E-Coche sigue creciendo

A meses de su lanzamiento, E-Coche, la primera rentadora de vehículos eléctricos de Argentina, abre una nueva oficina de atención al público en Nordelta. Continuando con su plan de expansión, el nuevo local ubicado en el Complejo North Coral Plaza -Pasaje de las Ciencias 75- se suma a su casa central ubicada en la esquina de Arenales y Bulnes en el barrio de Palermo. De este modo, la compañía busca llegar a nuevos usuarios y empresas comprometidas con el cuidado del medio ambiente, ahora en el corredor norte de Buenos Aires.

E-Coche, apuesta a la eco-movilidad, con una flota de vehículos eléctricos e híbridos, que fomentan el uso de energía limpia y renovable. Quienes quieran sumarse a esta tendencia y dejar una huella positiva en el mundo, podrán elegir entre sus modelos, Nissan Leaf, Coradir Tito y los vehículos híbridos de Toyota: Corolla Cross Hybrid, Corolla Hybrid y Prius.

Ahora también en Nordelta, el futuro es sustentable

Pasaje de la Ciencia 75, North Coral Plaza, Edificio Office 5to 51, Nordelta, Bs.As.

Arenales 3398, Palermo, CABA.

Rondeau 3068, Parque Patricios CABA.

NUEVO DS 7: UN VIAJE AL REFINAMIENTO

 
 
 
 
Caracterizado por un confort inigualable, el Nuevo DS 7 combina dominio de la tecnología con elegancia. Con el “savoir faire” del lujo francés, el Nuevo DS se destaca por un frontal más incisivo gracias a la tecnología DS PIXEL LED VISION 3.0 y la innovación que representa el DS LIGHT VEIL, así como por los materiales destinados a ofrecer una sofisticación y un confort inéditos en el segmento.El DS 7 CROSSBACK, presentado en 2017 en Europa y en 2018 en Argentina, fue la primera creación 100% DS Automobiles e irradiaba un nuevo espíritu vanguardista. Muy aplaudido por su incomparable interior, su refinamiento excepcional y sus tecnologías de vanguardia, el DS 7 CROSSBACK abrió el camino para los nuevos desarrollos ahora encarnados por el Nuevo DS 7.
“Al mismo tiempo que respetamos la personalidad y la elegancia de la silueta existente, hemos inyectado un toque adicional de dinamismo con rasgos afilados. El carácter del Nuevo DS 7 se incrementa, especialmente en la parte delantera y trasera, con un diseño directamente inspirado en nuestros recientes concept cars. Nuevas confecciones también refuerzan el carácter del interior en busca de un aún mayor refinamiento. El Nuevo DS 7 es el resultado de la cooperación entre mi equipo, nuestros expertos, en particular los de iluminación que trajeron una tecnología de vanguardia, los ingenieros de DS PERFORMANCE, sin olvidar nuestro equipo de fabricación dedicado al éxito del Nuevo DS 7.”
Thierry Metroz, Design Director
 UN DISEÑO REFORZADO con LÍNEAS AFILADAS E ILUMINADO POR DS PIXEL LED VISION 3.0 Y DS LIGHT VEILEl carácter del Nuevo DS 7 está marcado por cambios significativos tanto en la parte delantera como en la trasera. Siempre elegante, el Nuevo DS 7 tiene más dinamismo con unas líneas más nítidas y estructuradas.El nuevo frontal destaca con líneas más incisivas que cambian el equilibrio de cada elemento. El trabajo se llevó a cabo gracias a los estrechos vínculos entre el equipo de DS DESIGN STUDIO PARIS y nuestro equipo de producción en la fábrica de Mulhouse (Francia), logrando resultados excepcionales en términos de calidad y robustez.La firma lumínica tiene ahora un aspecto aún más expresivo. La combinación de los nuevos y estilizados faros delanteros DS PIXEL LED VISION 3.0 y las luces diurnas DS LIGHT VEIL es fluida y tiene el espíritu de la alta costura.DS LIGHT VEIL fue una primicia durante el lanzamiento mundial del modelo. Las luces diurnas se inspiraron en el trabajo realizado en los DS X E-TENSE y DS AERO SPORT LOUNGE. La luz parece atravesar el color de la carrocería. DS LIGHT VEIL está compuesto por una luz diurna y cuatro líneas verticales de luz compuestas por 33 LED. Esta innovación proviene del proceso de fabricación: la superficie de policarbonato grabada con láser solo está pintada en el interior para darle un aspecto que alterna entre la luz y las partes del color de la carrocería. Crea un efecto de profundidad y brillo como si se tratara de una joya. DS LIGHT VEIL se enciende y se apaga al bloquear y desbloquear las puertas.DS PIXEL LED VISION 3.0 ofrece una nueva tecnología que agrega una dimensión adicional al modelo. Los módulos PIXEL del Nuevo DS 7 destacan por optimizar la gestión del haz luminoso, manteniendo 3 módulos identificativos. La función PIXEL da una mejor iluminación. El haz de luz es más potente, más regular, con un alcance que se incrementa hasta los 380 metros (haz principal). A menos de 50 km/h, el ancho del haz es ahora de 65 metros. En el lado interior: dos módulos de luz de cruce/luces de posición, se iluminan juntos. En el exterior, el módulo de luz de ruta PIXEL cuenta con 84 LED en tres filas. La iluminación en curva se controla mediante la intensidad de los LED exteriores del módulo PIXEL según el ángulo de dirección del volante.Los DS WINGS se han rediseñado. La parrilla es más ancha y está realzada con sutiles detalles en punta de diamante y se ha rematado con un faldón completamente rediseñado.Las luces traseras LED más finas con forma de escamas y efecto vórtice, también se han rediseñado con un acabado metálico oscuro. Hacen destacar la expresión única del Nuevo DS 7. El portón trasero y la placa se han reelaborado con líneas más nítidas, mientras que el nombre «DS AUTOMOBILES» ahora destaca en la parte trasera del Nuevo DS 7 visualmente más ancho.Las llantas contribuyen a dar un carácter dinámico al Nuevo DS 7. Equipadas con inserciones, las nuevas llantas EDINBURGH de 19 pulgadas (235/50/R19) mejoran la eficiencia aerodinámica mientras que el tratamiento de su diseño magnifica su diámetro.Se ofrecen seis colores: los nuevos Gris Laqué y Azul Zafiro que complementan el metalizado Gris Platinium, así como los colores perlados Negro Perla, Crystal Pearl y Blanco Nacarado.LA TECNOLOGÍA EN EL CENTRO DE LA OFERTA DEL NUEVO DS 7El sistema de infoentretenimiento es una de las principales novedades del Nuevo DS 7 con la integración del DS IRIS SYSTEM. Esta solución presenta una interfaz completamente rediseñada, totalmente configurable, reactiva y fluida, respaldada por reconocimiento de voz. La pantalla táctil de 12″ de alta resolución y rediseñada, muestra un menú compuesto por widgets para acceder a todas las funciones con un solo movimiento: para controlar el sistema de navegación, el aire acondicionado, las fuentes de audio digital y todos los datos del viaje. Esta pantalla de fácil uso, también se puede usar para visualizar el frontal y la parte trasera, gracias a las nuevas cámaras digitales de alta resolución, o para acceder a la función Mirror Screen a través de Wi-Fi.Un nuevo panel de instrumentos digital de gran tamaño de 12” con pantallas que se pueden cambiar y personalizar presenta un diseño gráfico renovado, reuniendo toda la información esencial.TECNOLOGÍA ÚNICA EN EL SEGMENTOEl Nuevo DS 7 ofrece tecnologías que incrementan el confort y la tranquilidad. La seguridad se ve reforzada con los DS DRIVER ATTENTION MONITORING y DS DRIVE ASSIST nivel 2 de conducción semiautónoma.DS DRIVER ATTENTION MONITORING analiza el nivel de atención del conductor con dos cámaras. La primera comprueba el comportamiento del vehículo en su entorno y la segunda, colocada frente al conductor, diagnostica la orientación de la mirada, el movimiento de la cara y de los párpados, que reflejan el nivel de somnolencia y atención… Esto es nuevo en el segmento.El Nuevo DS 7 está equipado con DS DRIVE ASSIST, un control de crucero adaptativo que puede gestionar la parada y el reinicio sin que intervenga el conductor, y una asistencia que le permite mantener el vehículo donde esté o donde lo coloque en el carril.UNA GAMA CON DOS NIVELES DE EQUIPAMIENTO Y UN CONJUNTO MOTOR QUE APORTA SERENIDAD Y CONFORTLa gama del Nuevo DS 7 cuenta con dos niveles de equipamiento con líneas diferenciadas: por un lado, BASTILLE y por otro RIVOLI. Los acabados ganan equipamiento de serie adicional, con una simplificación en el número de opciones. El conjunto motor del Nuevo DS 7 está representado por la eficiencia de la arquitectura PureTech y sus 4 cilindros turbo 1.6 nafta de 215 CV. Unos 300 Nm de par a 2000 rpm, siempre con la fluidez de la transmisión automática de 8 velocidades.RIVOLI: el espíritu de la marroquineríaCon la tapicería Negro Basalto hecha de cuero Claudia, el RIVOLI ofrece un interior con un grano y un acabado más pronunciados en el trabajo del cuero.El principal equipamiento de serie es el sistema de infoentretenimiento DS IRIS SYSTEM, los nuevos faros DS PIXEL LED VISION 3.0, frenado de emergencia automático controlado por cámara y radar, asistencia de estacionamiento delantera y trasera con cámara de marcha atrás, Garantía:3 años ó 100.000 Km  Precios:Nuevo DS 7 215 AT8 BASTILLE:  USD 99.500Nuevo DS 7 215 AT8 RIVOLI: USD 107.500

