Diario El Este

Bolsonaro y algunos verdes criollos – Diario El Este

Bolsonaro y algunos verdes criollos


Más allá de esta discusión sobre si vacunas sí o no, sobre obligatoriedad, me asombra cómo Bolsonaro gana adeptos en Uruguay, y adeptos cuyas agendas son ligadas a la defensa del medio ambiente, vaya contradicción.
Sobre internacionalizar el nacionalismo hay que entender que no es algo fácil de hacer, bolsonaristas en Portugal están siendo discriminados en el ambiente de la derecha más reaccionaria, y estos brasileros creyendo que por «autoentitularse bolsonaristas» los reaccionarios portugueses los aceptarían en sus filas.
Fácil fue internacionalizar la negativa a vacunarse, y Trump dejó de ser referente al defender la vacunación y las dosis de refuerzo.
Bolsonaro ha desmontado organismos de protección al medio ambiente, ha cooptado miembros de la Policía Federal y transfiere cualquier delegado que se atreva a denunciar actos de sus amigos mineros (ilegales) y del agro (del criminal) y del sector maderero (ilegal). Pero al fin de cuentas esa fue su promesa de campaña, nadie debería de sorprenderse. Ya se votó la liberación de la producción en forma genérica de cientos de agrotóxicos que en gran medida han sido prohibidos en Europa, se votó en diputados y ahora va al Senado, es agenda oficial, por «más libertades para hacer lo que bien entiendan los amigos».
Entonces, uno se pregunta, ¿cómo es posible que personas ligadas a la defensa del medio ambiente en Uruguay puedan defender al representante de todo lo que repudian para su propio país?
La respuesta está en que, nos guste o no, Bolsonaro también es la referencia mundial antivacuna, aunque ahora sus asesores lo quieran pintar diferente, ya saben, las elecciones son al comienzo de octubre de este año y los números de las encuestas son caóticos para alguien que busca su reelección, algo con lo que hasta no hace mucho no estaba de acuerdo.
Es este asunto el que los une, es la referencia y lo defienden, no puedo claro generalizar que todos los «verdes» estén en la misma línea. Personalmente he coincidido muchas veces con ellos, cuando nos oponíamos al proyecto de Zamin Ferrous (Artirí) y la suma de más proyectos de plantas de celulosa sin el debido debate nacional que creo amerita, haciendo hincapié también en lo económico.
Debo decir qué en todo este tiempo de pandemia, veo con asombro tal asociación, aunque sea circunstancial, pasando por alto detalles no menores.
Conociéndolo y conociendo su agenda de gobierno, y aunque yo estuviera dentro del conjunto de «verdes antivacunas», jamás sería mi referencia, jamás.