JUGAR POR EL CAMBIO: CÓMO LOS VIDEOJUEGOS PUEDEN AYUDAR AL CLIMA 

– Poca gente sabe que el uso de juegos en línea no es neutral para el ambiente. 

– Su cadena de consumo genera emisiones de efecto  invernadero que contribuyen a acelerar la crisis climática.

– Algunas claves para disminuir el impacto en su uso y producción. 

Buenos Aires, marzo 2023 – Se calcula que más de 3 mil millones de personas usan videojuegos en sus hogares alrededor del mundo y gastan casi 140 mil millones de dólares en juegos al año, más del triple de lo que se consume en el cine, según el informe Playing for the Planet desarrollado por el programa ambiental de Naciones Unidas. Y estas cifras, por supuesto tienen un gran impacto en el ambiente: desde su producción, el consumo eléctrico requerido para su funcionamiento y su tratamiento como residuo. 

“La huella de carbono del uso de videojuegos se compone de varios factores que ocurren en su cadena de producción como en su consumo: desde la producción de las consolas, la programación de los juegos, pasando por el consumo eléctrico para su uso y lo generado por el descarte cuando aparece un nuevo modelo de consola y rápidamente se vuelven obsoletas”, explica Federico Falcón, Director ejecutivo de The Carbon Sink, organización dedicada a democratizar la posibilidad de medir y compensar la huella de carbono en Latinoamérica. 

El informe de Naciones Unidas también reporta que, sólo en Estados Unidos, el uso de videojuegos implica un consumo de 34 billones de watts-hora de energía eléctrica al año. Esto se traduce en más de 24 millones de toneladas de Dióxido de Carbono emitidas, lo que equivale a 46.851.223 vuelos ida y vuelta de San Pablo a Buenos Aires. Al mismo tiempo, dado que la mayoría de los equipos electrónicos en todo el mundo tienen un promedio de cinco años de uso, las consolas engrosan los desechos electrónicos, de los cuales se estima que solo un 20% se recicla a nivel mundial. Esta montaña de residuos electrónicos está aumentando a un ritmo acelerado, y se proyecta que para 2050 alcanzará las 120 millones de toneladas a nivel mundial. 

Tomando responsabilidad de estas cifras, la empresa argentina Nimble Giant Entertainment decidió actuar proactivamente y convertirse en el primer estudio de videojuegos carbono neutral de Latinoamérica. Trabajaron en conjunto con The Carbon Sink para entender su huella de carbono y desarrollar un plan de compensación que le permita alcanzar la neutralidad de carbono de sus operaciones. “Hacernos cargo de las emisiones que genera nuestro negocio,

desarrollar un plan para mitigarlas y compensar lo que no podemos evitar, es nuestra manera de actuar y acompañar a quienes nos eligen a tomar decisiones de consumo responsables con el ambiente”, explicó Florencia Trotta -Gerente de RRII y Sustentabilidad en Nimble Giant Entertainment. Y agregó “Ser pioneros en la neutralidad de carbono nos da la posibilidad de ser una inspiración positiva para nuestros consumidores así como para otras empresas del sector”. 

En Latinoamérica, cada vez son más las empresas de tecnología que toman responsabilidad de su impacto en el ambiente y deciden iniciar su camino hacia la neutralidad de carbono. “En el último año, ayudamos a medir y mitigar las emisiones generadas por eventos de tecnología como el Hackaton del IAE y el Campus Party Punta del Este. Además, participamos como oradores en el Carbonotón de Colombia y el Campus Party de Buenos Aires y Punta del Este, que reúnen a especialistas en tecnología, para ayudar a difundir conocimiento en el sector en materia de clima y brindarles herramientas para tomar acción”, cuenta Federico Falcón. 

CÓMO DISMINUIR LA HUELLA DE CARBONO GENERADA POR LOS VIDEOJUEGOS 

Las empresas de gaming podrían: 

– Utilizar servidores basados en energías renovables o carbono neutrales. – Diseñar estrategias de economía circular para disminuir los desechos electrónicos, que incluyan educación del usuario, programas de recompra y recuperación y reciclaje. 

– Aprovechar sus sistemas y plataformas para generar conciencia, dar a conocer organizaciones o impulsar causas ambientales a través de sus sitios y juegos. 

– Medir su huella de carbono y mitigar sus emisiones, mediante créditos de carbono certificados como los que ofrece thecarbonsink.com 

Las personas podrían: 

– Apagar los dispositivos de juego cuando no estén en uso para tratar de reducir algunas de las emisiones que generan. 

– Descargar juegos sólo si realmente serán utilizados y eliminar aquellos que no usen con frecuencia para hacer un uso eficiente del espacio en el servidor o la consola y así evitar la emisión asociada con la creación de discos externos. 

– Actualizar los sistemas periódicamente o reparar los equipos antes de descartarlos, para prolongar sus años de uso. En caso de descarte, averiguar cómo se desechan correctamente en el municipio donde se encuentran para su posterior reciclado, o consultar organizaciones que reciban equipamiento tecnológico para reparar como la Fundación Equidad. 

