éxito y PEUGEOT Argentina supo escuchar a sus clientes e incorporó este año este 208 STYLE como una nueva versión a la familia del 208. Basado en el equipamiento de la versión Active, el PEUGEOT 208 STYLE se ve beneficiado del trabajo realizado por el departamento de Colores y Materiales de la marca. Una personalización cuidada y exclusiva. En cuanto al conjunto mecánico, el PEUGEOT 208 STYLE mantiene en su oferta un motor nafta 1.6 VTi de 115 CV que combina un óptimo rendimiento con un consumo reducido. Esta motorización se ofrece con dos alternativas de caja: una manual de 5 velocidades y una automática secuencial de 6 velocidades (EAT6). En cuanto al exterior del 208 STYLE, se destacan:   Faros Full LED Llantas 16” en color negro brillante Parrilla delantera en cromo negro Espejos exteriores en color negro brillante Alerón trasero Emblema Style en pilar C Mientras que en el interior presenta los siguientes equipamientos: Pantalla multimedia 10” Cargador inductivo para smartphones Asientos con costura en contraste STYLE Alfombras STYLE Sensores de estacionamiento y cámara 180º Los colores en los que se ofrece el PEUGEOT 208 STYLE son: Blanco Nacre Gris Artense Negro “Hoy estamos incorporando a la completa gama de 208, el PEUGEOT 208 STYLE, debido al gran éxito que tuvo como serie especial en 2022. Situado en el corazón del segmento B-Hatch, esta variante se distingue por el uso de colores, materiales específicos y detalles exclusivos orientados al diseño. Todo esto, junto con los equipamientos destacados que incorpora de la versión Active, otorga un look deportivo y moderno”, expresó Franklin Bendahan, Brand Peugeot Argentina.   FOTOS: https://we.tl/t-8hpMmunkbX  PRECIOS MAYO: 208 Style 1.6L AM23.5: $6.743.000 208 Style Tiptronic 1.6L AM23.5: $6.743.000 (pesos argentinos)

Howard Johnson Escobar festejó premio internacional junto al periodismo de turismo y negocios.

El Hotel Howard Johnson Resort y Spa Escobar recibió el Primer Premio al mejor hotel Howard Johnson en Latinoamérica y Caribe, destacándose por el nivel en servicio, calidad y compromiso con la excelencia de su hotel. Compitió con mas de 600 hoteles de la marca.

Este reconocimiento fue otorgado en la “Conferencia Regional 2023 All Green” celebrada en la Riviera Maya-México, con la participación de hoteleros de Latinoamérica y del Caribe y organizada por Wyndam Hotels, la cadena hotelera más grande del mundo presente en 95 países con 23 marcas y más de 9100 hoteles.  

Todas las marcas de hoteles del porfolio de Wyndham Hotels  fueron premiadas y en lo que se refiere a la cadena Howard Johnson 2022, el ganador de la máxima distinción fue Howard Johnson by Wyndham Escobar Hotel. La terna seleccionada fue totalmente argentina, ya que los otros 2 hoteles que compitieron fueron Howard Johnson by Wyndham Funes (Santa Fe) y Howard Johnson by Wyndham Yerba Buena (Tucumán).

Por este motivo, Grupo Hotelero Albamonte (GHA), hizo entrega de la distinción a Carla Citadini, directora de este hotel en un encuentro que reunió a periodistas de Turismo y Negocios más invitados especiales.

Al recibir el premio, la Sra Citadini manifestó “Estamos orgullosos y felices de haber recibido tamaña distinción, trabajamos siempre para brindar excelencia en el servicio y que nuestros huéspedes se sientan como en su casa y deseen volver a nuestro hotel”. 

La directora del establecimiento describió a su hotel como de estilo neoclásico y moderno y un lugar apropiado para disfrutar de la naturaleza

Por otro lado, Alberto Albamonte, CEO del GHA describe al hotel ganador como un lugar ideal para los que buscan descansar rodeados de tranquilidad, naturaleza, historia, además de ser un lugar perfecto para escapadas y también para vacacionar.

