Zanella lanza “Campeones del Mundo” celebrando el triunfo de la Selección Nacional

– Se trata de una edición limitada conmemorativa del Campeonato Mundial de Fútbol de Qatar 2022.

– Luego del histórico logro obtenido por nuestra Selección Nacional en el Mundial de Qatar, Zanella, la emblemática marca de motos que es ícono de la industria nacional, presenta “Campeones del Mundo” una edición conmemorativa limitada de 4 de sus más icónicos modelos, que será el delirio de los fanáticos del fútbol. Con nuevos calcos que incluyen las tres estrellas de la remera de la Selección Nacional, el escudo de la AFA, los colores de la Argentina y la gráfica “Campeones del Mundo”,  los integrantes de la familia de scooters  Styler RS y Exclusive LT, la On-Off ZT 150 y la Street RX 150 Z7 LT estarán disponibles en todo el país a partir de 23 de marzo.

En el año 2022 Zanella se convirtió en la primera marca de motos argentina en ser Main Sponsor oficial de la Selección Nacional al firmar un acuerdo con la Asociación del Fútbol Argentino.

“Este histórico triunfo del equipo liderado por Leo Messi encendió la gran pasión argentina, por lo que decidimos homenajear a la Selección Nacional lanzando “Campeones del Mundo”, una edición limitada conmemorativa que celebra este logro con diseños exclusivos aplicados a  4 modelos de nuestra marca”, explica Elías Cobelo, Brand Manager de Zanella y agrega: “Nuestra idea es que todos los argentinos puedan exhibir con orgullo este triunfo de la Selección Nacional que nos trajo la 3º estrella desde Qatar, reflejando esta pasión en sus motos.”

Para Zanella, empresa nacional con una gran historia compartida con los argentinos, convertirse en Main Sponsor de la AFA significa el patrocinio más importante en los 74 años de historia de la marca ya que le permite estar cerca de sus clientes en momentos de máxima emoción uniendo dos grandes pasiones: motos y fútbol, y así continuar siendo protagonista y haciendo historia en la vida de los argentinos.Sobre los modelos de Campeones del MundoStyler RSCon una imagen moderna de líneas finas y delicadas, este scooter ofrece una gran facilidad de manejo y confort. Su motor de 149.6 cc con caja automática es ideal para desplazarse de manera ágil, rápida y económica en centros urbanos. Además, cuenta con un asiento de doble altura, agarraderas traseras y una generosa plataforma plana para los pies. También tiene un puerto USB, freno delantero de disco y llantas de aleación.Exclusive LTCon un diseño vintage ideal para desplazarte con estilo y disfrutar de una conducción placentera en la ciudad, este scooter está equipado con un motor monocilíndrico de 4 tiempos, 149.6 cc, 9,4 hp, transmisión automática y arranque eléctrico y por patada. Además, cuenta con grandes detalles de diseño, como el asiento biplaza de gran tamaño con costuras reforzadas, un puerto USB, llantas de aleación y una baulera bajo el asiento. También tiene freno delantero de disco para mayor seguridad en la frenada.ZT 150Pensada y desarrollada para atravesar cualquier terreno, la ZT 150 brinda la libertad absoluta de elegir tu camino y descubrir nuevos horizontes. Liviana y potente viene con motor de 4 tiempos de 150 cc de alta performance, arranque con botón de acción eléctrica y freno delantero a disco lobulado que permite mejor tiempo de frenado y seguridad.RX 150 Z7 LTSe presenta como la opción ideal para aquellos que buscan estar conectados y tener todo cerca. Con un diseño moderno y deportivo que mantiene la línea de la familia RX, esta moto está equipada con un motor de 149 cc y 12,7 HP de gran calidad y bajo consumo, convirtiéndola en una moto eficiente y confiable para el desplazamiento en la ciudad. Además, cuenta con freno delantero de disco, puerto USB, batería de gel que prolonga su vida útil, parrilla trasera y un escape cromado. La Zanella RX 150 RT es una moto que combina funcionalidad y estilo, ideal para quienes buscan una opción confiable y moderna para moverse en la ciudad.Las 4 unidades cuentan con 12 meses de garantía o 12.000 kilómetros.Como desde sus inicios, Zanella mantiene día a día vigente la dedicación por brindar productos de calidad y seguridad, servicios de excelencia y una de las mejores experiencias del mercado nacional de la moto. De esta manera, con responsabilidad y compromiso, la marca continúa brindando oportunidades para que los usuarios accedan de la mejor forma a sus productos.Zanella cuenta con una amplia red de concesionarios en todo el país en los cuales los clientes pueden recibir asesoramiento e información necesaria sobre los planes de financiación, conocer todos los modelos disponibles y acceder a la entera gama de repuestos originales debidamente codificados que garantizan su autenticidad. Los interesados pueden encontrar el concesionario más cercano en https://zanella.com.ar/concesionarios

El auto eléctrico es más fácil y divertido de conducir

  • Mientras el torque inmediato aporta más seguridad en los adelantamientos, el sistema de conducción que permite el uso de un solo pedal potencia la autonomía de las baterías.
  • Este capítulo de la webserie de GM Sudamérica publicado en su perfil de Linkedin acerca de los autos eléctricos, suma contenido para mostrar características de cómo es manejar un auto 100% eléctrico

Buenos Aires, Argentina, 21 de marzo de 2023 – Si hay un segmento que viene creciendo significativamente año a año es el de los vehículos eléctricos, que cerró el 2022 con casi el 10% de las ventas mundiales de vehículos de pasajeros, contra el 8,3% del año anterior, según la consultoría EV Volume. Pero a pesar de la rápida popularización de la tecnología del futuro, muchas personas aún tienen dudas sobre cómo conducir un vehículo como éste, el único de cero emisiones.

«De hecho, un auto eléctrico es incluso más sencillo de conducir que un vehículo automático convencional», afirma Luiz Eduardo Martins, director de ingeniería de vehículos de GM Sudamérica. Como los VE tienen un sistema llamado One Pedal, basta que el conductor alivie la presión sobre el pedal del acelerador para que el vehículo inicie un frenado gradual, aprovechando también la energía disipada en la maniobra para potencializar la autonomía de las baterías. 

«Un botón en el tablero de a bordo activa este modo de conducción, y si hay necesidad de una frenada más brusca, el conductor debe utilizar el pedal de freno convencional», explica Martins.

Otra ventaja del auto eléctrico es la ausencia de ruidos y vibraciones procedentes del motor, lo que hace mucho más cómodos y agradables, sobre todo, los viajes largos.