Llega una Testing Nights para fanáticos de la tecnología y los videojuegos

Pensando en las inquietudes de la comunidad gamer y
en quienes quieren conocer más del “detrás” de sus juegos favoritos, Endava invita a los entusiastas de la tecnología a profundizar sobre terminologías, formatos y trucos para entender que testear no es una forma de jugar.
 El mundo del gaming es un área que está creciendo y evolucionando a un ritmo vertiginoso. Los juegos en línea y móviles son cada vez más populares, y el desarrollo de realidad virtual y aumentada ofrece nuevas formas de jugar. Pero es importante destacar que no es lo mismo jugar que ser un tester del gaming. Y que, aunque el testing de software es muy amplio, el de videojuegos tiene sus propias lógicas.Aunque a veces pueda confundirse, el testing de videojuegos no implica “sentarse a jugar”. Un jugador busca entretenerse, divertirse y dispersarse, en cambio el tester tiene la sagaz tarea de poner a prueba la calidad del producto con el objetivo de detectar errores en la programación y baches en el diseño, además de corroborar que el juego sirva para todas las plataformas y consolas, entre muchas otras cosas.Cuando se habla de gaming hay que saber que este involucra el 2D, el 3D, la realidad virtual que implica crear una realidad nueva y la realidad aumentada que modifica la real. Es un mercado en auge que tiene gran demanda y que se encuentra inmerso en nuestra cotidianeidad, mucho más de lo que creemos. Por ejemplo, cuando realizamos una compra virtual de un producto en un supermercado y en la góndola del producto podemos ver qué tipo de recetas podemos realizar con él, eso es realidad inmersiva en 3DEntendiendo que las necesidades de los ciudadanos digitales impulsan a la rápida adopción de nuevas tecnologías en la cotidianeidad, desde estar online e interactuando como si estuviéramos en la oficina sentados en una reunión de trabajo, hasta los juegos en línea que unen puntos remotos del globo, las empresas de tecnología han impulsado en los últimos 30 años la creación de prácticas abocadas a esta área.Empresas como Endava cuentan con este tipo de áreas y, particularmente en la plaza de Rosario, la práctica cuenta con una referente con más de 10 años en el mundo de las tecnologías quien, en el último tiempo, se vio seducida por el testeo de juegos. “Al principio me resultaba un reto ya que no era una disciplina que conociera en profundidad, aunque sí tenía la experiencia de ser una jugadora apasionada de ‘fichines’ y muchos años en el mundo del testing. Tomé la decisión de citar a los más jóvenes porque ellos son jugadores y lo que yo podía sumar al área en conocimiento y management en testing, ellos lo podían dar en experiencia real”, comenta Gisela Vivas, Senior Test Consultant en Endava.Como una de las líderes de la disciplina de Testing, convocó en su equipo a varios de los jóvenes junior que ingresaron a la empresa gracias al Programa de Internship realizado a principios del 2022.Las fases del video juegoEn el camino al lanzamiento de un video juego al mercado hay muchos pasos a lograr basados en los requerimientos del cliente. Sin embargo, no hay que perder de vista que el desafío en sí mismo radica en conocer la necesidad del público objetivo para luego ofrecerle un espacio de entretenimiento que genere en el player la avidez por quedarse jugando. “Por eso testear se centra en que la experiencia del usuario sea divertida, buena y que el testeo genere calidad”.#5 pasos hasta volverse real. La etapa conceptual es aquella en la que se engendra la creatividad, donde vuela la imaginación, para saber cómo será el juego y sus niveles, y de esa manera se organiza el equipo de trabajo. La pre-producción que es el armado del prototipo del juego donde se “vive” la experiencia y se implementan funcionalidades que lo mejoren.La etapa de producción del juego es aquella en la que el producto ya está creado pero hay aún una check list que verificar errores, bugs, glitches y caídas inesperadas que se pueden detectar (aquí es fundamental el rol del área de testing). Luego, llega la fase alfa-beta que es la primera versión del juego en sí que le dará a paso a la fase final que es su salida al mercado y su camino en el mundo real.Vivir la experienciaCon el objetivo de generar networking con quienes ya tienen un primer acercamiento al mundo del Testing o bien se encuentran desarrollando su carrera en áreas relacionadas y, para todos aquellos estudiantes de secundario que ya saben que les interesa ingresar en este mundo en incipiente crecimiento, el próximo jueves 9 de marzo se realizará la primera Testing Night del año en las oficinas de Endava Rosario (Urquiza 2284) de 19 a 21hs.Los oradores serán Gisela Vivas y su equipo de trabajo conformado por Sabrina Noce, Marlene Spitteler, Tomás Vivas y Virginia Trovant. A lo largo de dos horas se compartirán intercambios sobre qué implica ser un game tester, cuáles son las “palabras clave” de este lenguaje tan único y se brindarán consejos y buenas prácticas para abordar un proyecto de game testing from scratch, derribando mitos del testing de video juegos, la última línea de defensa antes de que el producto salga a la luz.Para inscribirse:https://www.meetup.com/es-ES/endavaargentinarosario/events/291818837/

Evnia, la marca para videojuegos de Philips, lanza su nuevo monitor equipado con todo lo necesario… y más

Buenos Aires, febrero de 2023 –  La innovación ha llegado al mundo de los videojuegos de la mano de la marca Evnia de Philips, cuyo objetivo es crear un entorno divertido, innovador y atractivo en la industria de los videojuegos. Philips Evnia busca generar un cambio positivo tanto a través de su mensaje como a través del lanzamiento de su nuevo monitor, el Philips Evnia 42M2N8900.