Construido en lo que fue un tradicional casco de estancia del siglo XIX -elegante y emblemático- en la provincia de Buenos Aires, la empresa comenzó funcionando como un hotel familiar pequeño de solo 6 habitaciones, en la década del 80. Con el correr del tiempo fue creciendo en cantidad de habitaciones y servicios, hasta que, en el año 2017, con la finalización de una obra para llegar a las 45 habitaciones y la proyección para la construcción del SPA, el hotel se unió a la cadena Howard Johnson.

El hotel cuenta con amplias galerías rodeadas de glicinas y jazmín del país y un aljibe de la época, en donde podrá disfrutar adicionalmente de un exquisito desayuno o merienda, lugar donde el huésped puede sentirse en el medio del campo, rodeado de una añosa arboleda, donde el silencio es sólo interrumpido por el canto de una gran diversidad de aves, o el golpe del agua que cae en la piscina climatizada donde funciona un moderno spa, en el cual los ventanales de su sala de relax nos brindan una hermosa vista a los jardines del hotel.

En este hotel, el huésped llega a sentir esa sensación, pero a diferencia de otros lugares que cumplen con esas características, pero muy alejados de la urbe, aquí cuenta con un sin fin de alternativas para alternar con el descanso y la tranquilidad, con una ambientación que recrea estar en el campo y disfrutar del verde, en contacto permanente con la naturaleza, con el máximo confort y servicio, a la vez de estar muy cerca de la ciudad de Buenos Aires.

Quién se aloja en el hotel puede optar por una diversidad de habitaciones para elegir en su estadía, pudiendo elegir entre las 7 ubicadas en la antigua residencia totalmente reciclada (Casco) o bien elegir el sector más moderno del hotel compuesta por 25 habitaciones clase superior y 12 tipo standard.

Cada habitación de Howard Johnson Resort & Spa Escobar ofrece internet WiFi, televisión por cable, aire acondicionado con control individual, mini bar, cerraduras electrónicas, teléfono, escritorios completos, baños en suite, amenities completas, vista exterior, servicio de toallas para pileta y servicio de lavandería. Quién se aloje en las habitaciones del casco podrá disfrutar además de un viaje en el tiempo; muebles de estilo, pisos de pinotea, aberturas de cedro con más de 130 años de antigüedad, LCD 32″, Internet wi-fi, aire acondicionado, mini bar, escritorio, baño con luz natural, un juego de almohadas viscolelásticas y un juego de almohadas adicionales.

El hotel, comentan desde la dirección cuenta también con salones para eventos corporativos y sociales, donde la atención personalizada, planificación, coordinación y supervisión de cada detalle garantizan un evento inolvidable. Todo esto con el plus de poder utilizar las instalaciones al aire libre para darle un toque especial. Armados flexibles según necesidad, estacionamiento descubierto y espacio exterior para recepciones y desayunos. Cuenta con cinco salones para distintos tipos de reuniones, los hay con una capacidad para 15 personas, para pequeños encuentros, hasta un auditorio para 500 participantes.

El Howard Johnson Escobar se encuentra en un amplio parque, ubicado a solo 50 kms de CABA por autopista Panamericana, sobre la Colectora Este, en el cual sobresalen diversas variedades de plantas y flores, con una arboleda centenaria que lo colma de magia y encanto. Todo el sitio está pensado en relación con el verde y la naturaleza, esa es la premisa de los anfitriones, para que quienes visiten el hotel puedan disfrutar de la comodidad y un excelente servicio y sentirse como si estuviesen en el campo. Además de contar con confortables habitaciones, en dos sectores bien definidos, posee un completo SPA, donde se puede optar por masajes o tratamientos especiales, amplia piscina climatizada con circuito de agua, vestuarios independientes y gimnasio; pileta exterior de 450 m2, rodeada de un hermoso parque en el cual se encuentra un solárium con cómodas reposeras; dos canchas de tenis de polvo de ladrillo, cancha de fútbol 9, cancha de paddle, aro de básquet, red de vóley.  Cuenta también con un restaurante con cocina a la carta, se trata de un salón de 100 metros cuadrados especial para disfrutar de las más exquisitas recetas de la cocina internacional o de platos tradicionales; lugar en el cual se sirve, además, un completo desayuno buffet. www.hjescobar.com.ar/     

IKAI Foods, la marca argentina que revoluciona la alimentación saludable con un novedoso producto

Foto: Ikai Fundadoras Eugenia Doffo y Carolina Naboni.