Los VE también son relativamente más útiles en cuanto a prestaciones, con arranques potentes que los hacen muy divertidos de conducir. Esto se debe al hecho de que toda la potencia del motor está disponible de forma instantánea y a que sólo hay una marcha hacia delante, lo que también contribuye a maniobrar de nuevo en marcha, aportando una mayor sensación de seguridad al adelantar, por ejemplo.

###

ACERCA DE GENERAL MOTORS

General Motors (NYSE:GM) es una empresa global centrada en promover un futuro totalmente eléctrico que sea inclusivo y accesible para todos. En el centro de esta estrategia se encuentra la plataforma de baterías Ultium, que impulsa todo tipo de vehículos, desde los de gran consumo hasta los de alto rendimiento. General Motors, sus subsidiarias y empresas conjuntas comercializan vehículos bajo las marcas Chevrolet, Buick, GMC, Cadillac, Baojun y Wuling. Más información acerca de la compañía y de sus subsidiarias, incluso OnStar, líder mundial en seguridad y protección de vehículos, se encuentra disponible en https://www.gm.com

Oportunidades de subastas online en la República Oriental del Uruguay

Colonia, Uruguay. Marzo de 2023

Durante el mes de marzo,Narvaezbid Uruguay (www.narvaezbid.com.uy) está ofreciendo una gran variedad de autos y de equipamiento agropecuario, para la logística y para depósitos en diferentes subastas online. Se trata de grandes oportunidades para adquirir diferentes activos por debajo del precio de mercado.

Entre los eventos más destacados se pueden encontrar:

El día 3 de marzo la empresa PEPSICO subastará 6 camiones de las marcas Chevrolet y JAC con precios base a partir de los u$s 3.600. Para ver en detalle esta subasta y ofertar, se debe hacer click aquí .

Por su parte, la compañía Nutrien subastará el 10 de marzo 5 Pick-ups Toyota Hilux 4×4 con precios base desde u$s 25.200 y un Sedán Volkswagen Vento Gli con precio base de u$s 29.000. Todos la información sobre estos lotes, pueden consultarse haciendo click aquí

En este último caso también habrá equipamiento agrícola como tolvas, cintas y otros implementos rurales con precios base desde u$s 500.

Finalmente, el 9 de marzo se realizará una subasta de equipamiento destinado a áreas de logística y depósitos, que incluye elevadores tijera para dos personas, así como un puente grúa de 5 Tn y lagartos para carga, entre otros materiales. Estos equipamientos están ubicados en la ciudad de Montevideo y los lotes cuentan con un valor base a partir de los u$s 50. Ya están disponibles para recibir ofertas haciendo click aquí

Las subastas se realizarán en simultáneo en las modalidades presenciales y online, y el martillero será Adolfo Gardiol, matrícula n° 5916 del Registro Nacional de rematadores. Las ofertas presenciales podrán realizarse en las oficinas sitas en Baltasar Brum 945, Colonia del Sacramento, Departamento de Colonia, Uruguay,  asistiendo desde 45 minutos antes del cierre de cada subasta. Los participantes deberán registrarse previamente, con un plazo máximo 24 horas hábiles antes del cierre de subasta, enviando un correo a: remates@gardiolehijos.com.uy o cac@narvaezbid.com.uy

Participación

Cualquier persona o empresa puede participar sin costo, realizando todo el proceso de forma online, pero con la ventaja de poder coordinar una visita a los vehículos o directamente consultar los días de exhibición y puesta en marcha de los vehículos en la web. Para ofertar, sólo deben registrarse en la web y una vez que su usuario haya sido validado, iniciar la habilitación en la subasta.

Las unidades publicadas se encuentran disponibles para recibir ofertas hasta el día y horario de cierre de la subasta. A partir de ese momento, cada oferta nueva que ingrese agregará tres minutos extras al reloj, hasta que la última oferta en ingresar se convierta en la ganadora de la subasta.

Así mismo, en las condiciones de participación de la subasta publicadas en la web, se pueden encontrar todos los gastos de la operación detallados.

Por cualquier consulta, comunicarse al (+598) 97 554 042  de lunes a viernes de 9 a 18 hs, o vía mail a: cac@narvaezbid.com.uy    /     www.narvaezbid.com.uy

Sobre Narvaezbid

Narvaezbid es la plataforma de subastas online más importante del país, con más de 20 años de experiencia y 300.000 compradores registrados.

Forma parte del grupo Superbid, que con presencia en 8 países es el principal Marketplace de subastas y venta de activos corporativos de Latinoamérica.

Gran premio del Uruguay “19 capitales” histórico llegó a Maldonado

Febrero, 2023

El intendente Enrique Antía dio la bienvenida a la competencia que recorre el país en su decimonovena edición. Más de 40 pilotos extranjeros se encuentran participando de las distintas etapas.

Este lunes en la tarde arribaron a la avenida Acuña de Figueroa, donde el público pudo disfrutar de la llegada de los autos clásicos, los cuales estuvieron estacionados a metros de la explanada de la Intendencia de Maldonado. 

Durante el evento, el jefe comunal destacó esta instancia de encuentro entre amigos que recorren las carreteras y caminos rurales de nuestro país.

Antía resaltó que es un atractivo para el departamento, en tanto, indicó “es un clásico que se repite año a año”.

Durante la jornada, estuvieron presentes autoridades departamentales y organizadores, entre ellos el presidente del Automóvil Club del Uruguay, Rotary Maldonado entre otros referentes del automovilismo.

Este martes se dirigirán al norte del departamento para llegar a Aiguá, y así continuar con su recorrido por distintos puntos del Uruguay para completar un total de seis etapas. 

Para conocer más detalles de las rutas, ingresar AQUÍ

Fichaje: Matchine, el “Tinder” de los vehículos, incorpora nueva CEO mientras consolida crecimiento

En línea con la constante inversión que realiza Matchine en recursos humanos para fortalecer sus equipos de trabajo, suma a Marian Taglioli como CEO a su equipo. Tiene una importante formación académica, experiencia a nivel corporativo (10 años en Grupo Santander), emprendedurismo y una carrera consolidada en el mundo Startup.

Este nuevo fichaje le dará a la empresa más estrategia, dinamismo, rápida resolución de contingencias y velocidad en la ejecución. Sumado a la colaboración genuina del equipo, innovación en el punto de vista empresarial y background académico.