El cambio positivo no es lo único que Evnia trae a escena. La serie Evnia 8000, comprendida dentro de la gama de productos de mayor calidad ofrecidos por la marca, cuenta con características inigualables para una experiencia de juego más completa. Algunas de ellas son: pantalla de 10 bits reales para gradientes de color más suaves, pantalla OLED para un contraste más preciso, frecuencia de actualización de 138 Hz para una rápida actualización de páginas, GTG de 0,1 ms para una capacidad de respuesta veloz, DTS para un sonido optimizado y resolución UltraClear 4K UHD (3840 x 2160) para imágenes de gran precisión. Además, el nuevo monitor cuenta con un bisel delgado de cuatro lados, pantalla de 42″, KVM para controlar una configuración de dos PC, puerto USB-C y soporte (HAS) de altura ajustable para que el usuario disfrute de una experiencia más completa.

La retroiluminación Ambiglow, sello distintivo de cada uno de los nuevos monitores de la serie Evnia 8000 y exclusivo de la marca Evnia, también está presente en el Philips Evnia 42M2N8900. Sin embargo, las tres características principales que diferencian a este monitor son los 138 Hz de frecuencia de actualización, el bajo input lag y la tecnología OLED. El resultado: una experiencia de juego fluida e imágenes vibrantes garantizadas.

 «Estoy muy feliz de anunciar el lanzamiento del nuevo modelo Evnia de Philips. Desde Evnia, esperamos que este producto los maraville con sus colores», declaró Xeni Bairaktari, Directora de Marketing Global de Monitores y Accesorios para PC de Philips. “Este monitor no sólo ofrece una increíble velocidad de juego, sino también imágenes inigualables. Con la nueva tecnología OLED, los jugadores pueden sumergirse en el mundo de los videojuegos, inmersos en sus brillantes colores e impresionante contraste».

Jugar superando la innovación

Uno de los objetivos de Philips Evnia para la serie Evnia 8000 es «jugar superando la innovación», y la experiencia de juego OLED es fiel a esto: es innovadora y dinámica. Así que, en resumidas cuentas, el Philips Evnia 42M2N8900 ofrece una pantalla más grande, colores más vivos, mayor velocidad de juego y la exclusiva función Ambiglow de Philips Evnia.

Con las características de este nuevo monitor y su elegante diseño, Philips Evnia definitivamente ofrece un producto innovador.

Para más información acerca de los modelos Philips Evnia, ingresar a: https://www.evnia.philips

Quark Talent junto a Nimble Giant lanzan 1000 becas para aprender a programar videojuegos en Unreal 5.

Ante la alta demanda de desarrolladores de videojuegos y la cantidad de puestos vacantes en Latinoamérica, ambas empresas se unen para formar personas calificadas en este nicho, tanto en Argentina como en Chile, Uruguay y Perú,  con los más altos estándares de la industria.

Quark Talent, la primera gran comunidad de talento en videojuegos en Latinoamérica, anunció que lanzará 1000 becas junto a Nimble Giant Entertainment, estudio de desarrollo de videojuegos que pisa fuerte en toda la región.

Quienes apliquen recibirán acceso al curso de C++, el lenguaje de programación necesario para manejar Unreal Engine 5. Además tendrán acceso a mentores que los conducirán durante todo el proceso de aprendizaje.

La idea es que las personas puedan aprender de manera colaborativa con compañeros dispuestos a guiarse y compartir experiencias, a la vez que se forman en conocimientos y habilidades digitales claves para facilitar la inserción laboral en la industria de los videojuegos.

Las becas además de formar desarrolladores, buscan posicionar a LATAM como un polo de este sector. Formar talentos es una de las soluciones para la industria tecnológica que influye directamente en otros campos y se encuentra en pleno crecimiento llegando a convertirse en un importante motor para la economía local.

«Esta alianza busca darle la oportunidad a todos aquellos talentos emergentes que deseen comenzar su carrera como programadores de videojuegos en un mercado que crece a un ritmo exponencial», explica Jesús Arce, también founder y responsable del área académica de Quark.

“En Nimble Giant buscamos crear los mejores videojuegos y acompañar estas iniciativas nos brinda más posibilidades para incorporar personas talentosas a la empresa y a la industria en la región” dice Nicolas Maier – CTO en Nimble Giant Entertainment

Esta oportunidad se da gracias al acuerdo realizado entre ambas empresas, quienes posicionan la educación como un eje fundamental para el desarrollo del ecosistema del videojuego y la tecnología en Latinoamérica.

Quienes estén interesados pueden postularse en este enlace: https://quarkacademy.com.ar/beca-nimble/ hasta el 28/02/2023 inclusive o hasta agotar los cupos. Todo el proceso de inscripción, selección y notificación de las becas se realiza de forma online y los cursos también serán 100% remotos.  Los perfiles seleccionados serán notificados por mail sobre la fecha en la que  comenzarán a cursar. El programa tiene una duración aproximada de 105 horas que pueden ser cursadas de manera asíncrona y flexible.

Sobre Nimble Giant Entertainment

Fundada en 2002, Nimble Giant es uno de los principales estudios de desarrollo de videojuegos de América Latina, con base en Argentina y oficinas en Perú, Chile, Uruguay y España. El gran lanzamiento del estudio, Champions of Regnum, fue el primer MMORPG comercial realizado en la región. Entre los títulos más populares del estudio se encuentran Master of Orion, un remake del clásico juego de estrategia y Quantum League, un innovador shooter de arena con mecánica de viaje en el tiempo. Durante los últimos tres años ha colaborado con el equipo creativo de Fortnite de Epic Games. Nimble Giant es parte del Grupo Embracer y Saber Interactive. En 2022 obtuvo la certificación de Great Place to Work como una de las mejores empresas para trabajar por la calificación de sus empleados. La compañía cuenta con un creciente equipo de más de 200 personas que trabajan con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia de videojuegos para el mundo.