 ●               La compañía ofrece mixes de frutas y verduras liofilizadas para preparar licuados y sopas en tan solo segundos.

●       Gracias a su éxito en el canal B2B, planea facturar 75 millones de pesos en 2023 y se encuentra en búsqueda de capital para continuar su expansión.

Buenos Aires, mayo de 2023 – IKAI Foods, el innovador proyecto de mixes de frutas y verduras liofilizadas en paquetes individuales celebra su gran éxito en el mercado argentino. Con una inversión inicial de 100 mil dólares, el emprendimiento proyecta facturar 75 millones de pesos apalancándose en su posicionamiento dentro del canal B2B. Actualmente, se encuentran en búsqueda de capital para poder expandirse.

La marca se destaca en este segmento por sus ventajas diferenciales: practicidad, preparación uniforme, seguimiento de stock, no desperdicio, incremento de ticket medio y aumento de la propuesta de valor para sus clientes.

IKAI Foods ofrece 5 blends para preparar licuados en tan solo segundos. Frutillas, arándanos y frambuesas; durazno y mango; duraznos y frutillas; bananas, almendras y miel; y pera, ananá y manzana verde. Además, cuenta en su catálogo con 3 mixes para elaborar sopas: verduras; choclo y zapallo. Todas 100% naturales y sin agregados de sal, ni aditivos ni colorantes. Su diferencial principal es el proceso de elaboración: la liofilización.

Es una tecnología utilizada por la NASA para suministrar alimentos a los astronautas en sus viajes espaciales y por los Incas como método de preservación de alimentos, nuestros productos conservan los nutrientes de la fruta y verdura fresca y se mantienen a temperatura ambiente”, explica María Eugenia Doffo, una de sus creadoras, quien cuenta que “lanzamos IKAI Foods con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población a través de una alimentación natural y saludable que reduzca el uso de recursos y evite desperdicios”.

En este sentido, María Eugenia y su socia, María Carolina Naboni, identificaron varias problemáticas en el consumo de frutas y verduras en la población argentina. La falta de tiempo para tener disponibles productos frescos diariamente es una de ellas. Según la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2021, las personas mayores de 18 años en Argentina dedican en promedio 3.4 horas diarias a los quehaceres domésticos relacionados con la alimentación, lo que incluye la compra, preparación y limpieza de alimentos. Además, la falta de práctica y conocimiento de la mayoría de las personas para preparar comidas ricas y saludables también es un problema, factor que genera que solo un tercio de la población consume al menos una porción de frutas y verduras por día, por debajo del consumo recomendado según ENNyS 2019.

También está el tema de la elaboración, ya que muchos bares y restaurantes no incluyen frutas y verduras en sus menús por falta de capacidad logística y de elaboración”, afirma Doffo y encuentra en este motivo una de las principales razones del éxito de la marca en el canal B2B, al que IKAI Foods no solo le resuelve la inclusión de platos saludables en sus menúes sino que también les permite disminuir el desperdicio de alimentos, que en Argentina equivale al 12,5% de la producción agroalimentaria del país.

A través de su propuesta lograron resolver simultáneamente varias de las principales barreras a dicho consumo: su corta vida útil, el gran desperdicio que se produce, el gran tiempo que insume su preparación y las incomodidades e inversión de tiempo que requiere ir a comprar, trasladar y almacenar varios kilos de frutas y verduras.

