Las estrategias digitales se afianzan en las empresas argentinas

Las empresas argentinas enfrentan los desafíos tecnológicos y crecen los ecosistemas digitales. Cristian Medizza, CEO de Activarte, explica cuáles son las tendencias y qué necesitan hoy los negocios para crecer en un mercado volátil y con consumidores cada vez más exigentes.  

Rosario, mayo 2023. “Hoy las empresas argentinas están incorporando desarrollos tecnológicos cada vez más potentes, tanto para la logística y los procesos internos, como en la comunicación y las estrategias de e-commerce” afirma Cristian Medizza, CEO y fundador de Activarte.net, una empresa rosarina que brinda soluciones integrales de desarrollo tecnológico y marketing digital.

La incorporación de los negocios argentinos en los entornos digitales es cada vez más relevante. El informe del Observatorio de Productividad y Competitividad de la Universidad CAECE (septiembre de 2022) muestra una evolución creciente del índice de intensidad digital, una variable que mide cómo se integran las herramientas y estrategias digitales en las formas de organización y producción empresarial. Esta presencia de lo digital es más relevante cuanto más grandes son esas estructuras de negocio.

Hay varias razones que impulsan a las empresas a invertir esfuerzos y capital en la transformación tecnológica y digital. En primer lugar, hay una necesidad de ganar en agilidad, en momentos de extremo dinamismo de los hábitos de consumo y alteraciones de la cadena de suministros. El empresario rosarino comenta que “una de las principales necesidades de las empresas con las que trabajamos es incorporar herramientas que faciliten la ejecución de tareas, que permitan transmitir información en tiempo real a todos los puntos de sus negocios y que vehiculicen una experiencia de calidad tanto para sus clientes internos -sus trabajadores- como para el cliente final”.

Según Medizza, en la era digital, menos es más. Las herramientas de desarrollo tecnológico, para cumplir su cometido, deben tener diseños simples -fáciles de utilizar e implementar- pero con estructuras robustas que permitan sostener la totalidad de los procesos de gestión que la unidad de negocios requiera. Por lo que no hay respuestas universales, sino respuestas adaptadas a la necesidad de cada caso.

Un segundo aspecto que adquiere cada vez más relevancia es el acceso a la información con rapidez y bajo costo. La creciente interacción con clientes, proveedores y socios empresariales en el ecosistema digital genera amplios volúmenes de información que son esenciales para la toma de decisiones inteligentes. “Los ecosistemas digitales aportan no sólo en cantidad sino también en calidad de información. Hoy las empresas con las que trabajamos están pudiendo ajustar sus estrategias de marketing, de comunicación teniendo una mirada cada vez más precisa de quiénes son y qué necesitan sus clientes. Y esto obviamente les permite mejorar en sus KPI de negocio”, afirma el CEO de Activarte.net. Si en la era industrial el centro era el producto, en la era digital el centro está en los clientes. Así, entender qué necesitan, qué los moviliza, qué influye en sus opiniones sobre las marcas es la brújula que orienta los proyectos.

Los mercados digitales y la fuerte presencia que adquirieron en los hábitos de consumo en los últimos años es el tercer elemento que invita a la transformación digital. “No podemos afirmar que nuestros consumidores hayan abandonado los entornos físicos. Pero sí sabemos que logran articular búsquedas de información sobre productos, comparaciones de precios, valoraciones de otros usuarios a través de plataformas digitales; con la interacción física, el boca a boca con un vendedor, que termina siendo una pieza clave para el embudo de venta” afirma Medizza. Para este joven CEO hay una mixtura entre las estrategias offline y las online, que requiere de estrategias integrales, que miren todos los escenarios y busquen puntos de confluencia.   

En definitiva, el buen desarrollo digital permite consolidar la fidelidad de los clientes y aporta valor a los mercados, con propuestas que son cada vez más transparentes y precisas, respondiendo a las demandas de mercados cada vez más exigentes.

Acerca de Activarte:

Activarte.net (@activartenet  en Instagram y Facebook) nació en España. Fundada por el Licenciado en Comercialización Cristian Medizza, con más de una década de experiencia en una reconocida empresa multinacional de consumo masivo. La compañía comenzó a operar con clientes de alcance nacional desde Rosario, ciudad donde tiene sus oficinas “Hacemos MarTech, una fusión de marketing digital con tecnología. Eso implica que seamos un ecosistema que moviliza la comunicación y las ventas desde todas sus aristas, combinando todo lo necesario: manejo de imagen, redes sociales, publicidad digital, desarrollo y mantenimiento de sitios webs o aplicaciones móviles, entre otras actividades”, explicó. Para ello la compañía cuenta con un amplio equipo de diseñadores UX/UI, diseñadores gráficos, desarrolladores front y back end, desarrolladores Android y IOS productores y editores de contenidos y asesoramiento legal especializado. www.activarte.net

IDM y Antel ampliaron convenio que permitirá contar con 600 nuevos sitios para videovigilancia y conectividad

02 de Mayo, 2023

Maldonado dio un paso más en materia de seguridad y servicios en todo el departamento gracias al esfuerzo conjunto entre la Intendencia y Antel. De esta manera, se brinda una mayor y mejor conectividad, y refuerza el Sistema de Monitoreo y Videovigilancia que es ejemplo a nivel nacional.