“Encontré el lugar que me eleva y permite que mi esencia piense, analice y ejecute. Por el dinamismo constante, el movimiento imparable y las transformaciones en tiempo real que confluyen con mi accionar. Por lo cual es acá donde NO me siento cómoda y estoy a gusto y elevada y, esa es la clave, la incomodidad para estar siempre hacia adelante. Cuando nos sentimos cómodos, ¡no va más!”, blanquea Taglioli.

“Estoy muy agradecida con toda la experiencia pasada. Hoy con Matchine puedo dar manifiesto de este agradecimiento y devolver algo a la sociedad, colaborando con este increíble equipo, en la creación de esta solución para la vida cotidiana de la gente”, destacó la CEO.

Matchine y una constante inversión en el negocio

La App que revoluciona la experiencia de compra y venta de vehículos usados en Latinoamérica y España tiene un continúo crecimiento de usuarios desde que comenzó el año.

El equipo trabaja a destajo para consolidarse haciendo especial foco en la experiencia del usuario de la mano de la Inteligencia Artificial, que posee un aprendizaje continúo, y geolocalización. Cuando Matchine se lanzó en Argentina tuvo un alcance orgánico de más de 10.000.00 usuarios en tan sólo 30 días. Hoy, desembarca en España a punto de cerrar una plaza de oferta de más de 170.000.00 vehículos, por lo que ya está generando una gran comunidad a nivel global.

“Detectamos un problema a la hora de comprar/vender un vehículo: mucha oferta en clasificados digitales, en los que hay que ingresar uno por uno, aplicar los filtros de búsqueda y mirar cada uno de los artículos publicados. Lo mismo para la venta, publicar en cada sitio, estableciendo las mismas características cientos de veces y esperando que alguien a futuro lo vea y nos contacte. Con Matchine esto se termina. Matcheamos, conectamos a concesionarias, agencias, marketplaces y personas que quieran comprar y vender vehículos, y lo hacemos a través de Inteligencia Artificial aplicada a Geolocalización”, explica Marian Taglioli.

La aplicación de origen santafesino que ya llegó a toda latinoamérica y España, matchea con la media naranja más cercana. “Somos un ESLABÓN NUEVO que conecta a los jugadores ya existentes, somos lo que el mercado de compra/venta de vehículos usados estaba necesitando. y esto se aplica a todo lo que traslade, auto, moto, bicicleta, monopatín, lancha, etc.”, desarrolla Taglioli.

Pero Matchine no para, avanza por nuevos objetivos e ideas. “Nuestra expansión y tecnología se sube también al modelo de Proptech. Para ser un eslabón nuevo en el mercado de compra/venta y alquiler de propiedades. Parte de nuestra evolución de producto es brindar un cambio de experiencia al gran movimiento constante en este mercado a nivel LATAM debido al déficit habitacional producido por más de un millón y medio de propiedades para alquiler, más de 7 millones para la venta y una demanda de nueva vivienda de más de 20 millones y todos con el mismo problema: la mala experiencia de las plataformas básicas de Proptech. En Matchine pronto podrán “matchear” con lo que buscan y quieren directo y cerca”, adelantó la nueva CEO. 

Matchine y las ventajas

Por un lado, la App se traduce en beneficios para los concesionarios. Matchine les genera leads (prospectos, contactos) de calidad. Es decir, el contacto con el potencial comprador, un usuario que desea comprar ese vehículo puntual, que ya vio el precio, el kilometraje y las fotos y quiere ponerse en contacto con esa concesionaria/agencia para finalizar la transacción. De esta forma, la aplicación revoluciona la manera de prospectar tradicional, haciendo más eficiente la obtención de potenciales clientes, siendo mucho más rápido y genuino.

Por otro lado, Matchine también tiene un fuerte beneficio para los clientes. Ya que se terminan la multiplicidad de marketplaces, filtros y publicaciones. Es decir, ingresan a la App, por única vez, seleccionan filtros ¡y voilá! Comienza a recibir solicitudes de Match. No se pierde tiempo (hoy el tiempo es dinero), se resuelve rápido, incluso para ir a ver/testear el vehículo o viceversa si está cerca.

En este sentido, Lucho Cecchini, co-fundador de Matchine, explicó: “Los principales marketplaces, e-commerces o clasificados de vehículos son potenciales socios, ya que nuestra tecnología viene a cambiar la experiencia de publicar o buscar un vehículo. Nosotros no participamos de la comercialización, ayudamos a acelerar el encuentro entre partes y somos 100% compatibles con la mayoría de los jugadores del mercado. Estamos transformando la experiencia conectando a compradores o vendedores que realmente estén interesados en una publicación para que hagan ‘match’ y logren el ‘objetivo’”.

En esta línea, se destaca que las publicaciones tienen más de 500 visualizaciones diarias en la App. Además, se realizan más de 15000 publicaciones mensuales. Sumado a 200.000 conversaciones directas entre usuarios.

“Nuestro objetivo siempre fue no hacerle perder tiempo al usuario, y lo estamos logrando. Tanto en los match que les damos como en la carga de sus vehículos, la cuál tiene un proceso muy rápido para el alta de una publicación completa. Por otro lado, el gran equipo multidisciplinario que armamos para desarrollar toda la tecnología se está ampliando día a día. Seguimos trabajando en relacionamiento, búsqueda de partners, inversores y fondos para lograr mercado, diseñando y ejecutando el plan de marketing, como así también el planning y la evolución del software de manera constante y dinámica”, resaltó Cecchini.

Sobre Matchine

https://www.matchine.app

Es una startup argentina que está conquistando el mercado hispanoamericano de compra y venta de vehículos usados. Apoyada en un modelo sin precedentes en la industria permitiendo generar conexiones entre las personas que quieren vender y las que quieren comprar un vehículo.

La plataforma fue desarrollada con foco en la experiencia de los usuarios unida a la Inteligencia Artificial, con lo cuál garantiza conexiones entre partes con altísimo nivel de exactitud. Es decir, respetando los patrones de búsqueda más valorados por los usuarios: geolocalización, marca-modelo, kilometraje y precio.

Matchine cambia la experiencia conectado con compradores o vendedores que realmente estén interesados en una publicación para que hagan “match” y logren el objetivo.

Matchine en Redes Sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/matchineapp

Instagram: https://www.instagram.com/matchineapp/

App Apple: matchine

Play Store: matchine

¡El PEUGEOT 208 Rally4 entra en acción en Argentina!

 
¡El PEUGEOT 208 Rally4 entra en acción en Argentina!
 