CONSEJOS PARA VIAJAR SEGUROS EN EL AUTO CON LOS MÁS PEQUEÑOS

Según la La Agencia Nacional de Seguridad Vial en Argentina, solo 3 de cada 10  niños viajan seguros en los automóviles. ¿Qué recomiendan los especialistas? ¿Cuáles son los principales consejos? ¿Cuáles son las butacas recomendadas?

17 de abril, Buenos Aires.-  Las medidas de seguridad que se tomen al momento de subir a un vehículo con menores de edad son parte del cuidado cotidiano. Llevar a los niños a la escuela, a la práctica de algún deporte o a la casa de un familiar debe ser una experiencia de cuidado y precaución.

El grupo pediátrico regional, Pediatrics Northwest, asegura que el uso correcto de las butacas para auto pueden reducir hasta un 70 % de los golpes de los bebés cuando sucede un accidente de tránsito. Es por eso que es necesario encontrar una solución que le permita a los niños estar seguros y cómodos cuando van en el automóvil.

Según los especialistas en seguridad infantil, las butacas o sillitas son un elemento necesario, seguro y efectivo para niños y niñas de diferentes rangos de edad. Estos dispositivos ayudan a elevar al infante para que el cinturón de seguridad se ajuste sobre su cuerpo y de esa forma reducir el riesgo de lesiones en caso de un altercado.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial en Argentina destacó que el 5 % de las víctimas en siniestros viales son niños y niñas de entre 0 y 14 años de edad. Asimismo, la asociación de seguridad vial Luchemos por la Vida sostiene que es de suma importancia que los niños viajen sujetos a las sillas especiales, ya que debido a su estatura y estructura ósea los cinturones de seguridad no pueden protegerlos de manera óptima.

Siguiendo la misma línea, el niño o niña debe portar la butaca adecuada acorde a su peso y tamaño, con la finalidad de garantizar el correcto funcionamiento de las mismas.También, por supuesto, es de relevancia seguir las instrucciones de uso e instalación, para que no esté en riesgo la seguridad e integridad física de quien la utilice.

BUTACAS BOOSTER, LA MEJOR OPCIÓN PARA EL CUIDADO VIAL

Una de las marcas de artículos de bebés más importantes del país, Carestino, ofrece una línea de butacas que se amoldan a los cuidados viales detallados con anterioridad.

Las Butacas Booster Monza son un nuevo artículo que provee de mayor seguridad, comodidad y facilidad de uso. Con respecto a la seguridad, las sillas se adaptan al automóvil y al cuerpo de los niños y niñas, asegurando el correcto uso de la butaca y resguardando la integridad del menor.

En cuanto a la comodidad y facilidad de uso, se destaca el gran ángulo de visión que se le da al niño sumado a la rápida instalación del equipamiento en los vehículos. Las butacas brindan rapidez y cuidado hacia aquellas familias que están en constante movimiento y que velan por la seguridad de sus hijos.

Asimismo, cabe destacar que todas las butacas de la marca cumplen con los requisitos de los test de seguridad en equipos de protección infantil. También se distingue por llevar a cabo pruebas constantes en sus productos para garantizar su integridad y calidad.

La Butaca Booster Monza viene en gris y negro, y debe ser colocada en sentido a la marcha del automóvil. Su tamaño asignado es para niños de entre 22 a 36 kilogramos, lo cual implica que abarcan desde los 6 hasta los 10 años aproximadamente y su tapizado posee un relleno acolchado, fácil de limpiar y que se ajusta a las necesidades de cada familia.

El futuro de autos conectados ya es una realidad en Argentina con OnStar de Chevrolet

  • De acuerdo con un estudio de McKinsey, el 95% de los vehículos estarán conectados para el 2030.
  • Con OnStar, el 52% de los vehículos que comercializa Chevrolet en Argentina ya se encuentran conectados y buscará llegar al 80% en 2023.
  • 100% de eficacia en la recuperación. Más de 1000 vehículos robados se han recuperado gracias a la tecnología de OnStar.

Buenos Aires, 14 de abril de 2023 – El Director de OnStar y Servicios Conectados de General Motors Sudamérica, Jaime Gil Toledo, visitó Argentina con motivo del “IOT Day” que organiza la Cámara Argentina del Internet de las Cosas y donde presentó las megatendencias globales de la industria automotriz en materia de conectividad y tecnología.

La conectividad en los vehículos es una de las más importantes y la que promete, de acuerdo con un estudio de McKinsey, negocios potenciales para la industria de entre 250 y 400 mil millones de dólares generados a partir de los datos del automóvil conectado. Ese mismo estudio asegura que para el año 2030, el 95% de los vehículos que se vendan en el mundo estarán conectados.

General Motors es pionera en conectividad ya que ha sido la primera en ofrecer vehículos con conectividad y wifi nativo abordo en sus vehículos, incluyendo los de la marca Chevrolet que se comercializan en Argentina. De hecho, ya circulan en el país más de 40.000 vehículos conectados por OnStar, y este año, Chevrolet plantea llevar del 52% de sus productos con conectividad al 80% gracias a sus más recientes lanzamientos Cruze, Onix, Tracker, Equinox, S10 y Trailblazer.

Jaime Gil afirmó que “la movilidad convencional está evolucionando y en OnStar estamos trabajando para lograr una siguiente etapa en la que el auto esté conectado a todo gracias a OnStar. Por eso, en GM estamos empezando a tener nuevas arquitecturas electrónicas en nuestros vehículos para lograr este mayor nivel de conectividad”.

OnStar es la tecnología exclusiva de Chevrolet que protege a sus usuarios y familias, ofreciendo conectividad y asistencia personalizada las 24 horas, los siete días de la semana. Este sistema se encuentra instalado en los vehículos de última generación de Onix, Cruze, Tracker, Equinox, Trailblazer, S10 y en la Nueva Montana que estará llegando a la Argentina a principios del segundo semestre.

Desde que se lanzó OnStar en Argentina, en junio de 2016, el 100% de los vehículos robados que contaban con el sistema OnStar se han recuperado. “Han sido más de 1000 vehículos los que se han recuperado” aseguró Gil Toledo.