¿Qué es Quark Talent?

Es una startup que nació en medio de la pandemia en Mendoza, Argentina. Crean programas de formación avanzados que permitan a los programadores potenciar sus conocimientos e ingresar a la industria rápidamente. Hoy el sector gamer factura más de USD 5.000 millones y demanda más de un millón de profesionales anualmente.                  

Quark surge de las necesidades de programadores que buscan formarse como desarrolladores de software y de empresas que requieran de sus talentos senior. Por eso tienen como objetivo sumar 50.000 programadores de videojuegos al mundo en los próximos 5 años.

Para que no quedes dibujado (se viene la 1ª ExpoConvention a UY)

El evento de cultura pop más imponente de Uruguay llega al Antel Arena el próximo 11 y 12 de febrero. Se trata de la primera edición de ExpoConvention, una épica experiencia donde convergen universos y comunidades. ExpoConvention no es solo una convención, es todo y en un solo lugar.

En el mes de febrero el Antel Arena será el escenario de un inolvidable momento: llega la primera edición de ExpoConvention con un área de espectáculos temáticos más completo de América, acompañados del line up artístico de talla mundial más grande jamás concentrado antes en Uruguay. ExpoConvention será un monumental evento que marcará el antes y el después en el área servicios y entretenimiento.

Como lo definen sus realizadores, ExpoConvention se trata de una épica experiencia donde convergen universos y comunidades: gamers, tecnológicos, manga, anime, cómics, merchandising, marcas mundiales, series, películas, estrenos, lanzamientos, show, tendencias, culturas alternativas, youtubers, streamers, ticktokers, cosplayers, atracciones y muchísimo más. Todo en un mismo lugar.

Con una novedosa producción para Uruguay como nunca antes pudo verse, ExpoConvention invita a experimentar y ser parte de más de 20 horas de un espectáculo audiovisual, técnico y logístico más alucinante jamás antes presentado para el universo de la cultura pop.

La cita será los días 11 y 12 de febrero, y para los más fanáticos o quienes quieran ir abriéndose un camino en este mundo, el lunes 13 en las instalaciones del Antel Arena tendrá lugar el primer Taller de introducción al doblaje del Uruguay, dictado por el maestro Eduardo Garza, quien le ha dado voz a infinidad de personajes en animes, series y caricaturas, como por ejemplo Naruto, Dragon Ball Z y Bakugan.

Fuente INFONEGOCIOS: «https://infonegocios.biz/amp/default/para-que-no-quedes-dibujado-se-viene-la-1a-expoconvention-a-uy«>

Gamergy Argentina 2023: “Es el lugar donde todos los gamers tienen que estar”

El festival de Esports y gaming más grande de habla hispana regresa al país tras el éxito del año pasado. El evento tendrá lugar en Tecnópolis del 7 al 9 de abril.

Por Antonella Occhipinti

Gamergy Argentina 2023 se realizará en Tecnópolis el próximo 7, 8 y 9 de abril.

Gamergy, el festival de Esports y gaming más grande del mundo en el mercado de habla hispana, regresa a la Argentina tras el éxito de la edición pasada donde hubo 50 mil espectadores. Este año, el evento se realizará en Tecnópolis del 7, 8 y 9 de abril.

“El tour latinoamericano inicia en Buenos Aires, Argentina, lo cual es muy importante para la escena de Esports y gaming que mueve multitudes y miles de personas en el país. Inicia en acá y termina en México en una gira que recorre todo Latinoamérica, así que tenemos un tour muy importante para toda la región”, explicó Juan Diego García Squetino, director de GGTECH, en una entrevista con Cayetano y Tamara Petinatto en ‘Un Día Perfecto’ por Metro 95.1.

“Es el lugar donde todos los gamers tienen que estar, es así de simple como lo tenemos que definir. Para gamers ya sean profesionales, amateurs o totalmente principiantes, si quieren disfrutar de un evento totalmente participativo y abierto, es Gamergy”, señaló Sebastián Bulgheroni, director de marketing de Fénix Entertainment.

Los encargados de organizar el evento, explicaron que Gamergy es un festival del que puede disfrutar toda la familia. “Cuando iba de joven a lugares me pasaba que tu papá o tu mamá te dejaba y te iba a buscar a las 4 o 5 horas. Acá te encontrás con que los papás están en el simulador de Fórmula 1, los hijos en la Playstation y la mamá bailando Just Dance con su hija en la otra punta del festival y se transforma en un gran lugar para la familia”, aseguró García Squetino.

Durante la primera edición que se realizó más de 50 mil personas se acercaron al festival para disfrutar de los videojuegos. “Ampliamos la campaña de comunicación y marketing basados en la experiencia de lo que fue el año pasado, entonces eso nos lleva a proyectar de que este año vamos a estar por encima de las 60 mil personas acumuladas en los 3 días de eventos”, sostuvo Bulgheroni.

Además, revelaron que no sólo habrá opciones de gaming competitivas y participativas para disfrutar del festival sino que también contará con distintas atracciones. “Habrá foodtrucks, lugares para comer y eventos musicales para complementar la diversión así que van a ser 3 días de mucha acción. Es un clima para todo público y familiar”, comentó el COO y CMO de Fénix.

cro3 31 1

Los representantes de Gamergy señalaron que esperan que el festival continúe creciendo en los próximos años. “Es una industria que no tiene techo por eso no ha parado de crecer a muchos dígitos. Argentina no está exenta porque después de México y España es el país con más consumo de Esports y gaming”, aseguraron.