Descargar texto
 
 
Desarrollado a lo largo de un intenso programa de pruebas, el PEUGEOT 208 Rally4 se pone ya en manos de sus primeros clientes pilotos en Argentina. Siendo un hito el desarrollo de un vehículo de competición en la Unidad Productiva El Palomar, el PEUGEOT 208 Rally4 llega cumpliendo todos los estándares internacionales y homologado para competiciones FIA. Una nueva versión, un nuevo impulso para el éxito del PEUGEOT 208 de producción nacional, modelo que finalizó el 2022 como líder de su segmento y como segundo modelo más vendido del mercado local.   Desde hace más de 210 años PEUGEOT afirma su voluntad de mantenerse en primera línea con autos equipados con las tecnologías más innovadoras y avanzadas del momento. El automovilismo siempre ha estado en el ADN de la marca, es uno de los pilares de la marca, con muchas victorias en campeonatos legendarios. Desde su creación en octubre de 1981, PEUGEOT Sport acumula más éxitos que años de trabajo, fruto de la calidad continuada de su estructura y de una estrategia deportiva impecable. “El motorsport es un laboratorio tecnológico excepcional para el automóvil”, recuerda Linda Jackson directora general de PEUGEOT. “Es un formidable acelerador de investigación y de progreso. Para nuestra marca, resulta indispensable en el desarrollo de nuestros vehículos y de nuestros futuros planes de movilidad”. Iniciado por Jean TODT, PEUGEOT Sport ha desarrollado autos míticos como los inolvidables PEUGEOT 205 T16, 405 T16, 206 WRC, 306 Maxi, 905, o, más recientemente, los PEUGEOT 908, 208 T16 Pikes Peak, 2008 DKR, 3008 DKR, 208 WRX, y el ya revolucionario PEUGEOT 9X8. Integrado plenamente en la estrategia de electrificación de PEUGEOT, este último representa el trabajo en simbiosis de los equipos deportivo y de diseño de la marca del león. Con este marco global, PEUGEOT Argentina se embarcó en una nueva aventura que hoy se está materializando. Desarrollado a lo largo de un intenso programa de pruebas, en el que se involucraron pilotos de rally con gran experiencia internacional, sobre diferentes superficies y con condiciones extremas, el PEUGEOT 208 Rally4 se pone ya en manos de sus primeros clientes en nuestro país. Siendo un hito el desarrollo de un vehículo de competición en la Unidad Productiva El Palomar para comercializarse en nuestro país, el PEUGEOT 208 Rally4 llega cumpliendo todos los estándares internacionales y homologado para competiciones FIA. Este tipo de vehículos es producido internacionalmente por la marca PEUGEOT y supervisado por PEUGEOT Sport, comercializándose en cada uno de los distintos países donde la competición del rally tiene relevancia, como lo es, sin dudas, Argentina. Destinado a todos aquellos pilotos profesionales o clientes adeptos a esta categoría de automovilismo, el PEUGEOT 208 Rally4 será comercializado por PEUGEOT Argentina, acompañado localmente por PEUGEOT Sport Internacional, responsable de los pedidos y el asesoramiento a cada piloto cliente. El nuevo PEUGEOT 208 Rally4 es un vehículo de prestaciones renovadas y un ejemplo único en cuanto a experiencia de conducción, dentro de la nueva categoría «Rally4», desarrollado sobre la base del 208 de serie, del que ha aprovechado sus evoluciones técnicas. A nivel mecánico, destaca su nuevo motor 1.2 PureTech de 3 cilindros turbo y 212 CV (los 212cv son resultado de las modificaciones realizadas a la potencia de un PureTech de serie), adaptado para la competición, con un turbo de mayores dimensiones, una centralita electrónica de competición y una caja de cambios secuencial, entre otros componentes. Todo el conjunto se enmarca en la nueva plataforma CMP (base compartida por los vehículos del segmento B de Stellantis) de bajo peso y dinámica mejorada, garantizando prestaciones deportivas aún más significativas. La presentación y lanzamiento del PEUGEOT 208 Rally4, un vehículo de competición de alta performance, representa un nuevo impulso para el PEUGEOT 208 nacional. Líder de su segmento y en el segundo puesto de los autos más vendidos de Argentina durante 2022, este modelo presenta múltiples características que lo hacen exitoso, como su diseño, su tecnología de vanguardia y su experiencia de conducción única. Hoy, incorpora a sus filas la versión 208 Rally que no hace más que reforzar dicha imagen de robustez, confiabilidad y seguridad que transmite la marca a través de todos sus productos.  Franklin BendahanBrand PEUGEOT Argentina.“Hoy estamos viviendo un hito muy importante para PEUGEOT Argentina y la Unidad Productiva El Palomar. Es la primera vez que se desarrolla y se monta aquí una versión de competición para comercializarse en nuestro país, que sigue todos los estándares internacionales: el PEUGEOT 208 Rally4. Supervisado por PEUGEOT Sport, este tipo de vehículos se comercializa a nivel mundial en todos aquellos países donde la competición del rally es relevante. Como sabemos, en Argentina el rally es una disciplina de mucha importancia y es por eso que vamos a producir y comercializar este auto para todos aquellos pilotos que son adeptos y profesionales alrededor de esta competición. La llegada del PEUGEOT 208 Rally4 no hace más que reforzar la imagen de confiabilidad, robustez y seguridad de la marca PEUGEOT en el mundo, pero quiero aclarar que esto no implica un regreso de PEUGEOT al motorsport. Lo que estamos hoy presentando es la venta de una nueva versión del Peugeot 208, esta vez de competición, que construimos y comercializamos en nuestro país, y nuestros clientes en este caso serán los pilotos de esta importante categoría de competición.” Florent MeilhaudResponsable PEUGEOT Sport para América Latina.“Tras más de un año de desarrollo, supone una gran satisfacción para todos ver que el nuevo PEUGEOT 208 Rally4 se estará entregando pronto a nuestros primeros clientes, y, por tanto, ya está a disposición de poder participar en rallies regionales y nacionales. Sabemos que el rendimiento del auto deleitará a los pilotos más experimentados, a los futuros talentos de los rallies, y también a los ‘gentlemen drivers’. Confiamos plenamente en la capacidad del vehículo para ganar títulos y trofeos, como fue el caso de su antecesor. Estamos aquí para acompañar a todos nuestros clientes.” Nicolás CarreraResponsable Proyecto 208 Rally4 en Stellantis.La interacción de PEUGEOT Sport con la Unidad Productiva El Palomar comenzó a inicios de 2022 para introducir en este proyecto un nuevo producto para la exitosa serie del 208. Esto fue un desafío importante para el área Industrial y la Ingeniería de El Palomar pero a su vez nos permitió demostrar las capacidades que tenemos más allá de la fabricación serie de nuestros vehículos. Este 208 Rally4 toma como base la plataforma CMP que se introdujo con el 208, una plataforma multienergía y como se ve nos permite acceder a otro tipo de productos. Inicialmente tiene un proceso idéntico al 208 de serie, que luego adquiere otros procesos de armado y construcción que finalizan luego de 6 semanas de trabajo hasta la entrega final al cliente”. Nicolás Carlomagnopiloto profesional de rally.Muy contento de estar en la planta viendo lo que será el auto estrella en el Rally Argentino en 2023. Un paso necesario para el rally en nuestro país, con la modalidad FIA y este nuevo desarrollo. Algo que le dará un salto de calidad a nuestro deporte y que le brindará oportunidades a pilotos jóvenes de nuestro país para subirse a un auto de carrera en serio. Un paso previo y necesario para llegar a la categoría mayor. He podido ser parte del proyecto Rally4 en Europa durante 2020, un auto fantástico que pude testear en varias oportunidades, así como también acá en Sudamérica. Muy orgulloso de poder aportar mi granito de arena y ver que se trata de un proyecto nacional para los pilotos locales. Que el auto se produzca acá es clave para los tiempos y los costos de nuestros pilotos”  FICHA TÉCNICA – NUEVO PEUGEOT 208 RALLY4 CHASIS:Estructura: carrocería PEUGEOT 208, reforzada con un arco de seguridad multipunto soldadoCarrocería: acero y plástico MOTOR:Tipo: EB2 TurboDiámetro x Carrera: 75 x 90,48 mmCilindrada: 1.199 cm3Potencia máxima / Par máximo: 212 cv a 5.450 rpm / 290 Nm a 3.000 rpmPotencia al litro: 175 cv/lDistribución: doble árbol de levas a la cabeza accionados por un eje, 4 válvulas por cilindroAlimentación: inyección directa pilotada por centralita Magnetti Marelli TRANSMISIÓN:Tipo: tracción delanteraEmbrague: doble disco cera-metálico, con un diámetro de 183 mmCaja de cambios: secuencial de 5 velocidadesDiferencial: mecánico con autoblocante FRENOS:Delanteros: discos ventilados de 283 mm; pinzas de 4 pistones.Traseros: discos de 290 mm; pinzas de 2 pistonesFreno de mano: accionamiento hidráulico SUSPENSIÓN:Tipo: McPhersonAmortiguadores: Ohlins regulables, 3 vías (compresión a baja y alta velocidad y extensión). NEUMÁTICOS:Llantas/neumáticos: 6×15 – Neumáticos 185/70-15 DIMENSIONES, PESO Y CAPACIDAD:Longitud x Anchura: 4.052 mm x 1.738 mmPeso: 1.080 km (mínimo) / 1.250 kg (incluyendo piloto y copiloto)Depósito de combustible: 60 l 