El sistema consiste en tres botones ubicados bajo el retrovisor que dan acceso a distintos servicios que incluyen:

–      Respuesta automática en caso de colisión: En estos casos, los sensores integrados al vehículo envían una alerta de manera automática a un asesor OnStar, quien recurre a la tecnología GPS para ubicar la unidad y enviar ayuda. Ante situaciones de emergencia, los usuarios de OnStar pueden también presionar el botón rojo y establecer una conexión prioritaria con un equipo especialmente entrenado para brindar soporte y ayuda.

–      Asistencia en rutaante eventualidades técnicas durante el trayecto en ruta, el botón de OnStar permite contactar a servicios de soporte para colaborar en la solución de dichas eventualidades.

–      Recuperación vehicular en caso de robo o hurto: la Central de Atención está disponible las 24 hs de los siete días de la semana, para ayudar en situaciones de robo o hurto realizando, entre otras varias medidas, el rastreo en tiempo real del vehículo una vez que el robo es denunciado. A la fecha, el porcentaje de recupero en Argentina con el soporte de la tecnología OnStar de los autos robados ha sido del 100%.

–      Botón SOS 24/7: disponibilidad de la tecnología para una asistencia personalizada las 24 horas del día, los siete días de la semana.

–      Diagnóstico sobre demanda: con la asistencia online y remota de OnStar se puede monitorear y calendarizar sistemáticamente el mantenimiento del vehículo.

–      Buen samaritano: Si el usuario es testigo de un accidente o de un conductor sospechoso, puede convertirse en un buen samaritano. Simplemente presiona el botón rojo de emergencia, y un asesor puede usar la tecnología GPS y la información que proporcione para ayudar a localizar el incidente y comunicarse con el proveedor de servicios de emergencia apropiado.

–      Servicios Conectados: A través deOnStar se puede hacer uso de MyChevrolet App, acceso al programa “Conducción Inteligente”, realizar el agendamiento de servicios, utilizar los comandos remotos (bloqueo y desbloqueo de puertas, hacer sonar bocinas y encendido de luces, dar arranque remoto para climatización de la cabina -dependiendo de la versión-), solicitar la localización del vehículo, disfrutar de Internet nativo a bordo con WI-FI Hotspot hasta para 7 dispositivos y acceso a otras apps como Spotify y The Weather Channel.

Algunas de las estadísticas del año 2022 destacadas que echan luz sobre el desempeño de OnStar y el uso que hacen los usuarios en Sudamérica son las siguientes:

–      Más de 3 millones de solicitudes de localización del vehículo;

–      Más de 2 millones de solicitudes del diagnóstico del vehículo;

–      Más de 905.000 solicitudes de encendido remoto;

–      Más de 345.000 solicitudes de bloqueo/desbloqueo de puertas;

–      Más de 129.000 solicitudes de alertas

Para conocer más sobre los servicios que ofrece OnStar en Argentina y los precios de sus planes, visite https://www.chevrolet.com.ar/nuevo-onstar/planes.

Chevrolet Equinox RS premiada por CESVI como el SUV grande más seguro del 2022

  • La Equinox recibió el galardón “El auto más seguro del año” de CESVI por segunda ocasión.

Buenos Aires, 13 de abril de 2023 – El Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) realizó su premiación anual en la que distingue a los vehículos más seguros del mercado argentino como parte de su compromiso por la seguridad. En esta ocasión, el Chevrolet Equinox refrendó el galardón obtenido en 2018 cuando fue elegido el SUV más seguro en su categoría.  

Durante la celebración de la edición N° 16 de los Premios Crash Test a los Autos Más Seguros del 2022, CESVI Argentina galardonó al Chevrolet Equinox RS, la nueva versión lanzada a fines del 2022 y en la que el modelo mantiene un alto nivel de equipamiento y con ello, un diferencial en materia de seguridad. 

El modelo ganador de este premio es elegido por CESVI a través de un análisis exhaustivo de la versión entrada de gama de automóviles presentes en el mercado argentino, teniendo en cuenta la seguridad de los vehículos disponibles en el mercado.

La Equinox RS se destaca dentro de los vehículos de su segmento por tener mayores dimensiones y por su excepcional manejo. Está equipada con un motor 1.5 turbo con inyección directa de nafta y una transmisión automática con opción de cambio de marchas manual. Tiene una potencia máxima de 172 cv a 5600 rpm y un torque máximo de 275 Nm/2500 a 4500 rpm.  

Además, ofrece la tranquilidad que brindan el frenado autónomo de emergencia con detección de peatón, el indicador de distancia frontal, el sistema de mantenimiento de conducción dentro del carril con aviso de salida, la activación/desactivación inteligente de luces altas y alerta de colisión frontal.

La versión RS cuenta con ítems exclusivos como la parrilla frontal y otros elementos del paragolpes que incrementan la protección de los ocupantes en caso de que se produzca una colisión. Cabe destacar la conectividad exclusiva que ofrece gracias a su tecnología exclusiva Wi-Fi y OnStar.

“Una vez más, y siguiendo nuestra visión global de cero accidentes con autos más seguros, vemos plasmado el compromiso de General Motors por extender la seguridad de los vehículos de categorías superiores a los de entrada de gama. Queremos agradecer a CESVI Argentina por el reconocimiento frente a rivales de altísima competencia local”, afirmó Bernardo S. García, Gerente de Comunicaciones Corporativas de General Motors Sudamérica para Argentina, Uruguay y Paraguay.

“Sabemos que la Equinox RS es un vehículo destinado principalmente a las familias por su tamaño y confort, por lo cual la seguridad de nuestros clientes en todos los ámbitos es nuestro principal motor a la hora de darles movilidad. Agradecemos a CESVI por el reconocimiento y a nuestros clientes por elegirnos y permitirnos mejorar día a día.”, agregó Bernardo S. García. 

Chevrolet históricamente es un gran protagonista de estos premios. En el 2020, la S10 recibió la distinción a la pickup mediana más segura del año y en 2018 el Onix ganó este premio incluyendo el de la categoría Oro.

###

ACERCA DE CHEVROLET 

Fundada en 1911 en Detroit, Chevrolet es hoy una de las marcas de vehículos más grandes del mundo, disponible en 79 países con más de 3.2 millones de automóviles y camionetas vendidos en 2020. Los modelos de Chevrolet incluyen vehículos eléctricos y de alta eficiencia energética que ofrecen un rendimiento atractivo, un diseño que hace latir el corazón, características de seguridad activa y pasiva y una tecnología fácil de usar, todo a un valor realmente competitivo. Puede encontrar más información sobre los vehículos de la marca en www.chevrolet.com.ar.

Llegaron las primeras tres Range Rover Sport y ya se vendieron (por US$ 250.000)

(Por Mathías Buela) La firma británica espera vender 60 vehículos este año en Uruguay y va camino a electrificar el 100% de los vehículos Jaguar y Land Rover para 2030.

Image description

El nuevo Range Rover Sport desembarcó en Uruguay de la mano del Grupo Gildemeister, en un evento para periodistas, clientes y amigos llevado a cabo el lunes 27 de marzo, donde el importador y representante oficial en Uruguay de JaguarLand Rover y Volvo presentó esta tercera generación del Range Rover Sport, definido como “el más atractivo, avanzado y dinámico hasta la fecha».

El nuevo modelo presenta un conjunto de potentes y eficientes propulsores, que incluye híbridos eléctricos de seis cilindros y autonomía extendida, un nuevo y potente V8 y motores Ingenium de gasolina e híbridos suaves de seis cilindros. Range Rover Sport está disponible en las versiones S, SE, HSE y Autobiography, con una versión First Edition disponible durante el primer año de producción con una especificación especialmente seleccionada.

El Range Rover Sport es un vehículo de lujo deportivo moderno, con un diseño y características que lo hacen ideal tanto para la carretera como para otros terrenos. Ofrece un lujo sofisticado en su interior, una amplia gama de tecnologías y comodidades inalámbricas, motores potentes y una suspensión dinámica pionera. Además, cuenta con un sistema galardonado y patentado, el Terrain Response, y una visibilidad de alto rendimiento gracias a los faros LED digitales y las luces de maniobra a baja velocidad.