Actualmente hay 1319 cámaras en funcionamiento y el intendente de Maldonado, Enrique Antía, destacó que “hubiera sido imposible hacerlo sin el acuerdo con Antel -firmado en el año 2016- porque cuando se empezó a planificar la videovigilancia en Maldoando las consultas con las diferentes empresas lo hacían inviable hasta que Antel lo comprendió y fue un socio en este proyecto”.

A modo de ejemplo, sostuvo que al inicio sólo se contaba con fibra óptica en el 30 % del departamento y se logró adquirir la tecnología de radio base necesaria que luego Antel instaló y eso permitió avanzar “para llegar a todos los rincones del departamento con calidad en la imagen”.

Las declaraciones fueron realizadas en el marco de una conferencia de prensa durante este martes 2 de mayo junto al presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, a quien Antía destacó por la llegada del servicio de Antel a los barrios, hecho que muestra “un cambio en la sensibilidad, invirtiendo en la base de la sociedad”.

La instancia contó además con la presencia del secretario general de la IDM, Luis Eduardo Pereira, y el director general de Administración y Recursos Humanos, Miguel Abella, entre otras autoridades.

Las nuevas soluciones de carga inalámbrica se abren camino de la mano de Anker

Los cargadores inalámbricos han ganado popularidad en los últimos años debido a su comodidad y practicidad. Anker presenta una serie de soluciones de carga inalámbrica para brindar experiencias de uso mucho más eficientes y simples. 

Buenos Aires, 25 de abril de 2023 – En un mundo cada vez más hiperconectado, el uso de dispositivos se acrecienta (smartphones, smartwatches y auriculares inalámbricos) y con él, aumenta la necesidad de contar con soluciones de carga mucho más cómodas y accesibles que permitan una carga mucho más rápida y eficiente sin necesidad de cables. En línea con esto, Anker presenta una serie de cargadores inalámbricos diseñados para brindar una experiencia de carga más adaptable, confiable y práctica para el usuario.

Sin dudas, los dispositivos móviles se han convertido en una herramienta esencial en nuestra vida cotidiana. Desde teléfonos inteligentes, tabletas, auriculares y relojes inteligentes, estas tecnologías nos permiten estar siempre conectados y productivos en cualquier momento y lugar; por lo tanto, es sumamente necesario contar con cargadores capaces de brindar una experiencia de carga mucho más sencilla, accesible, optimizada y eficiente prescindiendo de los cargadores por cables, los cuales, generalmente, suelen tener una menor durabilidad producto de su uso prolongado.

Ya sea en casa o en la oficina, el cargador inalámbrico Anker 313, proporciona una carga de alta velocidad que va desde los 10 W para dispositivos de la familia Samsung Galaxy hasta una carga potenciada de 5W para IPhone y otros productos compatibles con cargadores inalámbricos, gracias a un conjunto de chips de alta eficiencia que lo vuelve un 10% más rápido en comparación con otros dispositivos de carga. Asimismo, este modelo permite la carga de dispositivos en posición vertical y horizontal, para que el usuario pueda revisar sus notificaciones, realizar videollamadas, disfrutar de sus programas favoritos y mucho más, de forma más cómoda.

Otra alternativa es el cargador portátil inalámbrico magnético Anker 521, ideal para aquellas personas que por la vorágine del día a día deban usar sus smartphones con mayor frecuencia y no cuentan con demasiado tiempo para poder cargar sus dispositivos.  Gracias a su tecnología Snap and Go, el cargador se adapta sin esfuerzo a las necesidades del usuario y puede transportarse fácilmente. A través de estuches magnéticos MagSafe, el cargador puede adherirse a la parte posterior del dispositivo para proporcionar una carga inalámbrica de 5W compatible únicamente con las series 12 y 13 de iPhone.

Por último, el cargador Inalámbrico Anker 335 (Estación 3 en 1) es ideal para cargar hasta tres dispositivos al mismo tiempo (smartphones, smartwatch y auriculares inalámbricos) a través de una única estación de carga, transformándose así en un gran aliado para proporcionar una experiencia de uso mucho más eficiente. También, gracias a su diseño plegable y compacto, esta estación puede transportarse fácilmente y en cualquier bolso, adaptándose a su rutina diaria.

Para más información ingresa en https://www.anker.com/

Sobre Anker

Anker Innovations es líder mundial en tecnología de carga y desarrollador de productos de consumo que incluye audio inalámbrico de alta calidad, seguridad para el hogar y electrodomésticos inteligentes. Esta innovación está siendo liderada por sus cuatro marcas principales: Anker, Eufy, Nebula y Soundcore.