El MINI Cooper SE Convertible estrena las llantas de aleación con aluminio 100% reciclado

El uso de material reciclado reduce las emisiones de carbono durante la producción hasta en un 75 por ciento.

Múnich. BMW Group vuelve a liderar el camino en términos de sustentabilidad. El nuevo MINI Cooper SE Convertible será el primer modelo de serie que se fabricará con llantas de aleación producidas íntegramente con aluminio reciclado.

«Como fabricante Premium, afianzamos la sustentabilidad desde el desarrollo», dice el Dr. Nicolai Martin, vicepresidente senior de desarrollo de conducción automatizada. “Las llantas de aleación ligera de este descapotable totalmente eléctrico son un excelente ejemplo del uso sostenible de los recursos y representan un hito importante en el camino hacia la economía sustentable para BMW Group”.

El primer uso de aluminio secundario al 100 por ciento para llantas en un vehículo de producción en serie se logra gracias a una cooperación con el fabricante Ronal. El uso constante de aluminio reciclado no solo conserva las fuentes de materia prima, sino que también elimina el proceso de electrólisis que consume mucha energía y que normalmente es necesario para producir aleaciones ligeras.

Re:pensar – reinventar la rueda

BMW Group está avanzando con la implementación exitosa de una economía sustentable de acuerdo con los cuatro principios básicos para Re:pensarRe:ducirRe:usar y Re:ciclar. Como el primer vehículo Premium descapotable y totalmente eléctrico del mundo que se produce en una pequeña serie, no son solo las llantas de aleación, sino el nuevo MINI Cooper SE Convertible en su conjunto, el que se ha rediseñado por completo en términos de sustentabilidad.

Por su parte, estas ruedas livianas hechas de aluminio 100 por ciento reciclado poseen incrustaciones de metal aerodinámicamente optimizadas y mejoran las propiedades aerodinámicas del vehículo, aumentando así la autonomía del MINI Cooper SE Convertible. En otras palabras, las innovadoras llantas contribuyen a reducir la huella de carbono del vehículo en múltiples aspectos, tanto en la producción como durante el manejo.

Re:duce – reducciones significativas de carbono por el uso de aluminio reciclado

Con el uso de materiales secundarios que tienen una huella de carbono de menos de 0.16 kg de carbono por kilogramo de aluminio, el proveedor de llantas ha podido reducir las emisiones de carbono en sus instalaciones hasta en un 75 por ciento en comparación con los aros producidos de manera convencional. En términos concretos, esto significa que las emisiones de carbono caen de alrededor de 130 kg a alrededor de 30 kg.

Asimismo, el diseño de peso optimizado reduce las masas no amortiguadas del vehículo en su conjunto, lo que aumenta la eficiencia y permite que el MINI Cooper SE Convertible brinde el go-kart feeling típico de la marca.

Re:utilizar – el reciclado hace posible renunciar al aluminio primario

Los dueños del MINI Cooper SE Convertible serán parte de un proyecto piloto destinado a reducir gradualmente la demanda de materias primas primarias, ya que las llantas de aleación del MINI Cooper SE Cabrio también se pueden reciclar por completo al final de su ciclo de vida. Participar en esta circularidad le permite a BMW Group reducir continuamente la cantidad de aluminio que debe producirse mediante un proceso de energía primaria que consume mucha energía.