Según supo InfoNegocios el valor del nuevo vehículo es de US$ 250.000 y ya se vendieron las primeras tres unidades llegadas a Uruguay. Sin embargo, según comentó Martín Oyarzun, CEO de Grupo Gildemeister, el modelo de negocio no es sólo por pre venta y encargo sino que tendrán más vehículos en stock. “El plan de la marca Jaguar Land Rover en general para Uruguay es tener cerca de 60 vehículos este año (siempre que no hayan problemas de producción).  Esto incluye toda la gama de Range Rover (Range Rover, Range Rover Sport, Velar, Evoque), Defender  (90, 110 y 130) y Discovery”.

La actual gama de modelos abarca vehículos totalmente eléctricos, híbridos enchufables e híbridos suaves, así como los últimos motores de nafta. Los modelos líderes Jaguar y Land Rover, tienen demanda en todo el mundo y en el año fiscal 2021/22 vendieron 371.381 vehículos en 123 países. Land Rover es el líder mundial de SUV de lujo a través de sus tres familias de Range Rover, Discovery y Defender, mientras que Jaguar ofrece un SUV de alto rendimiento completamente eléctrico, el Jaguar I-PACE.

La empresa británica cuenta con dos sedes importantes de diseño e ingeniería, tres plantas de fabricación de vehículos, un centro de fabricación de motores y un centro de ensamblaje de baterías en el Reino Unido. Además,  tienen plantas de vehículos en China, Brasil, India, Austria y Eslovaquia. 

El centro de la estrategia llamada “Reimagine” es la electrificación de las marcas Land Rover y Jaguar con dos personalidades claras y distintas. Todas las placas de identificación de Jaguar y Land Rover estarán disponibles en forma puramente eléctrica a finales de la década. Esto marca el comienzo del viaje de la compañía para convertirse en un negocio de carbono neto cero en toda su cadena de suministro, productos y operaciones para 2039.

Fuente Infonegocios.biz «https://infonegocios.biz/amp/nota-principal/llegaron-las-primeras-tres-range-rover-sport-y-ya-se-vendieron-por-us-250-000«>

La marca Jeep® recorre los caminos en el 57° Easter Jeep® Safari con una colección de nuevos Concepts

Una impresionante línea de vehículos concepts de la marca Jeep® y de Jeep Performance Parts (JPP) listos en Moab, Utah, para participar en la 57 edición del Easter Jeep Safari del 1 al 9 de abril
Siete vehículos concepts únicos en su especie llevan el manejo todoterreno al siguiente nivel para demostrar por qué no hay nada igual a la legendaria capacidad 4×4 de Jeep
Cuatro de estos conceptos, incluido el Jeep Wrangler Magneto 3.0, son eléctricos, lo que demuestra el compromiso de la marca con su misión de ofrecer una “Libertad de Cero Emisiones”
Todos los vehículos están equipados con un conjunto de vanguardistas sistemas de propulsión y exhiben las últimas piezas y accesorios tanto en fase de prototipo como de producción

Auburn Hills, Michigan. Una nueva colección de llamativos, capaces y eficientes vehículos concept serán presentados y probados del 1 al 9 de abril de 2023 en Moab, Utah, en la 57 edición del Easter Jeep Safari.

Este año la fuerza electrificada y el rendimiento serán el centro de atención. Los equipos de diseño de Jeep y de la línea de productos Jeep Performance Parts (JPP) de Mopar han creado siete conceptos exclusivos para escalar por terrenos rocosos y superar situaciones complicadas que llevan el manejo todoterreno al siguiente nivel y que demuestran por qué no hay nada como la legendaria capacidad 4×4 de Jeep. 

“Cada año, más de 20,000 entusiastas de Jeep descienden a Moab, Utah, para participar en el Easter Jeep Safari y manejar sus autos en las condiciones todoterreno más extremas, y es ahí donde nuestros ingenieros siguen llevando la capacidad de los vehículos Jeep a nuevos niveles”, aseguró Jim Morrison, vicepresidente senior y director de la marca Jeep en Norteamérica. “Es el lugar perfecto para mostrar nuestros siete nuevos conceptos, porque los entusiastas de la marca nos incentivan a superar todos los límites y nos retroalimentan acerca de cómo ven el futuro de Jeep”.

Este año, siete distintivos vehículos concepto Jeep y JPP están equipados con un conjunto de avanzados sistemas de propulsión. Por petición popular, regresa el Jeep Wrangler Magneto, el primer concepto eléctrico a batería (BEV) de la marca Jeep en su tercera versión, denominada 3.0, y junto a él estarán a otros tres conceptos Jeep 4xe, confirmando el compromiso de la marca con la libertad sin emisiones. Cada uno de los conceptos presentes en Moab está equipado con lo último de la línea de productos JPP de Mopar, tanto prototipos como piezas de producción. Todos han sido desarrollados con especificaciones rigurosas y con la legendaria capacidad 4×4 en mente.

“Nuestro viaje anual a Moab nos permite mostrar la última selección de piezas auténticas Jeep Performance Parts con calidad acreditada por Mopar”, aseguró Mark Bosanac, vicepresidente de Servicio, Partes y Atención al Cliente de Mopar Norteamérica. “A diferencia de otros productos del mercado de refacciones, las Jeep Performance Parts, probadas y garantizadas de fábrica, están específicamente diseñadas para superar los terrenos más complicados del mundo”.

Los vehículos concepto Easter Jeep Safari 2023 incluyen:

Jeep Wrangler Magneto 3.0 Concept

La tercera es la vencida para esta bestia todoterreno. Cuando el equipo de diseño de Jeep comenzó a construir el concepto Jeep Wrangler Magneto, la intención siempre fue usar su plataforma para experimentar, descubrir y ampliar los límites de la electrificación.

El concepto Jeep Magneto 1.0 se presentó por primera vez en 2021 como un capaz BEV silencioso, rápido y con una fuerza incuestionable para escalar rocas. Los ingenieros y diseñadores de la marca presentaron un vehículo de cero emisiones con la legendaria capacidad 4×4 de Jeep que proporcionaba nuevos niveles de eficiencia, responsabilidad medioambiental y rendimiento extremo tanto dentro como fuera del camino.

Basado en un Jeep Wrangler Rubicon 2020 de dos puertas, el primer Jeep Magneto estaba equipado con un motor eléctrico de flujo axial hecho a la medida que operaba hasta 6,000 rpm e iba conectado a una transmisión manual de seis velocidades para un máximo control. Inicialmente, este compacto propulsor eléctrico fue ajustado para entregar hasta 273 lb-ft. de torque y 285 caballos de fuerza.

El debut del concepto Jeep Magneto 2.0 en 2022 significó un nuevo estímulo al rendimiento. Así, el amperaje máximo del sistema de propulsión se duplicó hasta los 600 amperios, una actuación que incrementó la entrega instantánea del torque máximo hasta las 850 lb-pie, más del triple que la versión anterior, y la potencia hasta los 625 caballos de fuerza.

Para el Easter Jeep Safari de este año, las actualizaciones al Jeep Magneto incluyen un motor nuevo y aún más eficiente que ofrece un torque de 900 lb-pie, así como un mapeo actualizado, lo que da como resultado un aumento del 20 % de la energía utilizable y de la autonomía.

La otra gran novedad del Jeep Magneto 3.0 es la incorporación de tres funciones seleccionables por el conductor para aprovechar los beneficios de un sistema de propulsión eléctrico en situaciones todoterreno complicadas:

  1. Selección de entrega de potencia: Permite al conductor elegir entre dos configuraciones de potencia (estándar: 285 caballos de fuerza/273 lb-pie de torque; máxima: 650 caballos de fuerza/900 lb-pie de torque)
  2. Modo de regeneración de energía de dos etapas: Permite un manejo normal mientras se encuentra apagado o una regeneración de los frenos mejorada mediante el motor eléctrico cuando está activado
  3. Modo de descenso de colinas dinámico: Se puede seleccionar en reductora para ofrecer un auténtico manejo con un solo pedal (one pedal driving) en complicadas situaciones de tránsito sobre rocas

Para reforzar aún más las capacidades, el Magneto 3.0 cuenta con ejes delanteros Dynatrac 60 (relación 5,38:1), ejes traseros Dynatrac 80 (relación 5,38:1), rines con beadlock todoterreno de 20 pulgadas, neumáticos para lodo de 40 pulgadas y un kit de elevación de 3 pulgadas.

