Brasil: baja el dólar y sube la Bolsa ante la inesperada buena votación que tuvo Bolsonaro.

El candidato de izquierda Luiz Inácio «Lula» da Silva ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, con el 48% de los votos. Pero su rival Jair Bolsonaro ha logrado un respaldo mucho mayor al esperado, de más del 43%, lo que augura una reñida segunda vuelta y un previsible giro al centro de Lula que hoy está siendo aplaudido por los mercados financieros.

El real brasileño ha recibido el resultado electoral con un notable repunte superior al 3%, hasta las 5,22 unidades por dólar, que amplía la revalorización de la divisa brasileña en lo que va de año al 6,5%, desafiando las alzas de tipos en EE UU y la fortaleza del dólar. Se trata de la mayor subida diaria del real desde junio de 2020.

El índice Bovespa inicia la jornada con una subida superior al 4% y avances superiores al 7% en valores como Banco do Brasil o Petrobras. La buena acogida del resultado electoral ya se apuntaba en el inicio de la jornada bursátil en Asia, donde el ETF de Bolsa brasileña subió el 5%.

El apoyo que las encuestas han ido dando a Lula en los sondeos no ha ensombrecido en todo caso al mercado brasileño. El índice Bovespa es uno de los pocos que se mantiene en positivo en el año, con un alza del 9%.

Fuente

Cuba le dice «SI» al matrimonio igualitario en histórico referéndum

El “sí” al Código de las Familias obtuvo 3.936.790 votos, el 66,87 % de los emitidos, mientras que el “no” recibió 1.950.090 papeletas, el 33,13 %, según los resultados oficiales

La presidenta del CEN, Alida Balseiro, informó esta mañana sobre los resultados preliminares de la consulta popular llevada a cabo este domingo en Cuba y en la que destacó asimismo la abstención, del 25,01 %, la más alta en un referendo en el país.

Se trata también del referendo en el que la opción respaldada por el Gobierno cubano ha tenido un menor apoyo.

El referendo sobre el Código de las Familias ha sido el primero para una ley particular y el tercero en general que se realiza en Cuba desde el triunfo de la revolución en 1959.

El extenso texto, ley marco sobre el derecho familiar que reforma a la vigente, de 1975, contempla además de matrimonio igualitario y la gestación subrogada, la adopción por parte de parejas homosexuales y la prohibición del matrimonio infantil, además de abordar la violencia de género.

Comunicado del Estado de Palestina

A continuación reproducimos comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina.

«El Estado de Palestina reafirma que el respeto del estatuto especial de Jerusalén es parte integrante de los
derechos universalmente reconocidos del pueblo palestino, incluido el derecho a la autodeterminación, en su
capital.
La posición de la comunidad internacional sobre Jerusalén es clara: Israel no tiene derecho a reclamar ni a
ejercer su soberanía sobre Jerusalén, incluida la Jerusalén Oriental ocupada, su Ciudad Vieja y sus lugares
sagrados; Israel, la potencia ocupante, no tiene autoridad para entablar relaciones diplomáticas ni invitar a los
Estados a abrir oficinas diplomáticas en ninguna parte de la ciudad.
Desde 1947, el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de las Naciones Unidas han determinado de
forma concluyente y fidedigna el estatuto jurídico internacional de Jerusalén, las obligaciones de los Estados
de mantener este estatuto y la ilegalidad de trasladar embajadas y sedes diplomáticas a Jerusalén.
Por su parte, la Corte Internacional de Justicia reafirmó en su opinión consultiva sobre el muro que la
presencia de Israel en Jerusalén es la de una potencia ocupante.
La presencia de Israel como potencia ocupante es un hecho jurídico establecido e inexpugnable que infiere
obligaciones jurídicas, políticas y morales a todos los Estados, especialmente a los Miembros Permanentes del
Consejo de Seguridad.
En consecuencia, la apertura de una embajada en Jerusalén, o el establecimiento de una misión sobre la base
de relaciones diplomáticas con Israel, en cualquier parte de Jerusalén, es un reconocimiento de facto y de
derecho de las acciones continuas e ilegales de Israel.
Asimismo, la apertura de una embajada en Jerusalén equivale a la complicidad en la anexión ilegal de la
ciudad por parte de Israel y a los implacables intentos de afirmar la soberanía, incluso mediante los crímenes
de guerra de los desplazamientos forzosos, las demoliciones y el control de los lugares sagrados.
Al respecto, el Estado de Palestina asegura que aplicará todas las medidas legales, diplomáticas y políticas
disponibles para garantizar la protección de Jerusalén y su estatus.»