Re:ciclar – llantas de aluminio reciclado de primera calidad

Las materias primas secundarias también deben cumplir con los altos estándares de calidad, diseño, seguridad y propiedades mecánicas de BMW Group.

Con estas llantas de aleación del MINI Cooper SE Convertible, BMW Group logró establecer por primera vez un ciclo de materiales para llantas de primera calidad, allanando el camino para el uso repetido de la materia prima. El uso de llantas de aluminio 100% reciclado en una serie pequeña es la primera prueba de viabilidad de los ambiciosos objetivos de sustentabilidad relacionados con la economía sustentable. Al mismo tiempo, el estreno mundial del MINI Cooper SE Convertible sienta las bases para ampliar el innovador proceso de producción, para su uso en futuros modelos de grandes series.

EL PEUGEOT 205 CUMPLE 40 AÑOS: EL NÚMERO SAGRADO!


 
EL PEUGEOT 205 CUMPLE 40 AÑOS: EL NÚMERO SAGRADO!
 
 
 
El 24 de febrerode 1983, Peugeot causó sensación al lanzar el 205. Este modelo consolidó la marca en la era moderna, tanto en términos de producto, de marketing como en el automovilismo. Una mirada retrospectiva a una seductora historia épica… el origen de una larga línea de exitosos automóviles urbanos PEUGEOT. EXCELENCIA: El Peugeot 205 dejó su huella en la historia de los autos de serie y del automovilismo.ALLUREEl Peugeot 205 siempre será el «número sagrado» de PEUGEOT.EMOCIÓNPeugeot celebrará el 40 aniversario del Peugeot 205. La historia de un automóvil es a menudo, ante todo, la historia de los hombres y mujeres que lo diseñaron. La historia del Peugeot 205 es inseparable  de la de Jean Boillot, miembro del consejo de administración de Peugeot a finales de la década de 1970. Fue él quien, en un momento difícil para la empresa, ideó el ambicioso proyecto de un nuevo auto pequeño que sería mucho más que un modelo urbano, un auto polivalente, tan cómodo en la ciudad como en las rutas rurales, capaz de transportar a una familia pequeña, y también asequible… En resumen, un automóvil que cumplía todos los requisitos. DISEÑO DE PEUGEOT FRENTE A PININFARINAEn términos de diseño, así como de tecnología y marketing, el Peugeot 205 cambió el juego. Si bien la mayoría de los Peugeot anteriores habían sido diseñados por Pininfarina, fueron los estilistas internos dirigidos por Gérard Welter quienes ganaron el concurso organizado internamente, con un diseño mucho más moderno y fluido (Pininfarina se  «consoló» diseñando el descapotable PEUGEOT 205).  Fue un diseño que inauguró algunos signos distintivos que se encontrarían en los futuros Peugeot, por ejemplo, la parrilla con barras horizontales y la banda entre las luces traseras. Además, es un nombre famoso en el diseño automotriz, Paul Bracq, entonces miembro del estudio PEUGEOT, que creó el interior del PEUGEOT 205. EL PRIMER DIÉSEL PEQUEÑO DE ALTO RENDIMIENTOTécnicamente, el Peugeot 205 marcó la entrada de PEUGEOT en la era moderna: compacto pero espacioso, práctico con su hatchback, eficiente y económico al mismo tiempo, adaptado a todos los usos…  En particular, es el  primer automóvil de la marca en adoptar barras de torsión en la parte trasera, con el fin de liberar más espacio en el compartimiento de pasajeros. También es el primer automóvil en recibir la nueva familia de motores XU, como el XUD7, un motor de cuatro cilindros de 1.769 cm3 con 60bhp. El PEUGEOT 205 fue el primer automóvil diesel francés pequeño y, sobre todo, el primer modelo diesel pequeño en ofrecer un rendimiento equivalente al de sus homólogos nafteros, pero con un consumo mucho menor (3,9l/100km de media). DE 45 A… ¡200 CABALLOS DE FUERZA!El Peugeot 205 fue el primer pequeño Peugeot en recibir una gama tan amplia y variada de motores, ¡de 45 a 200 caballos de fuerza! y una caja de cambios automática, una opción rara en el mercado en ese momento. Desde su lanzamiento en 1983, vino con cuatro motores nafteros y uno diesel. Al año siguiente, la gama se amplió para incluir el legendario GTI y Turbo 16, así como una carrocería de 3 puertas. Le siguió toda una gama de versiones, desde las más asequibles, como el Junior de 1986 con sus asientos de mezclilla, hasta las más elegantes, como el Lacoste o el Gentry. CUANDO LA PUBLICIDAD INVENTÓ EL «NÚMERO SAGRADO»A partir de 1983, el Peugeot 205 tenía una estrategia de marketing acorde con sus atributos. Tan pronto como se lanzó, el apodo de «número sagrado» tocó una fibra sensible. Los anuncios de televisión que lo utilizaron fueron efectivos y muy acordes con los tiempos, como la famosa película en la que el Peugeot 205 es perseguido y bombardeado en un lago congelado por un avión militar, con una sensación muy «James Bond».  Un anuncio dirigido por Gérard Pirès, que unos años más tarde realizaría el famoso largometraje Taxi, protagonizado por un Peugeot 406.  ¡EL VERDADERO CAMPEÓN!El automovilismo iba a ser una herramienta poderosa para promover el Peugeot 205 y la marca Peugeot. En 1984, bajo el impulso de Jean Todt, Peugeot entró en la categoría reina del Campeonato del Mundo de Rallyes, el famoso»Grupo B», con el impresionante 205 Turbo 16. Durante esta primera temporada, Ari Vatanen causó una fuerte impresión al ganar tres rallyes. En  1985 y 1986, el Peugeot 205 Turbo 16 permitió a Peugeot ganar el título mundial de fabricantes y a Timo Salonen (1985) y Juha Kankkunen (1986)  llevarse el título de pilotos. Como no había más categoría «Grupo B» a finales de 1986, Jean Todt sugirió que Peugeot entrara en el 205 T16 en un evento legendario, el París-Dakar. Desafío aceptado, desafío ganado en 1987 y  1988, el PEUGEOT 205 T16 fue especialmente adaptado y ganó el famoso rally-raid, primero en manos de Ari Vatanen, luego conducido por Juha Kankkunen. En 1998, después de una larga y rica carrera de 15 años, y 5.278.050 unidades producidas, el Peugeot 205 se retiró. En la mente de los entusiastas de los automóviles, seguirá siendo para siempre el «número sagrado» de Peugeot, el que construyó los cimientos de una línea excepcional de automóviles urbanos exitosos, el PEUGEOT 206, el PEUGEOT 207 y hoy el PEUGEOT 208. FECHAS CLAVE PARA EL PEUGEOT 20524 de febrero de 1983: lanzamiento del PEUGEOT 205 versión de 5 puertas.1984: lanzamiento del PEUGEOT 205 de 3 puertas y del PEUGEOT 205 GTI 1.6 105bhp, comercialización del PEUGEOT 205 Turbo 16, primera victoria en el Campeonato Mundial de Rally (Finlandia).1985: el Peugeot 205 Turbo 16 es Campeón del Mundo de Rallyes (con Timo Salonen), el millonésimo Peugeot 205 sale de la fábrica de Mulhouse.1986: lanzamiento del PEUGEOT 205 Cabriolet, el GTI 115 y 130bhp, el PEUGEOT 205 Turbo 16 es Campeón del Mundo de Rally (con Juha Kankkunen).1987: el Peugeot 205 recibe un nuevo tablero, el Peugeot 205 Turbo 16 gana el París-Dakar.1988: lanzamiento del Peugeot 205 Rallye, segunda victoria del Peugeot 205 Turbo 16 en el París-Dakar.1989: lanzamiento del Peugeot 205 Roland Garros.1990: ligero restyling (intermitentes, luces traseras), lanzamiento del PEUGEOT 205 Diesel Turbo (78CV).1993: parada de producción para el Peugeot 205 GTI.1995: parada de producción del Peugeot 205 Cabriolet.1998: el Peugeot 205 es reemplazado por el Peugeot 206. El Museo de La Aventura Peugeot inaugurará en Sochaux una gran exposición con numerosos archivos fotográficos y de vídeo y la presentación de una docena de modelos PEUGEOT 205. La misión de la asociación L’Aventure PEUGEOT  es preservar, desarrollar y promover el patrimonio de la marca PEUGEOT: L’Aventure Peugeot (laventure-association.com)