Más información sobre Anker Innovations, sus marcas y productos en www.anker.com.

Abrió la convocatoria Videojuegos 2023

Se encuentra abierta la convocatoria a empresas para la presentación de proyectos con el objetivo de realizar un demo tipo corte vertical de un videojuego en la/s plataforma/s que se especifican. La temática es libre. Se apoyará económicamente con un premio de hasta $ 1.200.000 la producción de cada uno de los hasta dos proyectos que resulten seleccionados. Plazo de postulación hasta el 7/6/2023.

La convocatoria Videojuegos 2023 tiene como objeto el apoyo económico para la realización de proyectos que realicen un demo tipo corte vertical de un videojuego en la/s plataforma/s a especificar. La temática es libre.

Descripción

Se podrán postular las empresas formalmente constituidas categorizadas con el Certificado Pyme como micro o pequeña empresas, vinculadas a la producción de videojuegos, que presenten un proyecto de acuerdo a las especificaciones definidas en las bases del llamado.

Las empresas postulantes no podrán presentar más de un proyecto.

Los trabajos deberán ser originales o aportar originalidad a un concepto ya conocido.

Las empresas postulantes podrán presentarse de forma individual o colectiva, asociándose con otras empresas vinculadas a la producción de videojuegos.

Serán seleccionados hasta dos proyectos, los que obtengan el mayor puntaje, siempre que alcancen el 65% del máximo posible.

Se asignará un premio de hasta $ 1.200.000 a la beneficiaria titular de cada uno de los hasta dos proyectos que resulten seleccionados.

La empresa beneficiaria tendrá un plazo máximo de ocho meses para ejecutar el proyecto, contados desde la fecha del primer desembolso aprobado por la resolución correspondiente.
 

Características del proyecto

Demo tipo corte vertical de temática libre de un videojuego en la/s plataforma/s a especificar.

Criterios de evaluación

Antecedentes y méritos de la empresa vinculados a la producción de videojuegos; antigüedad desde la fecha de constitución; si la empresa no fue premiada en las convocatorias de videojuegos de MIEM-Dinatel de los últimos cinco años; potencial impacto del videojuego en el desarrollo futuro de la empresa; calidad del proyecto en sí mismo; potencial de comercialización, viabilidad técnica del proyecto; equipo de trabajo.

Vías de postulación

La postulación al llamado podrá realizarse únicamente a través del sistema de Trámites en Línea. En el trámite en línea deberá adjuntarse toda la documentación solicitada escaneada y en formato pdf.

Exhortamos a no ingresar la postulación sobre la fecha y/o hora límite prevista como vencimiento para el plazo de entrega de los proyectos y a consultar previamente el manual que está integrado como enlace de descarga en la dirección proporcionada para realizar el trámite.

Consultas

Podrán ser efectuadas por escrito a través del correo electrónico secretaria.dinatel@miem.gub.uy, hasta cinco días hábiles anteriores al cierre de las postulaciones (7 de junio de 2023). Las respuestas serán realizadas dentro de los tres días hábiles siguientes.

El plazo de entrega definido, así como las consultas y respuestas, serán publicadas en la web del MIEM, en el apartado destinado a esta convocatoria.

PagoMisCuentas el motor de los pagos de servicios, impuestos y recargas por WhatsApp

Los clientes de Cuenta Chat del Itaú y de Banco Comafi, a través de su asistente virtual Sofía, ya realizan estos pagos por WhatsApp.

Buenos Aires, 24 de abril de 2023 – PagoMisCuentas, el mayor procesador de recaudaciones de servicios e impuestos del país, presenta una nueva API con la que bancos, fintechs y otras entidades, pueden ofrecer una experiencia completa de pagos y recargas a sus clientes a través de WhatsApp. Los pagos pueden realizarse con dinero en cuenta o tarjeta de débito.

Banco Itaú implementó esta solución en «Cuenta Chat» su servicio de WhatsApp Banking que opera 100% desde WhatsApp. A través del chat, el usuario abre su cuenta o gestiona su dinero, realiza sus consultas, paga con QR, u opera con su tarjeta de débito virtual, entre otras cosas. Al estar integrado con PagoMisCuentas, también puede realizar pagos o recargas de celulares o tarjetas de transporte, de manera simple y segura.

Lionel Baragaño, Gerente de Banco Digital, Segmentos y Loyalty de Itaú Argentina mencionó: “En Itaú creemos que el camino es adaptarnos de manera natural a la vida digital de cada uno de los clientes y nuestro compromiso es optimizar constantemente la experiencia de operar con el Banco, para que las personas puedan administrar mejor su actividad financiera, sin barreras, de forma fácil, rápida y segura por WhatsApp. En esta búsqueda de evolucionar la experiencia e incrementar su uso nos propusimos con Prisma Medios de Pago incorporar a Cuenta Chat una manera sencilla de pagar todos nuestros servicios e impuestos, sin salir de su casa desde su teléfono.