Y agregaron: “Hoy la industria del gaming no es una moda, es una industria que mueve más que la música y el cine juntos. Por ejemplo, Gamergy Madrid, que es el evento madre de todo el tour, tiene unas 60 mil personas por día. Ya empezamos a magnificar lo que es esta industria en un público que ni siquiera es nativo digital, es nativo gamer”.

Escrito por Antonella Occhipinti

NA – Buenos Aires, Argentina

Llega Global Game Jam 2023, el espacio de creación de videojuegos más grande del mundo

El evento de innovación, colaboración y experimentación se realizará del 30 de enero al 5 de febrero y contará con la participación de Nimble Giant Entertainment como sponsor global y de varias sedes nacionales e internacionales en simultáneo.

Montevideo, Uruguay, enero 2023. Nimble Giant Entertainment junto a Jam2Jam, Ingenio y ORT Uruguay estará presente co- organizando la próxima edición de la Global Game Jam UY que se realizará en el Club del Emprendedor – LATU.

La compañía desarrolladora de videojuegos se suma nuevamente como uno de los sponsors del evento global y acompañando a varias sedes en Latinoamérica y España en la organización y amplificando la participación de ésta edición 2023.

La Global Game Jam es un evento que busca capacitar a personas interesadas para que logren crear sus propios videojuegos. En ediciones anteriores surgieron videojuegos que se hicieron populares a nivel mundial, cómo Surgeon Simulator de 2013, Keep Talking & Nobody Explodes de 2014, entre otros.

La primera aparición de este evento fue en 2009, de la mano de la Asociación Internacional de Desarrolladores de Videojuegos (IGDA por sus siglas en inglés). A partir de 2013, pasó a ser liderado por Global Game Jam, Inc., una organización sin fines de lucro con sede en California. En 2022, la GGJ se realizó en 100 países, tuvo 33.000 participantes registrados y se crearon un total de 5.860 juegos.

Este año el evento se realizará del 30 de enero al 5 de febrero y reunirá desarrolladores e interesados en el mundo gamer, con el objetivo de crear nuevos videojuegos basados en un tema que será revelado al comienzo de la Game Jam. De esta manera, durante los días en los que transcurre este ciclo creativo, miles de personas se reúnen en las distintas sedes de cada uno de los países para vivir una experiencia única.

“Para nosotros es un honor ser parte, una vez más, de la Global Game Jam. Estos eventos son la puerta de entrada para un sinfín de oportunidades y fomentan la creatividad y el networking, que creemos que son clave para el desarrollo de la industria”, dice Lucas Wall – COO de Nimble Giant Entertainment.

Cada día durante la Jam tiene la participación de mentores y profesionales que guiarán a los participantes durante todo el proceso creativo.

Así, Nimble Giant sigue apostando por el desarrollo de la industria en Uruguay y en la Región.

Sobre Nimble Giant Entertainment

Fundada en 2002, Nimble Giant es uno de los principales estudios de desarrollo de videojuegos de América Latina, con base en Argentina y oficinas en Perú, Chile, Uruguay y España. El gran lanzamiento del estudio, Champions of Regnum, fue el primer MMORPG comercial realizado en la región. Entre los títulos más populares del estudio se encuentran Master of Orion, un remake del clásico juego de estrategia y Quantum League, un innovador shooter de arena con mecánica de viaje en el tiempo. Durante los últimos tres años ha colaborado con el equipo creativo de Fortnite de Epic Games. Nimble Giant es parte del Grupo Embracer y Saber Interactive. En 2022 obtuvo la certificación de Great Place to Work como una de las mejores empresas para trabajar por la calificación de sus empleados. La compañía cuenta con un creciente equipo de más de 200 personas que trabajan con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia de videojuegos para el mundo.

Samsung presenta sus innovadores monitores Odyssey

Los Odyssey ARK, Neo G8 y G9 de Samsung llegan para elevar la experiencia gamer

Ya se encuentran disponibles en Argentina el Odyssey ARK, el Odyssey Neo G8 y Neo G9 de Samsung. Los nuevos monitores se destacan por ser equipos ideales para los fanáticos del gaming gracias a sus altas tasas de refresco, rápidos tiempos de respuesta y la incorporación del innovador Xbox Game Pass que permite acceder a todos los juegos en la nube sin necesidad de usar una consola. Así, Samsung continúa posicionándose dentro del mercado gamer con productos y características innovadoras que maximizan la experiencia de juego de los usuarios.

Estamos brindándole a los jugadores de hoy en día lo que buscan, llevar la experiencia gamer a otro nivel, a través de vivencias más cinemáticas e inmersivas, con nuevas innovaciones en tecnología de pantallas para juegos que sólo Samsung puede ofrecer”, expresó Eliseo Outes, Director de TV, monitores y audio para Samsung Argentina.

Odyssey ARK

Es la primera pantalla de juegos curva de 55” y 1000R del mundo, compatible con resolución 4K y con características de juego premium de alto rendimiento, gracias a su alta tasa de refresco de 165Hz, tiempo de respuesta de 1ms (GtG) y AMD FreeSync Premium Pro. Incluye, también, la tecnología Quantum Matrix, impulsada por Quantum Mini LED, que permite un control ultrafino y preciso de los LED con un procesamiento de 14 bits.