Cabify Mujer llega a Uruguay: un servicio exclusivo de mujeres para mujeres

Se trata de una  modalidad que permite a sus conductoras y usuarias elegir el género de las personas que se suben o conducen los autos, pensando sobre todo para brindar seguridad y confianza.

Esta iniciativa que impulsa la reducción de la brecha de género en la movilidad en Uruguay cuenta con el apoyo de BID Invest

Montevideo, febrero de 2023.- Cabify lanza en Uruguay: Cabify Mujer. Se trata de un servicio exclusivo de Cabify que, por un lado, permite a las usuarias conductoras elegir los viajes solicitados por mujeres y, por otro, las pasajeras pueden elegir también viajar sólo con conductoras mujeres.

Este lanzamiento, que cuenta con el apoyo del BID Invest, y está enmarcado en uno de los objetivos de Cabify para fomentar la igualdad de género en el sector, se realiza en modo piloto y estará disponible en esta primera instancia para un grupo reducido de usuarias mujeres.

Esta funcionalidad, que busca generar mayor seguridad y confianza a las mujeres a la hora de viajar o manejar con la aplicación, estará disponible a partir de febrero en Montevideo. Las usuarias conductoras pueden activar la opción en cualquier momento del día y por la cantidad de tiempo que deseen.

Sobre el proyecto comentó Aitor Ezcurra, jefe de División de Corporativos de BID Invest, “BID Invest busca ser el banco de soluciones del sector privado de América Latina y el Caribe. Apoya proyectos que tienen un impacto significativo y que fomentan el desarrollo sostenible de la región. En el caso de la iniciativa Cabify Mujer contribuye al objetivo de la plataforma de sumar más mujeres a la flota de conductores y lograr así una mayor igualdad en el sector del transporte”.

Con el fin de contribuir a disminuir la brecha de género en el sector transporte, Cabify ha diseñado incentivos especiales para que más mujeres se sumen como conductoras de la aplicación: 

  •  Comisiones reducidas en los primeros tres meses.
  • Esquema de bonos y beneficios exclusivos.
  • Sitio web exclusivo para el proceso de inscripción https://cabify.com/uy/socias

Gerardo Barindelli, Head of Country Performance nos cuenta sobre la iniciativa: “Queremos que las usuarias conductoras puedan aprovechar los beneficios que ofrece nuestra plataforma y se sientan más seguras detrás del volante.  más herramientas y poder de decisión al momento de acceder a oportunidades económicas flexibles mediante el uso de la tecnología. Por otro lado, las pasajeras mujeres que se sientan más cómodas y seguras viajando con una mujer al volante podrán elegir esta categoría”.

“Es para nosotros muy importante contar con el apoyo del BID Invest en esta iniciativa, ya que aporta transparencia y seguridad al proyecto” finalizó Barindelli

Cabify Mujer, llega a Uruguay luego de haber sido lanzado en la ciudad de Mendoza en Argentina, donde consiguió incrementar un 30% la flota femenina al volante en esa plaza, y total aceptación por parte de las usuarias.

De esta manera, la empresa da un paso más en el proyecto que busca que más mujeres se sumen a manejar con Cabify y en achicar la brecha de género que existe en el mundo de la movilidad.

Sobre Cabify Cabify es una plataforma de multimovilidad de personas y objetos que ofrece diversas alternativas para reducir desplazamientos urbanos en coches particulares, aprovechando la tecnología para hacer de las ciudades mejores lugares para vivir. Y, todo ello, siendo una empresa sostenible económica, medioambiental y socialmente. Cabify, adherida al Pacto Mundial de la ONU, destaca por apostar por el talento y el ecosistema local, generando empleos de alto valor y declarando en cada país el 100% de su actividad. En 2018 se convirtió en la primera plataforma de su sector neutra en carbono, desde entonces compensa a nivel global sus emisiones y las de sus pasajeros, y cumple con un compromiso anual de reducción. Cabify lleva 10 años transformando la manera de moverse por la ciudad, cuenta con más de 42 millones de usuarios registrados y 1.200.000 conductores colaboradores y taxistas. Tras nacer en Madrid, la compañía se extendió, a los pocos meses, a América Latina y actualmente está presente en Argentina, Chile, Colombia, España, México, Perú y Uruguay.  