Banco Comafi también está utilizando esta herramienta dentro de “Sofía”, su asistente virtual, para agilizar consultas online y ampliar su modelo de atención personalizada 24/7 a través de WhatsApp. A partir de la integración con PagoMisCuentas, “Sofía” permite, además de la activación de la tarjeta de débito al leer un código QR que el cliente recibe junto al plástico, pagar impuestos, servicios y recargas (SUBE/Telefonía/Televisión Satelital) de una manera simple, rápida y segura, proporcionando el comprobante dentro del mismo chat. Dentro de estas nuevas experiencias de pagos digitales, se suma que todos los pagos y recargas que se cursen por “Sofía” serán agendados automáticamente, generando una mayor simplicidad ante un nuevo pago/ recarga.

Fabián Mealla, Gerente de Banca Digital de Comafi destacó: “Nos pone muy contentos poner a disposición de nuestra cartera de clientes nuevas funcionalidades para operar con Sofía por WhatsApp. La forma de comunicarnos nos exige una mayor fluidez e inmediatez, lo cual nos presenta nuevos desafíos al modelo de atención de la banca. Por esto mismo, esperamos que estas funcionalidades no solo mejoren la experiencia sino también el nivel la adopción de Sofía por parte de nuestra cartera de clientes por la calidad de respuesta/servicio”.

Estamos orgullosos de seguir potenciando el ecosistema de pagos digitales con nuestro producto, adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes y acompañando sus procesos de innovación.  Nuestra sólida trayectoria de 30 años en el mercado nos posiciona estratégicamente como los mejores aliados para impulsarlos en su crecimiento. Tenemos el conocimiento y las herramientas adecuadas para hacerlo y nos esforzamos diariamente para poder brindar los mejores servicios de recaudación”, comentó Cecilia Salas, Head of PagoMisCuentas.

Escala de tiempo

Descripción generada automáticamente

Pago de servicios en Sofía, el asistente virtual del Banco Comafi.

Pago de servicios en Cuenta Chat, del Banco Itaú.

Los riesgos de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestra vida cotidiana y al alcance del usuario final, como por ejemplo, con el uso del Chat GPT. “La creciente presencia de la IA en diferentes ámbitos y sistemas desde la salud hasta la industria -pasando por la vigilancia- ha originado un aumento en el riesgo de ciberataques y pone en peligro la seguridad de la información”, indica Daniel Ionadi, ingeniero y especialista en ciberseguridad de F5 LATAM.

Los sistemas de inteligencia artificial tienen grandes ventajas: pueden automatizar tareas; procesar gran cantidad de datos en poco tiempo; detectar patrones sospechosos y evitar tráfico malicioso, fraudes financieros o filtraciones de datos… hasta puede utilizarse para mejorar la seguridad de los vehículos -teniendo en cuenta el surgimiento de los automóviles autónomos-; sin embargo, también pueden ser vulnerables a los ataques de quienes intentan manipular o engañar el sistema para obtener beneficios propios. “Es necesario considerar estas amenazas en el diseño y desarrollo de los sistemas de IA y establecer medidas de seguridad efectivas para no comprometer datos sensibles”, explica el especialista de F5 y agrega que “los usuarios deben ser conscientes de las amenazas y riesgos que existen en el uso de la IA y deben estar informados sobre cómo proteger sus datos y sistemas de los ataques cibernéticos.

Además de los riesgos cibernéticos, el uso y la aplicación de sistemas de inteligencia artificial despierta preocupaciones éticas. Ionadi describe algunas: “uno de los principales riesgos es el sesgo en los datos utilizados para entrenar los modelos de IA; si los datos de entrenamiento no son representativos de la población en general, los modelos de IA pueden tomar decisiones erróneas que perpetúen la discriminación y la exclusión. Lo que implique consecuencias graves en áreas como la justicia, la salud y el empleo. Además, su uso en la seguridad física plantea inquietudes en torno a la privacidad, las libertades civiles y el posible uso indebido de la tecnología para la vigilancia masiva”.

Pero la responsabilidad de las decisiones equivocadas de un sistema no puede recaer en el mismo sistema; hay un entramado de compromisos conformado por los creadores de los sistemas, los reguladores que supervisan su uso y los usuarios que los aplican. “Es importante establecer un marco legal claro que defina la responsabilidad y proporcione medidas de protección para las personas afectadas por decisiones tomadas por sistemas de IA”, agrega el ingeniero.

Si bien aún es temprano para determinar el impacto real del uso de la IA, no perdamos de vista que el avance tecnológico es irreversible y ocurre a pasos agigantados, por lo tanto, es indispensable estar atentos a su desarrollo y crecimiento puntual.

Inteligencia Artificial y Chat GPT aplicados al abastecimiento en Salud

Un “amigo” sabio que nos ayuda a pensar y decidir con mayor precisión y rapidez.