El concepto Jeep Magneto 3.0 también experimenta con las proporciones. Para facilitar el acceso, la apertura de la puerta se modifica y se retrasa seis pulgadas. Para permitir la colocación de una barra antivuelco hecha a la medida, el pilar B se mueve hacia atrás 60 mm desde su posición original. El borde trasero de las salpicaderas delanteras se lleva hacia atrás dos pulgadas. Y, finalmente, el parabrisas se inclina otros 12 grados hacia la cabina para generar una sensación de techo “recortado” visto desde el lateral sin necesidad de reducir el cristal delantero.

La pintura del Jeep Magneto 3.0 rinde homenaje a las tres evoluciones del vehículo concepto. Los colores blanco Bright White y azul Surf Blue permanecen, pero ahora, esta tercera versión exhibe detalles exteriores en tonos vivos, incluido el rojo.

En el interior, los asientos delanteros del concepto Jeep Magneto 3.0 se han vuelto a tapizar en cuero azul intenso y se han adornado con costuras decorativas en rojo para dar continuidad a la estética exterior. Se han retirado los asientos traseros y el piso ha sido cubierto con un revestimiento Rhino en color Surf Blue para una mayor funcionalidad y durabilidad.

Jeep Scrambler 392 Concept

Introducida originalmente en 1981, la Jeep Scrambler (CJ-8) fue la primera camioneta compacta y convertible de la marca Jeep. Muy capaz y versátil, esta pequeña y original pickup era similar a la CJ-7, pero presentaba una distancia entre ejes mayor (103 pulgadas) y un largo trasero para aumentar el espacio de carga.

Cuatro décadas más tarde, el Jeep Scrambler 392 recuerda al modelo original, pero con un poderoso toque personal. Aunque nunca se llegó a ofrecer un motor V-8 en el CJ-8, el nuevo Scrambler 392 entrega ahora una potencia impresionante de 470 caballos de fuerza y un torque increíble de 470 lb-pie, gracias a un moderno HEMI® V-8 de 6.4 litros.

Basado en un Jeep Wrangler Rubicon de cuatro puertas, este concepto enfatiza el rendimiento de un todoterreno liviano con el añadido de una carrocería de fibra de carbono a medida. La transformación operada sobre el Scrambler da como resultado final una nueva estética de dos puertas con la fuerte personalidad que desprende un vehículo preparado para manejar al aire libre. El parabrisas está reclinado 12 grados y hace juego con el techo rebajado. La silueta es un claro guiño a los altos hot rods recortados.

Uno de los elementos más interesantes del Jeep Scrambler 392 es el nuevo kit de suspensión neumática AccuAir desarrollado para los Jeep Wrangler y JT de producción. Este sistema permite ajustar la elevación de la suspensión desde 1.5 pulgadas hasta 5.5 y se puede realizar sobre la marcha con un controlador en la cabina o mediante un dispositivo inalámbrico con Bluetooth de largo alcance.

El escultural panel del cuarto trasero está diseñado para enfatizar la apertura de la puerta y las salpicaderas traseras más anchas. La carrocería incorpora también nuevas salpicaderas delanteras y un nuevo cofre de fibra de carbono, en cuyo centro hay una apertura transparente tintada para mostrar el corazón del vehículo concepto, un monstruoso motor de 392 pulgadas cúbicas. Las livianas defensas delanteras y traseras, y las nuevas salpicaderas proporcionan espacio adicional para un conjunto más grande de rines y neumáticos.

El Jeep Scrambler 392 monta neumáticos de 40 pulgadas calzados en rines de 20 pulgadas. Tanto los rines como los ganchos de remolque están pintados en color Brass Monkey, imitando al acabado del Jeep Wrangler Rubicon 392 de producción. La carrocería está pintada en verde Sublime, mientras que el interior cuenta con asientos personalizados con cuadros azules y costuras verdes.

1978 Jeep Cherokee 4xe Concept

Un viaje por los caminos de la memoria nos lleva al concepto resto-mod de este año. Presentado por primera vez en 1974, el Jeep Cherokee (SJ) era una versión deportiva de dos puertas del Wagoneer con asientos individuales, volante deportivo y atrevidos detalles estéticos con el objetivo de atraer a los conductores más jóvenes y aventureros.

Un año más tarde, se añadió una variante mejorada Wide-Track, que incorporaba detalles como franjas exteriores, rines más grandes, ejes 3 pulgadas más anchos, huecos para neumáticos más grandes, ejes delantero y trasero Dana 44, y un interior con más comodidades.

Y es precisamente este modelo el que conecta con el concepto actual. Para rendir homenaje al Jeep Cherokee SJ, el primer vehículo de su tipo con habilidades dentro y fuera del camino, el equipo de diseño de Jeep se propuso reinventar este icónico SUV de tamaño completo con un toque contemporáneo.

El concepto Jeep Cherokee 4xe comenzó su vida como un Cherokee de 1978 para ser fusionado con cariño por los diseñadores de Jeep con un Wrangler Rubicon 4xe 2022. El Cherokee original tenía la intención de llevar al Jeep Cherokee SJ al siguiente nivel de rendimiento y ese espíritu se mantiene en el vehículo concepto.

La carrocería original ha sido modificada notablemente. El exterior mantiene las proporciones originales y las fusiona con un brillante esquema de pintura multicolor que nos remonta de manera inconfundible a la década de 1970. Si bien el concepto se parece a un Jeep Cherokee SJ antiguo a primera vista, en realidad ha sido convertido en un moderno vehículo todoterreno electrificado.

Bajo el cofre, el concepto ’78 Jeep Cherokee 4xe presenta el avanzado sistema de propulsión del Jeep Wrangler 4xe, que brinda una experiencia única dentro y fuera del camino mediante la combinación de dos motores eléctricos, un paquete de baterías de alto voltaje y un vanguardista motor Turbo de 2 litros y cuatro cilindros en línea I-4. Equipa una transmisión automática de ocho velocidades (Para relacionarlo con la “vieja escuela”) acoplada a una caja de transferencia con una relación 4:1 que entrega potencia más que suficiente a los neumáticos de 37 pulgadas con rines de 17 pulgadas estilo slotted mag, otro elemento que nos recuerda a la “vieja escuela”.

El interior del concepto ‘78 Jeep Cherokee 4xe presenta asientos independientes de bajo respaldo tapizados en cuero. La banca de asientos traseros original ha sido reemplazada con una jaula de seguridad de cuatro puntos, y el espacio de carga trasero alberga un neumático de repuesto de tamaño completo.

Jeep Wrangler Rubicon 4xe Concept

Tras la abrumadora respuesta positiva de la pintura Tuscadero de edición especial y limitada únicamente a los modelos Jeep Wrangler 2021, el equipo de diseño de la marca decidió aumentar la apuesta por este llamativo color magenta. Y qué mejor lugar que la arena de Moab para cambiar las percepciones cromáticas y hacerlo todavía más difícil de lo esperado.

Ingresar en este especial concepto Jeep Wrangler Rubicon 4xe con su legendaria capacidad todoterreno electrificada, una paleta de colores sin complejos y una poderosa plataforma para afrontar todo tipo de aventura es una experiencia única. 

El exterior exhibe una llamativa pintura en tonos rosados con acentos de color negro brillante en la parrilla delantera y en los bordes de los faros. La parrilla de siete barras característica de Jeep procede del nuevo Wrangler Rubicon 20th Anniversary, de quien también recibe un gráfico personalizado en el cofre con una impresión tono sobre tono que combina a la perfección con la estética interior.