La sencillez, accesibilidad y practicidad del producto está dada en que el usuario recibe una unidad lista para consumo, en porciones individuales, con todas sus propiedades, nutrientes, sabor y textura inalterados, pero sin los inconvenientes que tiene el poder ofrecer frutas frescas todos los días.

Los productos de IKAI Foods son elaborados a través del proceso de liofilización, que elimina el agua de los alimentos frescos, y evita el arrastre de nutrientes que sucede en los métodos de deshidratación tradicionales por calor. Por medio de muy bajas temperaturas y en alto vacío elimina el agua de los alimentos (la cual primero se super congela en microcristales y luego sublima). Así el agua presente en los alimentos se evapora sin pasar por el estado líquido.

De esta manera, no solo se conservan las características organolépticas originales (forma, sabor, color y aromas) sino que también se aumenta la vida útil disminuyendo desperdicios. Además, disminuye el peso de los alimentos que están formados mayoritariamente por más del 90% del agua, que se elimina.

Buscamos que el consumo diario de frutas y verduras se vuelva más práctico, sencillo y accesible para todos, por eso nuestro compromiso es seguir innovando en el mercado de alimentos saludables para ayudar a las personas a mantener una alimentación sana y natural”, concluyen las emprendedoras.

Más información:

Instagram: @ikaifoods – https://www.ikaifoods.com/

Mail: info@ikaifoods.com

EXO continúa sumando tecnología en distintos Parques Nacionales del país

Buenos Aires, mayo de 2023.- EXO Argentina concluyó con la exitosa implementación de tecnología en los parques nacionales de Iguazú (Misiones), Parque Nacional Los Alerces (Chubut), Nahuel Huapi (Noroeste de la Patagonia), Los Glaciares (Santa Cruz) y Tierra del Fuego. El proyecto consistió en instalar cartelería digital interactiva con el fin de brindar información y orientación turística a los miles de turistas locales y extranjeros que los visitan.

El equipamiento instalado consistió en los modelos T43 DC, diseñados a partir de los requerimientos de la Administración de Parques Nacionales basándose en un proyecto integral de renovación de varias zonas protegidas de nuestro país.

Estos dispositivos se caracterizan por poseer dos pantallas táctiles de 43 pulgadas, estructura curva y gráficas laterales que destacan la fauna y los paisajes de los diferentes parques nacionales. El software interactivo hace referencia a los puntos de interés, flora y fauna, y una trivia didáctica como refuerzo lúdico para jugar y aprender.

Su principal objetivo es que el público se lleve un panorama general de las características más destacadas, sus particularidades naturales y culturales, así como la oferta de servicios.

Ernesto Poschenrieder, Gerente de Calidad de EXO, comentó acerca de este proyecto que “es un gran paso dotar de tecnología a los parques nacionales, para modernizar los recorridos y brindar un servicio de calidad a los visitantes. Hemos construido estos tótems desde cero, haciéndonos cargo tanto del hardware como del software, además del seguimiento remoto de su funcionamiento”, subrayó.

ACERCA DE EXO

Fundada en 1978, EXO® es hoy una de las empresas nacionales de tecnología con mayor trayectoria en el rubro de equipos informáticos, infraestructura tecnológica y servicios profesionales de capacitación en informática.

Actualmente, EXO® ha evolucionado y brinda soluciones tecnológicas de bioseguridad, IOT, medicina, energía solar, impresión 3D, educación, terminales de autogestión y cartelería digital para cubrir las necesidades de distintas industrias y mercados. EXO® es la primera empresa argentina en informática en certificar -en el año 1999- su sistema de calidad con las normas ISO-9001:1994. Su certificación comprendió todas las actividades que realiza y fue el resultado del compromiso de toda la empresa con la calidad. EXO® va renovando y confirmando su certificación cada año. Con posterioridad incorporó a su sistema de gestión las normas ISO-14001:2015 e ISO 45001:2018. Estas dos normas adicionaron los aspectos ambientales y la salud y seguridad en el trabajo. Este logro la coloca como la primera empresa Argentina en Tecnología en tener los tres sistemas de Gestión Certificados (Calidad, Ambiental y Seguridad y Salud en el trabajo).