Mucho se está hablando sobre Chat GPT y cómo viene a cambiar los negocios y los trabajos de la actualidad.  Lo cierto es que seguimos adaptándonos, transformándonos y reaprendiendo a partir de nuevas tecnologías que surgen e invaden la vida privada y laboral.  GPT son las siglas de “Generative Pretrained Transformer”, en español: transformadores preentrenados generativos, por eso al Chat GPT también se lo llama Inteligencia Artificial generativa.

Probablemente estemos viviendo un momento similar a lo que se experimentó en la “revolución industrial”: tecnologías que empujan un cambio de paradigma en la concepción sobre cómo se hacen las cosas.

En el caso de la Inteligencia Artificial (IA), se trata de un cambio en la velocidad para sopesar datos y hábitos que sirven para tomar decisiones más acertadas y en menor tiempo. Con mayor velocidad a la acostumbrada se pueden realizar análisis y sacar conclusiones sobre lo que sucede en determinado ambiente, así como predecir escenarios a partir de esos datos registrados del pasado.

En el caso del abastecimiento en salud, la IA sirve para -a partir de aplicar algoritmos analíticos a datos registrados- detectar patrones de hábitos de compra/venta, percibir diferencias o desviaciones y establecer rápidamente si surge un cambio de tendencia.

La IA contribuye a eficientizar el trabajo en general.  En el abastecimiento de instituciones de salud esto es clave, ya que se trata de un rubro en el que hay que ser muy ágil a la hora de asistir a un paciente y contar con todo lo necesario para hacerlo en tiempo y forma.

La IA y el Chat GPT nos desafían a pensar distinto, readaptarnos para utilizar las nuevas tecnologías y poder dar más valor agregado a las actividades.  Desde luego, siempre hay que tener en cuenta que las conclusiones de esta tecnología estarán dadas a partir del input del ser humano, tanto a nivel de datos que se registren como de “preguntas” que se le hagan al sistema.

En el mercado de salud es clave poder actuar con agilidad y eficiencia.  La IA es una excelente aliada.  De hecho, a partir de hábitos y comportamientos del pasado, el sistema puede producir alarmas y recordatorios para la compra/venta de diversos ítems, la rápida rotación de los que tienen vencimiento, la posibilidad de planificar un stock equilibrado -sin comprar de más y malgastar recursos financieros, y sin utilizar espacios de almacenamiento para insumos que no se necesitan-.

El Chat GPT -como toda nueva tecnología- genera amores y odios.  Ante la novedad: exploramos, probamos, aprendemos…, y llegamos a entender sus beneficios o por desconocimiento nos negamos a usarla.

En el año 2000, Bionexo nació “un paso más allá”, utilizando IA para eficientizar el abastecimiento del mercado de salud. Actualmente, en Latinoamérica, más de 2.500 instituciones y 11.000 proveedores de diversas categorías superaron el miedo y se subieron a la era digital; hoy, sin importar el tamaño de la organización, son altamente competitivos y están totalmente convencidos de las ventajas de esta tecnología.

La tecnología es nuestra mejor aliada; hay que continuar aprendiendo y construyendo.  ¡El futuro es YA y está en nuestras manos! 

Germán Di Domenico

Subdirector de Crecimiento de Operaciones Internacionales – Bionexo Latam

Acerca de Bionexo

Bionexo es la Healthtech pionera en soluciones digitales en la nube y líder en el mercado de Salud de América Latina.  Hace más de 20 años comenzó con el marketplace de e-commerce para hospitales, clínicas, obras sociales y prepagas, y hoy cuenta con las más diversas soluciones tanto para empresas de salud como para proveedores.   Brinda informes y análisis de datos que contribuyen a entender el mercado para una mejor planificación y mayor eficiencia en el abastecimiento de entidades de salud, así como para el desarrollo de negocios de los proveedores de la industria.

Actualmente, Bionexo es una empresa que “piensa global” para optimizar la gestión de la compañía en el mercado internacional, expandiendo aún más las oportunidades de visibilidad, experiencia e información en forma coordinada en todas las geografías.  En Latinoamérica está presente en Argentina, Brasil, Colombia y México, y cuenta con un equipo de más de 500 profesionales; conecta a más de 2.300 instituciones de salud con 15.000 proveedores.  

En 2020 el volumen de negocios registrado a través del marketplace de e-commerce fue superior a USD:2.160 millones (dólares). 

Para más información visitar: https://linktr.ee/BionexoLatam

En Redes Sociales:

https://www.linkedin.com/company/bionexolatam/mycompany/?viewAsMember=true

https://www.facebook.com/bionexolatam

https://www.instagram.com/bionexolatam/

https://www.youtube.com/channel/UCyDLBB5rpqsiXjl5wAZTMrg

Crean la bicicleta de ruedas cuadradas. ¡Y funciona!

