31/01/2023
Integrantes del Poder Ejecutivo y representantes de la organización del evento presentaron la actividad este martes 31, en la sede del Ministerio de Turismo (Mintur). La fiesta se realizará entre el 10 y el 12 de febrero en San Bautista, Canelones, y consistirá en una muestra de la realidad del sector productivo, con instancias técnicas, de entretenimiento y gastronomía. Se estima una concurrencia de 15.000 personas.
Participaron en el acto el ministro de Turismo, Tabaré Viera; el subsecretario de esa cartera, Remo Monzeglio; el titular de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, y el intendente de Canelones, Yamandú Orsi. Asistieron también autoridades departamentales, nacionales y organizadores del evento.
La fiesta, que se realizará en la localidad canaria de San Bautista, declarada Capital Nacional de la Avicultura, incluirá, durante tres jornadas, espectáculos musicales, charlas técnicas, exhibiciones y propuestas gastronómicas.
El ministro Viera destacó que esta actividad, comprendida en la categoría de turismo de eventos, le aporta relevancia al destino. Añadió que este año incorporará muestras de tecnología, maquinaria e innovación y de producción, incluida una muestra de diferentes razas de animales.
El jerarca resaltó que se trata de un producto turístico, por lo que ha sido declarado de interés por el Mintur, e invitó a todos los uruguayos a concurrir.
Mattos, en tanto, sostuvo que en esa instancia se celebrará las virtudes de la industria avícola, cadena productiva importante para el departamento y otras regiones del país y respaldada por el Gobierno. Precisó, además, que la carne de ave y los huevos son las proteínas de origen animal de mayor difusión y perspectiva de crecimiento en el mundo.
Agregó que el sector avícola ha estado progresando en función del mercado interno y que se procura un desarrollo aún mayor, focalizado en el externo. En este sentido, subrayó el gran potencial del país, debido a las condiciones sanitarias, los buenos productores y una industria instalada que debe mejorar en capacidades productivas.