La capacidad todoterreno del concepto se refuerza con la incorporación de un kit de suspensión neumática ajustable AccuAir que permite un amplio espacio libre para los enormes neumáticos de 37 pulgadas calzados sobre rines Borah de 17 pulgadas y color negro brillante de American Expedition Vehicles (AEV). El concepto va equipado con más piezas AEV como las defensas delantera y trasera, las cubiertas del diferencial y el winch Warn Zeon.

Grand Wagoneer Overland Concept

Sobre colinas y a través del parque natural de Canyonlands nos vamos de aventura con el bien equipado Grand Wagoneer Overland Concept 2023. 

Los modernos Grand Wagoneer y Wagoneer reinterpretan su propio legado y llevan al SUV premium por excelencia a territorios inexplorados en materia de confort y aventura. Con esta filosofía en mente, este vehículo concepto, ideal para ir a cualquier lugar y capaz de hacer cualquier cosa, lleva la exploración todoterreno al siguiente nivel al más puro estilo Grand Wagoneer.

El concepto Grand Wagoneer Overland aprovecha el nuevo motor Hurricane V-6 biturbo 510 de 3.0 litros para llevar a los más atrevidos fuera de los caminos conocidos. Con 510 caballos de fuerza y 500 lb-ft de torque, este potente propulsor ofrece un rendimiento superior y al mismo tiempo, una mejor economía de combustible que los motores V-8 de aspiración natural o de seis cilindros reforzados de la competencia.

Inspirándose en la práctica del overlanding, este concepto cuenta con una increíble cantidad de detalles por dentro y por fuera. El más llamativo es el RedTail Overland Skyloft, una tienda de campaña para techo. Construida en fibra de carbono, se despliega en alrededor de 10 segundos, ya sea desde la escalera montada en la puerta trasera o desde el interior simplemente empujando hacia arriba con el brazo. 

Para lograr la integración del Skyloft, el equipo de diseño ha tenido que retirar los asientos de la segunda y tercera fila. El techo corredizo de la parte trasera ha sido reposicionado para ofrecer un acceso protegido de la intemperie desde el área de asientos al nivel superior de la carpa. Una puerta corrediza con apertura hacia delante y hacia detrás y un pequeño escalón, transformable en una práctica mesa facilitan la entrada al interior del habitáculo. El Skyloft ofrece un completo oasis de clima controlado con espacio para dormir para dos personas y ventanas suficientes para disfrutar de vistas panorámicas.

Y aunque el Skyloft es la opción ideal para una noche estrellada, el espacio de la cabina también ha recibido mucha atención por parte de los diseñadores. Ya sea para escapar de una tromba de agua o para quitarse un embarrado equipo de senderismo, el piso del concepto está revestido para eliminar cualquier tipo de elemento externo con suma facilidad.

Como complemento al acogedor habitáculo del Grand Wagoneer con su sistema de entretenimiento para asientos traseros y otras amenidades, el interior ha sido decorado con dos pufs de gran tamaño, una alfombra de felpa, almohadas e iluminación interior ambiental personalizada. El voluminoso interior también proporciona un amplio espacio de almacenamiento para cargar bicicletas, equipo y cualquier otra cosa necesaria para salir de aventura.

El exterior del concepto Grand Wagoneer Overland está pintado en un color verde Industrial Green con detalles en Gunmetal. Cuenta con un enorme winch Warn en la parrilla delantera y dos juegos de luces láser a la medida para mejorar la visibilidad nocturna. El resistente techo con revestimiento Rhino de color negro exhibe un sutil toque en tono naranja como homenaje a los innumerables y diferentes equipos para actividades al aire libre que necesitan los practicantes del overlanding.

El aspecto exterior se completa con unas salpicaderas y huecos para neumáticos más grandes, un pequeño spoiler delantero y un faldón trasero. Los neumáticos de 35 pulgadas del concepto y los rines de 18 pulgadas proporcionan 1.5 pulgadas más de distancia libre al suelo y mejores ángulos de aproximación y salida para una capacidad todoterreno superior. 

Jeep Wrangler Rubicon 4xe Departure Concept

El Jeep Wrangler 4xe Departure está basado en la icónica cabina al aire libre del PHEV más vendido y capaz de los Estados Unidos y presume varios elementos innovadores en fase de concepto cortesía del equipo de diseño JPP de Mopar.

Equipado con rines Vintage Bronze KMC Impact OL de 17 x 8.5 pulgadas y neumáticos BFGoodrich de 37 pulgadas, el Wrangler 4xe Departure Concept recibe un kit de elevación JPP de 2 pulgadas con amortiguadores de alto rendimiento BILSTEIN, que utilizan depósitos remotos para proporcionar una mayor capacidad de enfriamiento y aumentar así el recorrido de la suspensión y la capacidad todoterreno de Jeep.

Para proteger la nueva parrilla delantera de siete barras que debutó en la edición 20 Aniversario del Jeep Wrangler Rubicon 2023 se ha instalado un protector de parrilla tubular de 4×1 pies que se puede plegar convirtiéndose en un original banco para dos personas sobre la defensa delantera Rubicon con winch Warn.

Las nuevas salpicaderas planas y los protectores de los neumáticos ofrecen un espacio adicional para albergar rines y llantas más grandes. Las salpicaderas integran cubiertas de luces de circulación diurna (DRL) extraíbles para quienes necesiten más espacio libre para los neumáticos en extremas situaciones todoterreno. Esta pieza en fase de concepto es la primera salpicadera con DRL de un fabricante de equipamiento original legal y que cumple con los requisitos de protección de neumáticos en los 50 estados.

El equipo de diseño continúa explorando las necesidades de los clientes e investiga cómo proporcionar iluminación adicional en los recorridos todoterreno. En este sentido, el concepto Wrangler 4xe Departure recurre a tres luces LED rectangulares TYRI de 11 pulgadas con soportes personalizados montadas en la parte posterior de la barra superior de sujeción del parabrisas. Cada luz gira fácilmente para no interferir con el plegado del parabrisas. Para iluminar el suelo, las cuatro esquinas cuentan con luces de roca hechas a la medida para este concepto.

Los rieles de protección con tubos de deslizamiento integrados brindan una mayor protección a la carrocería y facilitan el acceso a la elevada cabina. Unas puertas tubulares JPP mejoran la experiencia al aire libre.

Para incrementar la capacidad de almacenamiento, el Wrangler 4xe Departure Concept dispone de paneles Molle que se acoplan a la barra sport y a la estructura de la carrocería permitiendo transportar equipamiento todoterreno que requieren de un punto de montaje.

El equipo de diseño utilizó el concepto Wrangler 4xe Departure para explorar opciones innovadoras sobre cómo montar el rin y el neumático de repuesto en armonía con otros accesorios. Así, la puerta trasera es una puerta tubular convertible que ofrece diferentes posiciones con orientación hacia adelante o hacia atrás. Cuando el conjunto de neumático y rin de repuesto se coloca mirando hacia atrás, el sistema actúa como un extensor de caja que brinda más espacio de carga. Cuando la puerta se orienta hacia la cabina, la parte trasera mejora considerablemente la conducción todoterreno, al tiempo que el neumático de repuesto esta asegurado de forma segura. Este sistema permite que la puerta trasera mantenga la cámara de visión trasera de fábrica y el kit CHMSL sin importar la posición.

El compartimiento de carga trasero presenta rieles todoterreno Jeep Rubicon con amarres para sujetar accesorios adicionales y un tapete para todo clima JPP.

El impactante exterior azul Dark Harbor del concepto Wrangler 4xe Departure contrasta con las las superficies cromáticas de los asientos. El equipo de diseño recurre a una expresiva combinación de colores formada por los tonos claros de la piel Napa Acorn Squash y el marrón oscuro Carnegie Hall de piel Napa. Todo ello acentuado con costuras de color hueso Serafil. El azul Dark Harbor se mantiene en un panel de instrumentos que ofrece contrastantes acentos Vintage Bronze.