En el año 2021 EXO® adhirió al Pacto Global de Naciones Unidas comprometiéndose a cumplir con los diez principios sobre derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y anticorrupción, reportando anualmente sobre sus avances en estos asuntos.

De esta manera EXO® brinda soluciones integrales a las necesidades tecnológicas de sus clientes y de la sociedad, cuidando a las personas y al planeta.

Para más información www.exo.com.ar

Facebook

Instagram

Linkedin

Twitter

YouTube

Unión Ganadera celebra el “El Día de la Hamburguesa”

La marca de hamburguesas reconocida por su calidad y por llevar lo mejor del campo a la mesa de los argentinos, estará festejando este día con importantes novedades y sorteos para rendirle culto a uno de los platos más elegidos en el mundo

Unión Ganadera, la marca que lleva más de tres generaciones haciendo los mejores alimentos, usando los ingredientes: amor, pasión y dedicación para hacer productos de calidad e incorporando su componente no secreto: Amor de Familia, fomentando la unión y los vínculos, presenta en el marco de la celebración del Día de la Hamburguesa (28 de Mayo) su completa línea de Hamburguesas de Carne en sus opciones “Clásicas”,  “Finitas”, “Medianas”, “Gigantes” y “Súper Gigantes”, hasta la opción de Hamburguesa de Cerdo, todas libres de gluten y hechas 100% con carne vacuna Argentina.

Para celebrar esta fecha tan especial, Unión Ganadera, con una trayectoria de 40 años acompañando las comidas de los argentinos y siendo uno de los socios estratégicos claves de los principales locales gastronómicos del país, presentará una serie de sorteos para agasajar a todos los fanáticos. Durante Mayo y Junio, las personas que sigan las redes de Unión Ganadera @union.ganadera podrán participar de múltiples sorteos, para ganar increíbles premios de la marca, y así poder cocinar las mejores hamburguesas.

Unión Ganadera es la opción por excelencia para festejar este día con amigos y/o familia, como también para disfrutar en cualquier momento de la semana de un plato sumamente sabroso uniendo el sabor y calidad de la carne 100% argentina. Hoy, Unión Ganadera cuenta con una amplia oferta de alimentos, como Salchicas, Milanesas (de nalga, pollo, peceto y  cerdo) Nuggets y Pulpetas, hacen de esta marca una de las más avaladas por referentes de la industria.

Unión Ganadera, ofrece todos sus alimentos en los supermercados, mayoristas, red petit mayorista y autoservicios de Capital Federal y GBA, proyectando en el corto plazo, la expansión al resto del país y el exterior, siempre respetando estrictamente los procesos de calidad en la elaboración de sus alimentos para que todos los argentinos puedan disfrutar en su hogar de alimentos de excelencia.

Sigamos esta conversación en redes  y en https://unionganadera.com.ar/

Galaxy A54 5G: Una cámara que supera cualquier expectativa

El Samsung Galaxy A54 5G es un dispositivo que no deja de sorprender con sus características. Una de las más destacadas es su potente sistema de cámaras. En este artículo, exploraremos en profundidad las capacidades fotográficas de este smartphone, que sin duda elevará tus expectativas en cuanto a calidad y versatilidad.

Con un sensor de 50MP con estabilización óptica en su lente principal, la cámara del Galaxy A54 5G logra resultados con un nivel de detalle que sorprende.

La magia de Nightography

Además, por primera vez, Samsung incorpora la tecnología Nightography en un celular de la Serie Galaxy A, para obtener las mejores fotos en entornos con poca luz. El concepto único de Samsung une el hardware y el software del Galaxy A54 5G para ofrecer fotos nítidas y brillantes, independientemente de la iluminación del ambiente.