Para una experiencia cinematográfica suprema, el Odyssey Ark presenta una pantalla mate que ofrece protección antirreflejo, minimizando las distracciones y manteniendo a los usuarios centrados en el contenido que están disfrutando. Esto se acentúa con el modo Cockpit, que permite girar la pantalla con la función HAS (Height Adjustable Stand), inclinarla y pivotarla para conseguir un entorno de pantalla óptimo que crea una nueva sensación de inmersión.

En cuanto a su sonido, el innovador monitor Odyssey presenta la tecnología de sonido Sound Dome que incluye AI Sound Booster y Dolby Atmos con canal 2.2.2 de 60W para notas más bajas en 45Hz. Estas características, en conjunto a los cuatro altavoces, uno en cada esquina y dos woofers centrales, dan como resultado un sonido realista.

Cuenta con una interfaz innovadora e intuitiva que, junto a su pantalla Flex Move, permite a los usuarios ajustar el tamaño de la pantalla entre 55” y 27”, cambiar su posición e incluso cambiar la relación de la pantalla entre 16:9, 21:9 y 32:9, todo con un solo toque desde el control Ark Dial. Incluye, además, un control exclusivo e innovador que funciona con energía solar que permite controlar y ajustar rápidamente la pantalla en variadas opciones como la vista múltiple y la barra de juego.

Con la incorporación de Xbox Game Pass los usuarios pueden jugar cómodamente desde la PC, consola e incluso en la nube cuando quieran y con hasta tres o cuatro pantallas a la vez activando el modo Multi View. Esta propuesta completa de entretenimiento permite disfrutar en simultáneo juegos, transmisiones en directo, chats y servicios multimedia over-the-top (OTT).

Odyssey ARK está equipado con todas las funciones necesarias para ofrecer las mejores experiencias de juego, entretenimiento y estilo de vida. Sólo utilizando conexión Wi-Fi permite una experiencia completa de SmartTV al brindar acceso a plataformas de streaming para disfrutar de todo tipo de contenido.

Odyssey OLED G8

El Odyssey G8 es el primer monitor OLED para juegos de Samsung y estará disponible en un formato ultradelgado de 34”, ofreciendo un brillo óptimo en un panel OLED asociado con la tecnología Quantum Dot y con características premium para juegos, incluyendo un tiempo de respuesta increíblemente bajo de 0,1 ms y una frecuencia de actualización de 175 Hz.

El nuevo monitor OLED ultra rápido cuenta con una pantalla curva de 1800R con relación 21:9, que amplía el campo de visión y descubre partes del paisaje que no se perciben en un monitor tradicional. Posee una resolución Ultra-wide QHD (3,440 x 1,440) que anima el juego al proporcionar gráficos vívidos para conseguir unos efectos visuales increíbles independientemente del juego que se esté jugando.

Su frecuencia de refresco de 175 Hz proporciona una experiencia de visualización estable y fluida. Además, cuenta con un tiempo de respuesta de 0.1ms (GtG), lo cual brinda al usuario una experiencia más vívida cuando juegan videojuegos que requieren tiempos de respuesta rápidos.

Odyssey OLED G8 cuenta con certificación VESA DisplayHDR 400 True Black y RGB real, que logra que las imágenes cobren vida en la pantalla ultrafina. El usuario obtendrá una visualización envolvente en cada escena con la tecnología CoreSync & Core Lighting+ actualizada del monitor, que hace coincidir los colores del juego en la pantalla para lograr mayor inmersión.

Odyssey Neo G9

El G9 es un monitor gaming curvo perfeccionado con tecnología Quantum Mini LED que ofrece una frecuencia de actualización de 240Hz y un rápido tiempo de respuesta de 1ms. Este monitor presenta una pantalla ultra ancha de 49” con una relación de aspecto de 32:9 que ofrece Alta Definición Dual Quad (DQHD; resolución de 5120 × 1440) y se adapta perfectamente a cualquier configuración o entorno gaming, con un exterior blanco brillante y un sistema de iluminación con aspecto futurista que incluye 52 colores y cinco opciones de efectos.

El Odyssey Neo G9 ofrece sincronización adaptativa en DP1.4 y HDMI2.1 VRR (tasa de refresco variable) a través de HDMI 2.1 con compatibilidad con NVIDIA G-SYNC y AMD FreeSync Premium Pro, lo que proporciona una acción dinámica y fluida escena a escena para una experiencia de juego innovadora.

Los nuevos monitores Odyssey ARK, OLED G8 y Neo G9 cuentan con una garantía extendida de 3 años y se podrán adquirir a un precio de $1.099.999, $659.999 y $499.999 respectivamente en el e-store de Samsung, sus tiendas oficiales y retails.

LG PRESENTA MONITORES ULTRAGEAR GAMING CON EL PRIMER PANEL OLED DE 240HZ DEL MUNDO 

Con el rendimiento OLED más rápido de cualquier modelo UltraGear, los nuevos monitores de 27 y 45 pulgadas de la compañía ofrecen una inmersión en juegos de nivel superior

Buenos Aires, diciembre de 2022 – LG Electronics (LG) exhibirá su última línea de monitores para juegos OLED UltraGear™ premium (modelos 27GR95QE y 45GR95QE) en CES 2023. Los nuevos monitores UltraGear demuestran el liderazgo de LG en la categoría OLED de rápido crecimiento y su fortaleza continua en el mercado global de pantallas de juegos.  