El Wrangler 4xe Departure Concept cuenta con un riel accesorio en el panel de instrumentos para montar teléfonos o cámaras para grabar el camino.

Las cubiertas de los pedales del acelerador y del freno JPP de acero inoxidable incluyen almohadillas de goma negra para mejorar el agarre. Además, las agarraderas de las puertas JPP facilitan la entrada y salida.

El Wrangler 4xe Departure equipa el nuevo sistema de pisos de vinil para trabajo pesado JPP disponible ya en toda la línea actual de Wranglers de cuatro puertas (JL). Los drenajes de piso integrados facilitan la limpieza interior.

Jeep Gladiator Rubicon Sideburn Concept

El concepto Jeep Gladiator Sideburn, que luce un llamativo amarillo Solar Flash, explora nuevas herramientas diseñadas ante el creciente interés por las aventuras todoterreno.

Impulsado por un Pentastar V-6 de 3.6 litros, el Gladiator Sideburn cuenta con un kit de elevación JPP de 2 pulgadas con amortiguadores de alto rendimiento BILSTEIN. Los amortiguadores BILSTEIN utilizan depósitos remotos para proporcionar una mayor capacidad de enfriamiento y aumentar el recorrido de la suspensión y la capacidad todoterreno de Jeep.

En las cuatro esquinas, los rines negros FT1 HRE de 17 x 9” y seis radios montan neumáticos BF Goodrich de 37 x 13”.

Para proteger la nueva parrilla delantera de siete barras que debutó en la edición 20 Aniversario del Jeep Wrangler Rubicon 2023 se ha instalado un protector de parrilla tubular a medida de 4×1 pie que se puede plegar formando un innovador banco sobre la defensa delantera Rubicon modificado con un winch Warn con espacio para dos personas.

Como primicia, el concepto Gladiator Sideburn integra un práctico elevador de ramas JPP con cables de alta resistencia conectados desde la parte superior de la bisagra del cofre hasta la parte posterior de la barra superior del parabrisas, dirigiendo las ramas sueltas y la maleza por encima del techo para evitar posibles daños al cofre y al parabrisas.

Para dar respuesta a las demandas del consumidor debutan un par de luces LED rectangulares TYRI extraíbles de 11 pulgadas JPP unidas a cada uno de los paneles del techo y suspendidas sobre unos soportes integrados en las carcasas de las luces. Las luces se pueden desconectar rápidamente en caso de ser necesario.

Una barra sport JPP Gladiator concepto, fabricada en fibra de carbono y acero, mejora el espacio entre la cabina y la batea del pickup con un diseño que presenta escalones a ambos lados que facilitan el acceso. La barra sport también ofrece un estante intermedio con ocho amarres para sujetar y asegurar contenedores portátiles. Cuatro rieles en T sobre la parte superior de la barra sport permiten un transporte sencillo de bicicletas, kayaks o de otros sistemas de carga montados en el techo.

La batea del Gladiator Sideburn es realmente única. Creada para mejorar aún más un lenguaje estético que desprende fortaleza y ligereza al mismo tiempo, cuenta con paneles Molle integrados por encima y por atrás de las salpicaderas. Unos contenedores RotoPaX integrados están especialmente diseñados para almacenar líquidos durante aventuras todoterreno. Dentro de la batea hay instalado un soporte Mopar para neumático de repuesto de 37 pulgadas.

La puerta trasera lleva integrada la cámara de reversa del vehículo de producción, el kit CHMSL y tres aberturas para paneles Molle, con una insignia de Jeep flotante a la medida en la abertura central.

La sensación de manejo al aire libre del Sideburn Gladiator se refuerza con medias puertas JPP, mientras que los escalones laterales y agarraderas JPP ayudan a entrar en el elevado habitáculo.

La cabina abierta cuenta con asientos, descansabrazos, fundas, palanca del freno de mano y sujetadores de las medias puertas tapizados en Napa de color marrón rojizo oscuro Vienesse Relicate con costuras Soul-stopper, que se repiten en la parte superior del panel de instrumentos y en el volante.

Los biseles del panel de instrumentos incorporan un mapa topográfico del área de Moab con el fondo en negro mate y las líneas de los senderos en un brillante color plata oscuro. Los acentos en la cabina cuentan con un acabado en pintura mate Atomic Silver.

Las cubiertas decorativas de los pedales JPP de acero inoxidable brindan más agarre al pie. Un sistema de pisos de vinil resistente JPP concepto (para el modelo JT Gladiator) con desagües integrados permite vaciar rápidamente el interior. 

BMW Group anuncia cambios en la estructura de BMW Motorrad en Latinoamérica

A partir del 1° de abril de 2023, BMW Motorrad Latinoamérica tendrá una nueva estructura de operación.

Ciudad de México. BMW Group Latinoamérica anuncia una nueva estructura en la operación de BMW Motorrad para la región, que se hará efectiva a partir del 1° de abril de 2023. De esta manera, BMW Group da continuidad a su plan estratégico de regionalización de sus operaciones en Latinoamérica, el cual se inició en 2018 con la sinergia de las actividades de BMW Group Argentina, Brasil, Mercados Importadores y México en una estructura regional. Esta estrategia ha permitido obtener resultados sólidos para la compañía y posicionar a BMW Group Latinoamérica como uno de los mercados estratégicos a nivel mundial.

Nueva estructura corporativa de BMW Motorrad para Latinoamérica

Basada en que la marca BMW Motorrad lideró el mercado Premium de Latinoamérica en 2022 con un total de 25.480 unidades vendidas, lo que representó un incremento de 17.2% en comparación con 2021, la nueva estructura responde a la siguiente estrategia:

  • Una estructura más efectiva, similar a la automotriz de BMW. Esto permitirá reducir redundancias a través de responsabilidades regionales y así realizar un solo reporte a la sede central.
  • BMW Motorrad Latinoamérica crea funciones por mercado. Se separa la responsabilidad de Mercados Importadores del Mercado de México, para crear sinergia con el Mercado de Argentina.
  • El equipo de BMW Motorrad Latinoamérica estará conformado por las siguientes personas:
    • Dirk Biehler, Head of BMW Motorrad Latinoamérica, continuará ubicado en la oficina Regional de la Ciudad de México.
    • Julián Mallea, CEO of BMW Motorrad Brasil, seguirá en la oficina de San Pablo.
    • Michel Goudet, nuevo Head of BMW Motorrad Importer Markets/Argentina, continuará en Ciudad de México.
    • Carlos Menéndez, nuevo Head of BMW Motorrad México, estará situado en la Ciudad de México.

Las funciones regionales estarán lideradas por:

  • Fernando Alarcón, Head of Sales steering and development BMW Motorrad Latinoamérica, con base en la Ciudad de México.
  • Márcio Cesena, Head of Customer Support BMW Motorrad Latinoamérica, con base en Brasil.
  • Gabriela Cicone, Head of Marketing BMW Motorrad Latinoamérica, estará ubicada en Brasil.
  • Ana Ojeda, Head of Finance and Controlling Sales and Plant BMW Motorrad Latinoamérica, CFO BMW Manufacturing Indústria de Motos da Amazonia Ltda; seguirá sus funciones desde San Pablo.

“Como región nos fortaleceremos a través de esta nueva estructura. Estoy seguro de que todo el equipo de BMW Motorrad Latinoamérica está comprometido en continuar posicionando a la región entre las más importantes del Grupo a nivel mundial. Confío que juntos nos ayudaremos mutuamente, seremos más fuertes y eficientes para que nuestros clientes sigan viviendo la filosofía Make Life a Ride”, compartió Dirk Biehler, Head of BMW Motorrad Latinoamérica.