El canal de YouTube The Q se ha especializado en llevar a cabo todo tipo de locas modificaciones de bicicletas. Y con gran éxito: tiene 13,3 millones de suscriptores.

Su último trabajo es la mencionada bicicleta de ruedas cuadradas. Desde el primer momento tenían claro que construir unas ruedas con esta forma y ponerlas a rodar, no iba a servir de nada. Así que aquí está la idea genial: las ruedas serían cuadradas, sí… pero no se moverían de posición. La única forma de conseguir esto es… con una ruedas con cintas de oruga, tipo tanque.

Dicho y hecho: crearon un chasis cuadrado y pegaron una tira de rueda de bicicleta, a una cinta de oruga. La colocaron alrededor del chasis, y añadieron unos radios decorativos.

El resto fue fácil: colocaron las ruedas cuadradas en una bici estándar… y funcionaron a la perfección. Los pedales mueven la cadena, que está enlazada directamente a la cinta de oruga.

Con este sistema la bicicleta con ruedas cuadradas se desliza como un tanque, y es plenamente funcional. Puedes comprobarlo en este vídeo. Te recomendamos pasar los 2 primeros minutos, ya que son todo anuncios

FUENTE

¿Aceptar todas las cookies? 5 recomendaciones para evitar el robo de información personal

Mucho se habla sobre las cookies, de sus ventajas y desventajas en materia de privacidad. Sin embargo, pocos conocen las consecuencias que puede tener el robo de cookies y cómo pueden protegerse de posibles ataques.

En los últimos meses el cuestionamiento sobre la función de las cookies ha estado en boca de todos, y es que desde que Google anunció que acabará con este almacenamiento de datos individuales por parte de terceros para 2024 en su navegador Chrome, aspecto que a priori apunta a reforzar la privacidad, muchos son los que ven esto como un nuevo beneficio. Sin embargo, las cookies seguirán existiendo y con ellas la posibilidad de sufrir lo que también se conoce como secuestro de sesión.

“En principio se tiene que comprender que las cookies son archivos de texto con información enviada por los sitios web que visitamos que se guardan en nuestro navegador, con la finalidad de que dicho sitio pueda consultar la actividad previa del usuario y  recordar el acceso a la web, por ende, gracias a estas cookies temporales, sabemos que usuario está conectado una sesión en particular. Entonces, un secuestro de sesión exitoso se va a producir cuando el ciberdelincuente pueda utilizar esa información para hacerse pasar por otra persona en el sitio web al que corresponde la cookie robada.” explicó Miguel Rodríguez, Director de Ciberseguridad en Megatech.

Si bien estos ataques en materia de seguridad informática son poco comunes y requieren altos conocimientos tecnológicos para ejecutar diferentes estrategias, las probabilidades de que aumenten si no se toman en cuenta ciertas medidas de seguridad, son mayores. De esta forma, Megatech como empresa líder en integración de servicios profesionales para la industria IT brinda 5 recomendaciones para evitar ser una víctima de secuestro de sesión.

Acceder a través del modo incógnito al navegador web.
Eliminar las cookies guardadas en los navegadores periódicamente.
Cerrar la sesión de todos los sitios web cuando se dejan de usar para que las cookies caduquen.
No acceder desde redes wifi públicas a sitios web que tienen información crítica, como ser un homebanking.
Contar con soluciones de ciberseguridad como antivirus, anti malware, firewalls, entre otros.

“El robo de cookies, puede facilitar la obtención de información privada de los usuarios, como inicio de sesión de distintas cuentas, elecciones realizadas en sitios web, productos comprados en sitios de e-commerce y más.  Por eso, es importante promover la concienciación y formación respecto temas de ciberseguridad que pueden afectar a todo tipo de personas. La información confidencial y datos sensibles pueden ser comprometidos por atacantes en cualquier momento, por lo que tomar precauciones no es una opción sino una necesidad.” concluyeron desde Megatech.

Sony presenta la nueva cámara para vlogs full-frame ZV-E1, la mejor experiencia para creación de contenidos

Sony anunció hoy la nueva cámara para vlogs de lente intercambiable ZV-E1, que cuenta con un sensor de imagen full-frame de 35 mm para brindar la mejor experiencia de creación de contenido. Este modelo se ubica en lo más alto de la línea de cámaras para vlogs de Sony, ya que incluye montura Ei, tecnología avanzada, imágenes de calidad cinematográfica con gradaciones tonales intensas, bajo nivel de ruido y alta sensibilidad. La cámara más liviana y compacta del mundoii ofrece excelente portabilidad y un funcionamiento perfeccionado que otorga a los vloggers máxima libertad y versatilidad creativas. 