Selfies que destacan

Su cámara delantera llega por primera vez a los 32MP en un smartphone de la Serie Galaxy A de Samsung. La misma alcanza un óptimo rendimiento con un gran resultado de imagen. Una característica perfecta para los amantes de las selfies. Cada toma revelará detalles sutiles y colores vivos, asegurando que tus selfies sean dignas de compartir.

Estabilización óptica de imagen (OIS) para mayor claridad

Una de las funciones optimizadas en la nueva serie A es la estabilización óptica de imagen (OIS), que permite un mejor enfoque en las tomas, minimizando la vibración propia de la mano de la persona que sostiene el celular.

Además, el Galaxy A54 5G ofrece una funcionalidad bastante completa en lo que a apps de cámara se refiere, para retratar momentos de una forma más completa y creativa. Este dispositivo viene equipado con funciones que van desde modo retrato y nocturno (Nightography), pasando por modo profesional, hasta llegar a sugerencias de encuadre u optimización de escenas.

Videos en 4K en todas sus cámaras

Samsung sienta un precedente en la grabación de videos en un smartphone de gama media. Con el Galaxy A54 5G, ahora vas a poder grabar videos con la tecnología 4K en todas sus cámaras, ¡sí, incluso en la cámara frontal! Una característica perfecta para tener videollamadas o grabar blogs de alta calidad.

En la grabación de videos del A54 5G se destacan funcionalidades como: autoenfoque, mejoras en estabilización de imagen en video digital (VDIS), modo ultraestable y super cámara lenta, entre otras, que te permiten capturar momentos de acción con detalle y suavidad.

Como vimos a lo largo del artículo, el Samsung Galaxy A54 5G eleva el estándar de los smartphones de gama media con su sistema de cámaras avanzado. Desde la captura de imágenes detalladas y brillantes hasta la posibilidad de grabar videos en 4K, este dispositivo lleva la fotografía móvil a un nuevo nivel. Si querés capturar tus momentos cotidianos con calidad excepcional, el Galaxy A54 5G es definitivamente el compañero perfecto.

Para obtener más información sobre la nueva serie Galaxy A, visitá: news.samsung.com/arwww.samsungmobilepress.com o www.samsung.com/global/galaxy/.

Tiendas uruguayas se quedan sin agua embotellada por suba de la demanda

Mientras la crisis del agua en Uruguay sigue agravándose, las ventas de agua embotellada se triplicaron en los últimos días al agotarse las existencias de los proveedores, se informó en Montevideo.

Daniel Fernández, presidente del Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu) dijo en entrevista con Radio Carve que las principales embotelladoras del país no toman pedidos desde el martes y que los comercios minoristas tienen stock apenas para lo que resta de esta semana.

“Ayer hablé con la dirección de la mayor productora y distribuidora de refrescos -que también produce agua embotellada- y me dijeron que anteayer y ayer no tomaban más pedidos porque estaban sin stock”, debido a “un desajuste” entre el alto crecimiento de la demanda y las capacidades de producción y entrega.

“El consumo explotó en una semana, de un día para otro los que vendíamos uno [bidón de agua] pasamos a vender tres, no hay quien aguante”, dijo Fernández a Telenoche.

“La cadena de suministro está intentando adaptarse a este exceso de demanda, pero los datos preliminares indican una disminución de las ventas por falta de stock en algunos establecimientos, especialmente desde el pasado fin de semana”, según un estudio difundido por los analistas de mercado Id Retail. A diferencia de los grandes supermercados, las tiendas de comestibles no disponen de recursos para almacenar una cantidad considerable de botellas de agua.

Uruguay atraviesa una de las peores sequías de las últimas décadas, por lo que el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, anunció que la próxima semana se construirá una represa para mantener el actual suministro de agua potable en la capital y sus alrededores. Delgado describió la situación como “el peor déficit de agua desde que comenzaron a llevarse registros hace 74 años”.

Fuente MercoPress «https://es.mercopress.com/2023/05/19/tiendas-uruguayas-se-quedan-sin-agua-embotellada-por-suba-de-la-demanda» />

Aumentan las solicitudes de asilo en Uruguay

Sábado, 20 de mayo de 2023 

Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el número de solicitudes de asilo en Uruguay aumentó a 16.000 desde las 13.113 de mediados del año pasado, se informó en Montevideo.