Equipados con el primer panel OLED de 240Hz del mundo*, fabricado exclusivamente por LG, los nuevos modelos de 27 y 45 pulgadas ofrecen un tiempo de respuesta récord de menos de 0,03 milisegundos de gris a gris (GTG), sin mencionar la calidad de imagen autoiluminada superior completa con colores precisos y realistas y un contraste infinito. Cortesía de estas tecnologías de visualización de vanguardia, los últimos modelos cumplen todos los requisitos cuando se trata de lo que los consumidores quieren en un monitor de juegos.   

Monitor de juegos OLED de 27 pulgadas con una velocidad sin precedentes

LG UltraGear OLED Gaming Monitor (modelo 27GR95QE) ofrece el nivel de rendimiento necesario para aprovechar al máximo los últimos títulos de juegos; su pantalla OLED de resolución QHD (2,560 x 1,440)  proporciona una frecuencia de actualización de 240Hz y un asombroso tiempo de respuesta de 0.03ms (GTG) para juegos deliciosamente suaves y de baja latencia. También cubre el 98.5 por ciento de la gama de colores DCI-P3, asegurando gráficos vibrantes que capturan completamente la visión de los diseñadores de juegos y artistas digitales que los crearon. Además, el  panel antirreflejo y baja reflexión (AGLR) del monitor hace que sea más fácil ver lo que está en la pantalla para que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia de juego sin distracciones independientemente de las condiciones de luz ambiental.  

Además, presenta  un soporte para variable refresh rate (VRR), compatible con NVIDIA G-SYNC, FreeSync Premium y VESA Adaptive Sync, UltraGear de 27 pulgadas de LG proporciona imágenes perfectas con un mínimo de desgarro o tartamudeo. También es compatible con las especificaciones HDMI 2.1 y la conectividad DisplayPort 1.4, e incorpora un conector para auriculares de 4 polos que permite a los usuarios disfrutar del sonido realista y espacial de DTS Headphone: X. Mientras tanto, el control remoto incluido proporciona una administración de pantalla rápida y fácil, además de la conveniencia adicional de las teclas de acceso rápido programables. 

Inmersión de siguiente nivel con pantalla OLED curva de 45 pulgadas

El modelo 45GR95QE, galardonado con el Premio a la Innovación CES 2023, es el primer monitor de juegos OLED curvo de 45 pulgadas de LG con una relación de aspecto de 21: 9, pantalla de resolución WQHD (3,440 x 1,440). También es la primera pantalla de 45 pulgadas con una curvatura 800R: un nuevo y emocionante factor de forma diseñado para ofrecer experiencias de juego de siguiente nivel. Certificado como un producto de luz azul baja por las principales organizaciones de pruebas mundiales TÜV Rheinland y UL Solutions, el  panel OLED mate antideslumbrante y de baja reflexión del monitor curvo UltraGear es más fácil para los ojos que un panel LED convencional, lo que significa que los usuarios pueden jugar durante más tiempo con menos molestias oculares. 

El notable panel OLED curvo del 45GR95QE ofrece una relación de contraste de 1,500,000: 1 y una cobertura del 98.5 por ciento de DCI-P3, produciendo los colores brillantes, negros profundos e imágenes nítidas que no solo hacen que la acción en pantalla cobre vida, sino que también aumentan el enfoque del jugador. Al igual que su hermano de 27 pulgadas, el modelo de 45 pulgadas tiene un tiempo de respuesta de menos de 0.03ms GTG y una frecuencia de actualización de 240Hz. Aprovechando el inmenso potencial de OLED, el 45GR95QE proporciona una inmersión total en los juegos. 

«Con nuestras tecnologías de visualización líderes en la industria, estos monitores especialmente diseñados cuentan con la velocidad necesaria para juegos competitivos, así como una calidad de imagen que hace que todo se vea y se sienta más real», dijo Seo Young-jae, vicepresidente senior y jefe de la unidad de negocios de TI de LG Electronics Business Solutions Company.  «Como pionero del espacio de juegos, LG continuará inventando experiencias de cliente completamente nuevas a través de sus monitores para juegos LG UltraGear de alto rendimiento que vienen en varios tamaños y factores de forma para satisfacer a todo tipo de jugadores».  

Se recomienda a los visitantes de CES 2023 del 5 al 8 de enero que pasen por el stand # 15501 en el Centro de Convenciones de Las Vegas para experimentar los últimos monitores de juegos UltraGear OLED. Disponibles para pre-pedido en los Estados Unidos a partir del 12 de diciembre, los últimos monitores para juegos OLED de LG se lanzarán en mercados clave de América del Norte y Asia en enero, en Europa a partir de febrero y en Medio Oriente y América Latina en los próximos meses. 