Características clave de la cámara ZV-E1

  • La cámara para vlogs full-frame de lente intercambiable más pequeña y liviana del mundoii 
  • Sistema de montura E de Sony  
  • Procesador de imágenes BIONZ XR™ 
  • AF de reconocimiento en tiempo real basado en IAiii y seguimiento constante en tiempo realiv 
  • Modo Cinematic Vlog Settingsvi, que incluye S-Cinetone  imágenes de calidad cinematográfica
  • Función Auto Framing basada en IAvii y Framing Stabiliserviii 
  • S-Gamut3.Cine/S-Log3 y S-Gamut3/S-Log3 
  • Función Breathing Compensationviii 
  • Modo Product Showcase Settingix e interruptor bokeh para configurar el efecto bokeh con un solo toque 
  • Micrófono inteligente de tres cápsulas con direccionalidad variable 
  • Pantalla táctil LCD de ángulo variable para fácil monitoreo  
  • Conectividad sencilla y estable con smartphones 

“Los creadores de contenido y vloggers siguen explorando su creatividad e incrementando el nivel de sus creaciones, que a su vez requiere funciones y tecnologías que estamos seguros la cámara ZV-E1 ofrece” , señaló Angelo Marconi, gerente de Marketing de Productos del área de imagen digital de Sony Latinoamérica. “La calidad de video, la precisión de enfoque han sido mejoradas gracias a la unidad dedicada de IA (Inteligencia Artificial) para seguir facilitando el flujo de trabajo, desde la planeación hasta la publicación en redes sociales de manera fluida”, agregó. 

Imágenes expresivas que realzan al sujeto 

La ZV-E1 es una exclusiva cámara para vlogs que cuenta con un sensor CMOS Exmor R™ full-frame retroiluminado de 35 mm, aproximadamente 12,1 megapíxeles efectivos, lo que ofrece alta sensibilidad, bajo nivel de ruido y un maravilloso efecto bokeh.  

Con hasta ocho vecesx más potencia de procesamiento que los modelos anteriores, el procesador de imágenes BIONZ XR™ aumenta notablemente el rendimiento de alta sensibilidad y bajo nivel de ruido, la reproducción de los distintos tonos de color y mucho más. 

Convierte tus sueños cinematográficos en realidad 

La cámara ZV-E1 puede crear excelente contenido con el modo Cinematic Vlog Settingsxi, una manera intuitiva de crear escenas que se vean como películas. Al elegir el aspecto y estado de ánimo adecuadosxii, cualquiera puede crear material de vlog de aspecto cinematográfico que se adapte perfectamente a la escena e intención creativa. El modo Cinematic Vlog Settings incluye “aspectos”xiii (Looks) que producen tonos medios naturales, colores suaves y luces delicadas, esenciales para lograr un aspecto cinematográfico y mejorar los tonos de piel, “estados de ánimo”xiv (Moods) que realzan colores específicos y la velocidad de transición de AFxv que determina qué tan rápido pasará el enfoque automático de un sujeto a otro. El aspecto cinematográfico general se mejora aún más con una velocidad de cuadros de 24 fpsxvi y la relación de aspecto de pantalla ancha Cinemascope (2.35:1)xvii con bandas negras por encima y por debajo de la imagen. 

Para obtener un aspecto verdaderamente cinematográfico, la cámara ZV-E1 incorpora S-Cinetone. Basado en la tecnología Cinema Line de Sony, S-Cinetone produce tonos medios naturales que son esenciales para lograr tonos de piel de aspecto saludable y generar calidad de cine. 

La combinación de IA y tecnología líder ofrece imágenes increíbles de manera constante 

El AF de reconocimiento en tiempo real incorpora una innovadora unidad de procesamiento con IA que utiliza datos de la forma del sujeto para reconocer el movimiento de manera precisa; la tecnología de estimación de la postura humana usa el aprendizaje de formas y posturas humanas para reconocer no solo ojos, sino también cuerpos y posiciones de cabezas con alta precisión, lo que hace posible bloquear el enfoque en un sujeto y seguirlo cuando este se aleja de la cámara. La unidad de procesamiento con IA puede, incluso, diferenciar entre varios sujetos que tienen diferentes posturas; además, se ha mejorado el reconocimiento de rostros individuales para lograr un seguimiento confiable en situaciones desafiantes, como cuando el rostro de un sujeto se inclina, se ve oscuro o recibe luz desde atrás. Además de humanos y animalesxvii, la unidad de procesamiento con IA permite reconocer avesxix, insectos, autos, trenes y aeronavesxx, lo que ofrece aún mayor flexibilidad y confiabilidad al capturar fotos y videos. 

La cámara ZV-E1 incorpora la función de seguimiento en tiempo real basado en IAiv, que puede activarse especificando el sujeto y presionando el botón del obturador a la mitad. La cámara, entonces, seguirá al sujeto automáticamente para permitir que el usuario se concentre en el encuadre y la composición. La nueva cámara tiene la función Fast Hybrid AF para lograr una captura rápida y un seguimiento constante, y configuración detallada de AF para lograr máxima precisión y control. 