El canciller Bustillo representará a Uruguay en el funeral de Estado de Isabel II

El canciller Francisco Bustillo asistirá al funeral de Estado de la reina Isabel II el lunes 19 de setiembre en la Abadía de Westminster en Londres.

Bustillo acudirá en representación del gobierno uruguayo para presentar sus respetos a la difunta monarca, fallecida el jueves pasado en su residencia veraniega de Balmoral, en Escocia.

El ministro de Relaciones Exteriores llegará el domingo a la capital inglesa y el lunes, tras el funeral de Isabel II, regresará a Uruguay.

Los restos mortales de la reina llegaron este martes a Londres para seis días de homenaje popular y funeral de Estado, después del adiós que los escoceses brindaron a su monarca fallecida a los 96 años tras siete décadas en el trono.

Tras pasar la noche en el salón Bow Room del Palacio de Buckingham rodeada de los suyos, el miércoles por la tarde será llevada en procesión hasta Westminster Hall, la parte más antigua del edificio que acoge al Parlamento británico.

Se espera que cientos de miles de personas desfilen por su capilla ardiente en la capital. El gobierno avisó de que la gente podría tener que llegar a pasar la noche de pie, en la cola, para verla. «Tengan en cuenta esto antes de decidir asistir o traer a niños», advirtió Downing Street.

Unas 48 horas antes, ya había algunas personas aguardando ante el Parlamento.

Los londinenses tendrán cinco días para homenajear a la difunta monarca, hasta la madrugada del lunes 19, día en que se celebrará su funeral y será inhumada en Windsor.

Con información de Subrayado y AFP.

Muere la Reina de Inglaterra. ¿Quién asumirá?

Diferentes medios internacionales confirman el fallecimiento de la monarca.

El heredero de la reina Isabel II es el príncipe Carlos de Gales de 73 años

La norma que regula la sucesión al trono británico sufrió una modificación en 2013, por la que establece que tienen preferencia los hijos nacidos en primer lugar con independencia de su sexo, eliminando la prevalencia histórica de los varones sobre las mujeres

Isabel II tiene otros tres hijos: Ana, Andrés y Eduardo.

El segundo en la línea de sucesión es Guillermo, el duque de Cambridge, hijo primogénito del príncipe Carlos, de 40 años. Sería quién asuma el trono si Carlos decide abdicar.

El tercero en la línea de sucesión es el hijo mayor de Guillermo, el príncipe Jorge de Cambridge, de 9 años. Y le siguen su hermana, la princesa Carlota de Cambridge de 7 años y el menor de los tres, Luis de Cambridge, que con 5 años es el quinto en la línea de sucesión.

Quinta muerte en Argentina por una bacteria que causa neumonía

La legionella provoca la enfermedad del legionario, un tipo de neumonía atípica muy grave con fiebre e infección pulmonar aguda.

Las muertes por neumonía a causa de la bacteria legionella se elevaron el domingo a cinco en la ciudad argentina de Tucumán, donde 11 personas se contagiaron en un sanatorio privado, informó el ministerio de Salud de la provincia homónima.

«Se trata de un hombre de 64 años de edad, con comorbilidades, que se encontraba internado en grave estado, en el sector público», dijo la cartera en un comunicado.

El laboratorio de enfermedades infecciosas del estatal Instituto Malbrán identificó a la legionella como «el agente etiológico causante del brote de neumonía bilateral», según lo había revelado el sábado la ministra de Salud del gobierno nacional, Carla Vizzotti.

Tres de los restantes pacientes permanecen internados y los otros tres están «en seguimiento domiciliario», según Luis Medina Cruz, ministro de Salud de la provincia situada a unos 1.300 kms al norte de Buenos Aires.

«Se está tipificando el apellido de la bacteria, aunque es posible que sea (legionella) pneumophila», dijo Vizzotti. De los 11 contagiados por el brote aparecido el 18 de agosto, ocho eran personal de salud del sanatorio.

La legionella provoca la enfermedad del legionario, un tipo de neumonía atípica muy grave con fiebre e infección pulmonar aguda.

La bacteria se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado.

El agente etiológico se encuentra en ambientes de agua dulce, como lagos y arroyos. Se puede propagar a través de las cañerías o los ductos de aire.