La marca Jeep® electrifica el evento deportivo más grande de Estados Unidos

 
La marca Jeep® electrifica el evento deportivo más grande de Estados Unidos
 
 
 
El comercial de un minuto que se estrena en el Gran Juego del país norteamericano, «Electric Boogie» celebra la expansión del vehículo eléctrico 4xe de la marcaJeep® Wrangler 4xe y Grand Cherokee 4xe son presentados con una versión completamente nueva del baile y la canción «Electric Boogie» creados específicamente para el comercial «Big Game»El comercial presenta especies de todo el reino animal bailando «Electric Boogie», que sigue siendo un elemento básico de la música pop décadas después de su lanzamiento.
El video se estrena en “Big Game” en los Estados Unidos y se lanzará a nivel mundial en los canales de redes sociales de la marca Jeep.Es la primera campaña verdaderamente global que la marca Jeep desarrolló en base a un comercial de televisión «Big Game»La canción «Electric Boogie» presenta a la artista original Marcia Griffiths junto con el artista y productor jamaiquino ganador del premio Grammy Shaggy, y tres artistas femeninas emergentes Jamila Falak, Amber Lee y Moyann.La marca Jeep invita a los fanáticos de todo el mundo a unirse al movimiento «Electric Slide» en TikTok con bailarines en la plataforma, con el #Jeep4xeElectricBoogie
 El comercial de un minuto de la marca Jeep® del «Gran Juego» en los EE. UU., «Electric Boogie», celebra la expansión de la línea eléctrica de la marca en todo el mundo, trayendo la nueva interpretación de la música icónica a una nueva generación de vehículos de la marca. El comercial, se estrena hoy en el medio tiempo del partido final del campeonato de fútbol americano, el «Gran Juego», presenta los vehículos híbridos eléctricos enchufables Jeep Wrangler 4xe y Grand Cherokee 4xe, con especies de todo el reino animal bailando al ritmo del “boogie eléctrico”.
 “Electric Boogie” se puede ver a través de las redes sociales de la marca. Esta se creó  desde cero para aprovechar globalmente el lanzamiento de la gama eléctrica global de la marca Jeep. La nueva versión de la canción “Electric Boogie” estará disponible para streaming y descarga el domingo 12 de febrero. La marca filmó a Marcia Griffiths grabando la canción en un estudio de música de Jamaica con el productor e ícono del dancehall/reggae Shaggy. Este video se publicará en el canal de la marca y en los canales sociales de Shaggy (Facebook: @Shaggy, Instagram, TikTok y Twitter: @direalshaggy) en las próximas semanas. 
“Esta nueva campaña muestra nuestra cartera global de 4xe eléctricos, capturando y celebrando el espíritu divertido y lúdico de la marca Jeep”, dijo Christian Meunier, director ejecutivo de la marca Jeep. “Seguimos diseñando y desarrollando los SUV Jeep más eficientes y sostenibles hasta la fecha, por eso decimos que el 4xe es el nuevo 4×4. Esta es una estrategia con visión de futuro en nuestro camino para convertirnos en la marca líder mundial en SUV de cero emisiones y garantizar que millones de fanáticos de Jeep continúen teniendo un planeta para explorar, abrazar y proteger«. “Trajimos ‘Electric Boogie’ al futuro con nuestra gama eléctrica 4xe de nueva generación para inspirar a nuestros conductores y a una nueva generación de oyentes a través de la música y el baile que encarnan la aventura, el espíritu y la pasión que nuestros consumidores tienen por la marca», dijo Olivier.
Francois, Director de Marketing Global de Stellantis: «La autenticidad es uno de los pilares fundamentales de la marca Jeep, por lo que era extremadamente importante para nosotros lanzar esta versión modernizada de ‘Electric Boogie’ con la cantante Marcia Griffiths, cuya primera grabación del tema hace casi 40 años tuvo gran impacto en la cultura popular. Nos gustaría pensar en el comercial como una extensión natural de nuestro aclamado comercial «Odisea de la Tierra», con nuestros vehículos Jeep 4xe y el reino animal al ritmo de la naturaleza». «Electric Boogie» fue grabado originalmente por la cantante jamaicana de reggae Marcia Griffiths y lanzado en todo el mundo en 1983. Una versión remezclada de la canción de Griffiths despegó a nivel mundial a principios de la década de 1990 y se convirtió en la artista de reggae femenina más exitosa de todos los tiempos. Originalmente escrita por el legendario Bunny Livingston (Bunny Wailer de The Wailers original), la canción tenía una energía lúdica que inspiró al mundo de la danza: «Electric Slide». Shaggy dijo: “Me siento honrado de tener la oportunidad de producir una versión nueva y actualizada de esta canción icónica. Crecí escuchando “Electric Boogie”; era un favorito de la familia en mi casa”. La versión interpretada por otra leyenda, Marcia Griffiths (ex-I-Threes, coros de Bob Marley y The Wailers) y remezclada por Miami Sound Machine se convirtió en un éxito mundial. “Cuando grabé por primera vez una versión remezclada de Electric Boogie en los años 90, nunca podría haber imaginado que inspiraría un baile que todavía resuena entre los fanáticos muchas décadas después”, dijo Marcia Griffiths. “Tener la oportunidad de traer de vuelta la música en un estilo moderno a nuevas audiencias en colaboración con el increíblemente talentoso Shaggy y junto con Amber, Jamila y Moyann durante uno de los eventos televisivos más grandes del mundo, me brindó otro momento único”. La marca Jeep se unió a Griffiths con el artista y productor de reggae jamaiquino Shaggy, que trabaja con Martin Kierszenbaum/Cherrytree Music Company, para crear una versión modernizada de la canción para celebrar los cuarenta años desde su lanzamiento original.
En la pista también aparecen tres prometedores artistas de reggae jamaiquinos, Amber Lee, Jamila Falak y Moyann, para quienes Griffiths servirá como «mentor». El spot “Electric Boogie”, creado por la marca Jeep en asociación con la agencia Highdive con sede en Chicago, sigue los pasos del aclamado spot del año pasado, Earth Odyssey. Al escuchar a los animales, el anuncio destacaba la capacidad única del Jeep Wrangler 4xe y el Jeep Grand Cherokee 4xe en modo eléctrico para operar en la naturaleza en un silencio virtual. Animación para el comercial “Electric Boogie” de The Mill. Esta es la primera vez que la marca Jeep ha creado un spot para el Gran Juego para ser utilizado a nivel mundial, apoyando la expansión continua de sus operaciones en todo el mundo. La marca, que vende vehículos en más de 100 países, adquirió los derechos globales de la canción, y la campaña contará con 4x y vehículos de la línea eléctrica global de la marca cuando se transmita en los mercados de todo el mundo. ¡Boogie Woogie, Woogie!