La estabilización en modo activo dinámicoxxi es aproximadamente un 30 % más eficaz que el modo activoxxii que ofrecen los modelos anteriores. Esto facilita más que nunca grabar material de vlogs fluido y estable mientras se está en movimiento para lograr una expresión dinámica y audaz.  

Otra increíble característica de la cámara ZV-E1 es la función Auto Framing basada en IA para videoxxiii, ideal para grabar entrevistas, espectáculos de música, cocina y mucho más. Mediante tecnología de reconocimiento de sujetos basada en IA, la función Auto Framing recorta el cuadro automáticamente para mantener al sujeto en una posición destacada al grabar video. Incluso sin mover la cámara, el encuadre se ajusta continuamente para seguir al sujeto de forma fluida, lo que también ayuda cuando graba una sola persona. El sujeto se puede seleccionar fácilmente a través de la pantalla táctil de la cámara o de la aplicación Creator’s App en un smartphone. 

La función Breathing Compensationxxiv elimina los desplazamientos de imagen mientras realiza el enfoque para mantener un ángulo de visión constante y lograr efectos de enfoque fluidos y espectaculares. La cámara también cuenta con la función Multiple Face Recognitionxxv, que ajusta automáticamente el efecto bokeh y el enfoque en varios rostros que reconoce al grabar selfies o retratos grupales, lo que evita inconvenientes tales como enfocar los rostros que aparecen al frente y desenfocar los que aparecen atrás.  

La cámara ZV-E1 también incluye la función Framing Stabiliserxxv , que mantiene la posición del sujeto en el cuadro de forma automática y constante. La avanzada tecnología de reconocimiento de sujetos basada en IA junto con la estabilización de imagen en modo activo dinámico para mantener al sujeto estable en el cuadro, incluso al grabar libremente con la cámara en la mano, hacen posible crear expresiones de video delicadas, por ejemplo, al realizar tomas en primer plano o grabar alrededor del sujeto. 

Audio avanzado para contenido de vlog digno de un galardón 

La cámara ZV-E1 incorpora un micrófono de tres cápsulas de alto rendimiento con direccionalidad variable, que puede captar audio claro en situaciones exteriores en las que el viento y el ruido del entorno pueden ser un problema; además, viene provisto con un protector que puede reducir significativamente el ruido del viento al grabar en condiciones exteriores ventosas. Los ajustes de direccionalidad disponibles son Autoxxvi (automática), Frontxxvii (frontal), All Directionxxviii (en todas las direcciones) y Rearxxix(trasera), lo que permite adaptarse a una gran variedad de entornos, y pueden cambiar automáticamente a una dirección que esté en línea con el reconocimiento de rostros, para que los usuarios puedan lograr excelentes grabaciones con facilidad.  

La cámara también incluye una zapata Multi Interface (MI) con interfaz de audio digital y conectores de micrófono y auricular que ofrecen mayores capacidades de audio. 

Diseñada para crear vlogs de manera fácil y fluida 

La cámara ZV-E1 se ha diseñado para ofrecer facilidad de uso; posee una pantalla LCD de ángulo variable y apertura lateral para fácil monitoreo; además, tiene función táctil al grabar y un diseño de agarre y control optimizados para la creación de vlogs.  

Funciones para grabar de manera conveniente y confiable 

La nueva cámara para vlogs presenta alimentación ininterrumpida a fin de ofrecer mayor tiempo de grabación con la batería Z de gran capacidad de Sony y USB PD (Power Delivery), que admite carga rápidaxxx

Compacta y liviana, para llevarla a cualquier lugar 

La cámara ZV-E1 es la cámara para vlogs más compacta y liviana del mundo, con un sensor CMOS full-frame y capacidad de intercambio de lentesxxxi. Su extraordinaria portabilidad ofrece a los vloggers nuevas capacidades de expresión creativa. 

Cuenta con un diseño resistente al polvo y a la humedadxxxii. La cámara ZV-E1 puede, incluso, operarse con una sola mano si se usa un mango de grabación con control remoto inalámbrico (GP-VPT2BT)xxxiii

Creators’ Cloud y fácil conexión con smartphones 

Los creadores pueden conectarse y compartir contenido fácilmente con la nueva plataforma Creator’s Cloudxxxiv anunciada por Sony y la sencilla conexión con smartphones. Los usuarios pueden subir clips a un smartphone rápidamente usando marcas de tomaxxxv para identificar las secciones del material grabado mediante clips de 15, 30 y 60 segundosxxxvi y transferirlos para usarlos en aplicaciones de redes sociales.  

Para obtener información detallada sobre el producto, visitá https://www.sony.com.ar/electronics/camaras-lentes-intercambiables/zv-e1?cpint=homepage_primary_tout-Primary+Tout-en_GL-responsivegrid_structure_top_primarytout_copy_1 

A continuación podrás ver los siguientes videos de la nueva cámara:

  • Product Announcement ZV-E1: 
  • Video informativo ZV-E1: