Las becas del Fondo de Solidaridad representan un apoyo económico mensual de 10.328 pesos para estudiantes de bajos recursos de la Udelar, la UTEC y el nivel terciario de Educación Técnico Profesional (UTU).
Las solicitudes para recibir el beneficio durante 2022 se reciben hasta el 28 de febrero a través de becas.fondodesolidaridad.edu.uy.
En tanto, manifestó que las becas están destinadas a personas de todo el país, sin limitaciones respecto al lugar de estudio ni de residencia.
La encargada de Comunicación del Fondo de Solidaridad, Magdalena Difilippo, explicó que es posible renovar la beca durante toda la carrera si se obtiene la escolaridad requerida en los criterios establecidos por el Fondo.
El beneficio está destinado a menores de 25 años que ingresan por primera vez o de hasta 28 que ya se encuentren cursando una carrera.
Difilippo indicó que en la actualidad el 40% de las becas que otorga el Fondo corresponde a estudiantes que empiezan la educación terciaria y un 60% a quienes solicitan renovaciones.
En el 2021 el 84% de las solicitudes fue para personas del interior del país. De la población que recibió esa ayuda económica en 2021, el 74% estudió en Montevideo y el restante 26% en el resto del territorio nacional, debido a que la oferta de educación terciaria se encuentra en todos los departamentos.
El sistema se sustenta con el aporte de los egresados de la Universidad de la República (Udelar), la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) y el nivel terciario del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU), que pagan una suma determinada, según el lapso de su formación, al Fondo de Solidaridad, a partir del quinto año de haber finalizado la carrera.