La Agencia para los Refugiados habló de un aumento en las solicitudes de asilo y reforzó su trabajo en el país para obtener soluciones para refugiados y migrantes en apoyo al Estado y a organizaciones civiles, según medios locales.

En una entrevista con el programa Telenoche de Canal 4, Juan Ignacio Mondelli, jefe de la Oficina Nacional de ACNUR en Uruguay, dijo que “hay una serie de situaciones humanitarias en la región que han incrementado sustancialmente el número de personas en movilidad y que han presentado solicitudes de asilo”.

También señaló que Uruguay, tradicionalmente “un país con un número reducido de solicitudes, hoy tiene aproximadamente 16.000 casos por analizar”.

La mayoría de las solicitudes son de ciudadanos cubanos, explicó Mondelli.

“Puede haber situaciones en las que las personas no hayan alcanzado un nivel que los califique como refugiados, pero esto no significa que la persona no pueda regularizar su situación por otras razones”, agregó.

La evaluación de cada solicitud corre a cargo de la Comisión de Refugiados.
El ACNUR también informó que Uruguay registró un aumento de 35% de solicitantes de asilo venezolanos entre diciembre de 2021 y el mismo mes de 2022, superando las 27 mil personas.

Fuente MercoPress»https://es.mercopress.com/2023/05/20/aumentan-las-solicitudes-de-asilo-en-uruguay» /










Según un sondeo, el Presidente uruguayo sigue teniendo un 46% de aprobación

Sábado, 20 de mayo de 2023 

Según un estudio de la encuestadora Cifra publicado esta semana en Montevideo, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, sigue teniendo un 46% de aprobación y un 43% de imagen negativa tras más de tres años en el cargo.

Quienes eligieron a Lacalle en noviembre de 2019 están abrumadoramente a favor de cómo se está desempeñando, ya que más del 80% de los votantes de la coalición Multicolor sigue aprobando su gestión, mientras que el 78% de los votantes del Frente Amplio (FA) critica su gestión.

Entre quienes no dicen o no recuerdan por quién votaron en 2019, el 43% lo desaprueba y casi un tercio lo aprueba, según una compulsa nacional desde teléfonos fijos y celulares con 987 encuestados entre el 20 de abril y el 3 de mayo de 2023.

En estos dos últimos meses, la polarización se agudiza, porque quienes votaron por Lacalle Pou están cada vez más a favor y quienes no lo votaron están cada vez más en contra.

Los reticentes a decir cómo votaron -y los que no les convenció ninguna de las dos opciones del balotaje- son el único grupo con opiniones más diversas.

La gestión de Lacalle comenzó con una larga “luna de miel”, sobre todo durante el primer año de la pandemia de Covid-19. Desde entonces, las opiniones positivas descendieron del 63% en 2020 al 44% el pasado febrero.

Los datos más recientes muestran un aumento de dos puntos porcentuales en la aprobación y de un punto en la desaprobación, lo que está dentro del margen de error de la encuesta.

Si se compara con sus predecesores en el mismo punto de sus mandatos, el desempeño favorable de Lacalle está por debajo del primer gobierno de Tabaré Vázquez (55%), pero por encima del 42% de Pepe Mujica. La diferencia es que el actual presidente tiene más juicios negativos que Vázquez en 2008 y Mujica en 2013.

Las encuestas a mitad de ejercicio suelen reflejar la crítica de la gente a lo que no se hizo, se explicó. Si la mayoría de los votantes considera que el actual Gobierno no está cumpliendo con sus expectativas, aumenta la probabilidad de que la oposición gane las próximas elecciones presidenciales.

Fuente MercoPress «https://es.mercopress.com/2023/05/20/segun-un-sondeo-el-presidente-uruguayo-sigue-teniendo-un-46-de-aprobacion» />