Características técnicas: 

Monitor para juegos LG UltraGear OLED (27GR95QE) LG UltraGear Monitor curvo OLED para juegos (45GR95QE) 
Tipo de pantalla OLED (AGLR) OLED (AGLR) 
Tamaño de pantalla 27 pulgadas 45 pulgadas 
Resolución QHD (2.560 x 1.440) WQHD (3.440 x 1.440) 
Gama de colores DCI-P3 98,5% DCI-P3 98,5% 
Relación de contraste 1,500,000:1 1,500,000:1 
Frecuencia de actualización 240Hz 240Hz 
Tiempo de respuesta 0.03ms GTG 0.03ms GTG 
Curvature – 800R 
HDR HDR10 HDR10 
Conectividad HDMI 2.1 x 2 DisplayPort 1,4 x 1 USB 3.0 x 1 ascendente x 2 Aguas abajo Salida H/P de 4 polos (DTS HP:X) HDMI 2.1 x 2 DisplayPort 1,4 x 1 USB 3.0 x 1 ascendente x 2 Aguas abajo Salida H/P de 4 polos (DTS HP:X) 
Orador N/A N/A 
Mando a distancia Sí Sí 
Estar de pie Inclinación: -5º a +15º (Manual) Altura: 110mm (Auto) Giro: ±10º Pivote: No disponible Inclinación: -5º a +15º (Manual) Altura: 110mm (Auto) Giro: ±10º Pivote: No disponible 

# # # 

* A partir del 12 de diciembre de 2022, no hay otros monitores OLED disponibles en el mercado con una frecuencia de actualización de 240Hz. 

Acerca de LG Electronics Business Solutions Company 

LG Business Solutions Company es un socio de confianza que ofrece productos y soluciones innovadoras para diversas industrias en todo el mundo. Con una cartera de ofertas únicas, como la señalización OLED y LED líder en la industria, LG es un nombre respetado entre los clientes de todo el mundo. Las soluciones de TI de LG incluyen monitores empresariales, computadoras portátiles, proyectores, dispositivos en la nube, pantallas médicas y robots comerciales, todos diseñados para maximizar la eficiencia del trabajo y devolver un gran valor a los clientes. Para obtener más información sobre las soluciones empresariales de LG, visite www.LG.com/b2b

México es uno de los 10 países donde se concentra la industria de los videojuegos

  • México es uno de los 10 países en los que se concentra la mayor parte del mercado de videojuegos, con ventas estimadas en 2 mil 300 millones de dólares.

8 de diciembre de 2022.- El desarrollo de habilidades tecnológicas y la creciente preferencia por los videojuegos como vía de entretenimiento son dos de las razones por las que esta industria ha crecido tanto que en México existen casi 66 millones de gamers de más de 6 años, lo cual representa 56.5% de la población, de acuerdo con datos de The Competitive Intelligence Unit.

Con ingresos acumulados de casi 17 millones de pesos mexicanos sólo durante la primera mitad del 2022, el mundo de los videojuegos ha cambiado mucho, desde los usuarios, las temáticas y hasta los dispositivos mediante los cuales se juegan. Esta industria ha sido resiliente en periodos de crisis y ha logrado convertirse en uno de los segmentos de entretenimiento más populares, con su propia premiación, The Game Awards, celebrada desde 2014 y que este año se lleva a cabo este  8 de diciembre.

En México, las preferencias son claras: 79.8% son jugadores “casuales”, es decir, que lo hacen desde dispositivos móviles y por una hora en promedio, mientras que 20.5% son “hardcore o intensivos” porque lo hacen un promedio de dos horas, desde consolas fijas.

En el país se registra un crecimiento continuo y los ingresos para 2024 podrían llegar hasta los mil 340 millones de dólares, según Statista. Por otro lado, de acuerdo con la encuesta sobre consumo de contenidos audiovisuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones, 72% de los jugadores lo hacen en línea y de ese porcentaje, 81% interactúa con otras personas, por lo que la conectividad es clave.

“Los videojuegos abonan en muchos sentidos a la economía, son una industria más grande que la del cine y la música combinadas”, destaca Sebastián Delmont, decano de Computación y Tecnología en Platzi.

La industria de los videojuegos es uno de los mayores mercados en el mundo y está concentrada, principalmente, en 10 países: los dos primeros son China y Estados Unidos, mientras que México es el décimo y el único país latinoamericano con ventas estimadas por 2 mil 300 millones de dólares en 2021.

El segundo país con mayor consumo de videojuegos en América Latina es Colombia, con ingresos de 760 millones de dólares en 2021 y con una proyección de más de mil millones de dólares para el 2025, de acuerdo con datos de Statista. Al igual que en México, los smartphones son la forma más popular para jugar.

Además, este negocio impulsa a otros sectores relacionados, como el de la inteligencia artificial, la realidad aumentada, accesorios para gamers y el del entretenimiento en general. Por ejemplo, Estados Unidos es el país en el que se generan más empleos, con alrededor de 143 mil empleados dentro del sector, seguido de Canadá y Francia.

Con esto, desarrollar habilidades en esta industria es relevante y Platzi, la plataforma de educación profesional más grande de habla hispana, cuenta con una Escuela de Videojuegos donde hay cursos online que van desde la programación con lenguaje c# y que cubren un abanico de especialidades, como música para videojuegos; testeo para detectar errores en ellos;  dirección, creación y diseño; hasta marketing, cómo conseguir inversión y cómo producirlos. 

***

Acerca de Platzi

La educación –y particularmente la especialización– en mercados emergentes requiere de un impulso, esfuerzo y tiempo que muy pocos encuentran. Platzi es la escuela de tecnología más grande del mundo de habla hispana y una de las comunidades en línea especializadas en tecnología más importantes de América Latina. Platzi ayuda a estudiantes de todo el mundo a adquirir nuevas y demandadas habilidades y a mantenerse al día con la industria de la tecnología. La compañía ha atendido a más de 4 millones de estudiantes de más de 140 países hasta la fecha. En 2014, Platzi fue la primera empresa de América Latina en ser admitida en Y Combinator.