PINTURA BITONO: EL ESPIRITU PIONERO DE LAS COMBINACIONES DE COLORES EN LA HISTORIA DE CITROËN

 
PINTURA BITONO: EL ESPIRITU PIONERO DE LAS COMBINACIONES DE COLORES EN LA HISTORIA DE CITROËN
 
Descargar texto
 
 
Las combinaciones de colores en la pintura de los autos es algo que Citroën arrancó en la década de los años 30 con el modelo Rosalie. Se trata de un proceso complejo que requiere la aplicación de técnicas específicas para asegurarse la calidad del producto.
Nicolas Poussin, un pintor clasicista francés del siglo XVII, dijo que «los colores en la pintura son como señuelos que seducen los ojos, como la belleza de los versos en la poesía».  En Citroën, uno de esos señuelos es la llamada pintura bitono, actualmente presente en toda la gama de modelos de la marca. El nuevo Citroën C3, por ejemplo, es el único en el segmento que ofrece carrocería bitono. Pero esta historia, y tendencia, comenzó hace más de 90 años.El Citroën Rosalie, producido entre 1932 y 1938, ya tenía la combinación de dos colores en su carrocería. Dos décadas más tarde, el modelo que se convertiría en el segmento de lujo, el Citroën DS, lanzó los primeros bitonos con el lenguaje similar al que conocemos hoy en día: un color en la carrocería y otro en el techo.Lanzado en 1948, el 2CV, considerado un ícono de la industria del automóvil, vendió más de 3,8 millones de unidades y se produjo hasta 1990. Inevitablemente, el modelo tuvo que reinventarse a lo largo de esta trayectoria y, en la década de 1970, confió en el talento y la creatividad del pintor Serge Gevin y el publicista de Citroën en ese momento, Robert Delpire, quien presentó dos decoraciones alternativas para el vehículo: una en amarillo y negro y otra en blanco con un tono de naranja llamado Orange Ténéré. Y así es como nació el 2CV Spot.Lo que se suponía que iba a ser una edición limitada de 1.800 unidades acabó cayendo en el gusto del público, especialmente de los más jóvenes. Gevin y Delpire decidieron entonces optar por la opción bitono, lanzando el 2CV Charleston en 1981 y el 2CV Dolly en 1985. El éxito fue tal que, en la publicidad del año modelo 1986 del vehículo, lo más destacado no fueron los atributos tecnológicos sino los colores: «Otros abren fronteras de la tecnología. Nosotros abrimos pintura».Desde entonces, Citroën ha traído varios modelos bitono y aplicaciones para atraer al consumidor, ya sea con colores vibrantes, como el Azul Esmeralda, o con tonos neutros como el blanco y el negro, todos ellos utilizados en el C4 Cactus o el Nuevo C3. 
INFLUENCIA EN LA PERCEPCIÓN DEL CONSUMO
Lo que parece solo un detalle, en realidad se trata de la personalidad de la marca y el estilo del vehículo. La elección del color puede resaltar u ocultar ciertas partes del automóvil, definir su forma y proporción, acentuar o suavizar sus líneas y afectar la percepción de velocidad y dinamismo.El color que elija también puede afectar la forma en que se percibe el vehículo. Los colores más claros, como el blanco y el plateado, tienden a ser más visibles y pueden considerarse populares. Los más oscuros, como los negros, los grafitos y los azules oscuros pueden transmitir elegancia y sofisticación. Los colores vibrantes y brillantes, como amarillos, rojos y naranjas pueden llamar la atención y encontrarse más en modelos con atractivo deportivo.Dentro del vehículo, los colores elegidos también tienen el potencial de afectar la percepción de su tamaño y espacio. Los tonos claros, por ejemplo, pueden contribuir a la percepción de un auto más grande y espacioso, mientras que los tonos oscuros tienden a transmitir una sensación de calidez, pero que también impactan en la percepción de un interior más pequeño. 
PROCESO COMPLEJO
A lo largo de los años, las técnicas para la aplicación de la pintura bicolor han evolucionado naturalmente, pero no se han vuelto menos desafiantes u orientadas a los detalles. Hoy en día, uno de los principales obstáculos es adaptar la exigencia del estilo y los detalles específicos de cada modelo. Debido a que es un proceso muy complejo, es necesario aplicar controles estrictos para garantizar la máxima calidad.En general, el vehículo toma la primera línea de pintura con la carrocería en un solo color y luego recibe un nuevo tono en partes, dependiendo del modelo: en algunos casos (como los de hoy), solo el techo, y en otros, las regiones del baúl y las columnas laterales.Para que este proceso se realice con éxito, el vehículo pintado recibe una protección en las piezas que mantendrán el color principal y regresa a la cabina para recibir el segundo tono. Luego vuelve a pasar por los estrictos controles de calidad de Citroën, para luego avanzar en la línea de montaje.Una curiosidad es que, el mantenimiento y cuidado con este tipo de pintura son los mismos que un vehículo con un solo color, e incluso en el caso de los modelos con techo blanco la absorción de calor es menor, ayudando, en cierto modo, en el mantenimiento de la temperatura interna.Es todo este conjunto de trabajo el que da la belleza y el estilo diferenciado a una marca que está en constante evolución en términos de tecnología y diseño.

Radiografía del consumidor argentino: Compra y venta de vehículos

  • Un informe de Mercado Libre reveló las preferencias de los usuarios argentinos a la hora de buscar sus modelos y marcas de vehículos preferidas en la plataforma.
  • En el primer bimestre de 2023, hubo más de 127 mil usuarios nuevos que navegaron la sección vehículos.
  • Entre 2020 y 2022 creció un 100% el tráfico generado por mujeres dentro de la categoría.
  • Aumenta el interés y participación de jóvenes de entre 18 y 24 años en la plataforma.

Mercado Libre realizó un nuevo estudio sobre el perfil de los usuarios que visitan la categoría Vehículos dentro de la plataforma y cuáles son los autos 0KM y usados más elegidos por ellos durante los primeros dos meses del 2023.

Según el marketplace durante el primer bimestre del año, hubo más de 127 mil usuarios nuevos que visitaron esta categoría. Además, la sección cerró el 2022 con un promedio de 500 mil usuarios mensuales.

El análisis reveló que entre 2021 y 2023 aumentó la participación de jóvenes de 18-24 años en un 14%, y la de los adultos de 45-54 años en un 19,5%. Sin embargo, las personas que cuentan con mayor participación e intención de compra dentro del mercado automotor continúan siendo aquellos usuarios de 35 a 44 años.

A su vez, este estudio reveló que a la hora de ofertar o buscar un vehículo dentro de la plataforma para comprar, los usuarios prefieren hacerlo a través de dispositivos móviles: en 2021 las visitas provenían un 58% de app, mientras que en 2022 ese valor se elevó al 68%.

Otro dato destacado es que en los últimos tres años se duplicó el número de mujeres que visitan la sección. En 2019, sólo el20% de ellas ingresaba a la home mientras que en 2020 y 2022 ese valor creció al 41%.  Esto muestra un crecimiento de más del 100% de tráfico generado por mujeres en la home de Mercado Libre dedicado a los automotores.

El análisis dio muestras también de la localización geográfica de los usuarios: la mayor cantidad de visitas a la categoría entre 2021 y 2022 tuvieron origen en la Provincia de Buenos Aires, seguido por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y las provincias de Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

Los autos más buscados (enero-febrero 2023)

Dentro del ranking top 5 de los modelos 0km, los automotores más demandados fueron:

  1. FIAT Cronos.
  2. Volkswagen Amarok.
  3. Peugeot 208.
  4. Chevrolet Tracker.
  5. FIAT Pulse.

En la categoría de usados, los modelos más buscados fueron las pick-ups.Dentro del top 5 encabeza:

  • Toyota Hilux.
  • Ford Ranger.
  • Volkswagen Amarok.
  • Toyota Corolla.
  • Volkswagen Gol.

Mercado Libre es líder y referente en el mercado automotriz argentino. Con miles de publicaciones mensuales, tiene una relevancia cada vez mayor del mundo digital y del comercio electrónico en particular en todo el ciclo de vida de los distintos tipos de vehículos, desde automóviles nuevos y usados, hasta motos y camiones, entre otros.