Posibles casos de COVID-19, influenza o hantavirus fueron descartados al inicio del brote. AFP

Fuente Telenoche

Escuela de EE.UU. retoma los azotes en alumnos para disciplinarlos

El castigo corporal volverá a ser posible este año en las aulas de un distrito escolar estadounidense para cualquier alumno cuyos progenitores estén de acuerdo con la medida.

La junta escolar de Cassville, en Misuri, aprobó en junio recuperar los castigos físicos, después de que la práctica fuera abandonada en 2001. Esta semana, las autoridades notificaron a los padres sobre la nueva política y entregaron formularios para que firmaran su consentimiento, informó AP este viernes.

El castigo físico solo se aplicará cuando no funcionen otras formas de disciplina, como las suspensiones o los avisos, y únicamente se podrá llevar a cabo con el permiso de la dirección del centro educativo. No se predeterminó una forma concreta de infligir el castigo, pero sí se acordó que «no está permitido golpear a un estudiante en la cabeza o la cara», y que los golpes deben propinarse sin ninguna «posibilidad de lesión o daño corporal».

Por su parte, la superintendente Merlyn Johnson aseguró que la decisión se tomó después de que una encuesta anónima revelara que tanto padres como alumnos y profesores estaban preocupados por la disciplina escolar. «Hay personas que realmente nos lo agradecen», dijo. «Sorprendentemente, los que están en las redes sociales probablemente se horrorizarían al escucharnos decir estas cosas, pero la mayoría de las personas con las que me he encontrado me han apoyado», agregó.

Sin embargo, Richard Wexler, el director ejecutivo de la Coalición Nacional para la Reforma de la Protección Infantil, manifestó que se trata de «una práctica absolutamente terrible». «No hay necesidad de que un maestro o un administrador golpee o agreda físicamente a un niño», comentó, agregando que dicha práctica «no castiga», sino que «traumatiza», recoge Reuters.

El castigo corporal fue ampliamente utilizado en las escuelas estadounidenses durante el siglo XIX y principios del XX, pero la medida fue disminuyendo en las últimas décadas. En 1977, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que el castigo corporal en las escuelas era constitucional y otorgó a los estados el derecho a decidir por sí mismos si lo quieren mantener. Desde entonces, la mayoría de los estados prohibieron esta práctica

Bachelet lamenta que Israel no conceda visados al personal de derechos humanos de la ONU en los territorios palestinos

La negativa de Israel a expedir o renovar los visados para el personal de Derechos
Humanos de la ONU en los territorios palestinos ocupados no impedirá que la Oficina siga
supervisando la situación de los derechos humanos sobre el terreno e informando al respecto, ha
declarado hoy la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

«En 2020, los 15 miembros del personal internacional de mi Oficina en Palestina -que lleva 26 años
operando en el país- no tuvieron más remedio que marcharse», dijo Bachelet. «Las posteriores
solicitudes de visado y de renovación de visado han quedado sin respuesta durante dos años. Durante
este tiempo, he intentado encontrar una solución a esta situación, pero Israel sigue negándose a
comprometerse».

Como Estado miembro, Israel debe cooperar de buena fe con la ONU y conceder a sus funcionarios
los privilegios e inmunidades necesarios para que ejerzan sus funciones de forma independiente. Esto
incluye la obligación de eximir a los funcionarios de la ONU de las restricciones de inmigración y de
tramitar las solicitudes de visado para los funcionarios de la ONU con la mayor rapidez posible.

«El hecho de que Israel no tramite las solicitudes de visado necesarias para el acceso de mi personal es
incompatible con estas normas, y pido al Gobierno que cumpla sus obligaciones internacionales a este
respecto», declaró la jefa de Derechos Humanos de la ONU.

Bachelet dijo que la prohibición de acceso al personal internacional de la Oficina de Derechos
Humanos de la ONU se produce en un contexto en el que las autoridades israelíes limitan cada vez
más los «ojos y oídos» de los derechos humanos sobre el terreno. Cada vez es mayor la lista de
personal y mecanismos de la ONU, organizaciones no gubernamentales y otras personas a las que se
expulsa o se les niega la entrada.

«El trato que Israel da a nuestro personal forma parte de una tendencia más amplia y preocupante a
bloquear el acceso de los derechos humanos a los territorios palestinos ocupados», declaró Bachelet.

«Esto plantea la cuestión de qué es exactamente lo que intentan ocultar las autoridades israelíes».

El año pasado, las fuerzas israelíes mataron a 320 palestinos, lo que supone multiplicar por 10 el
número de víctimas mortales, e hirieron a 17.042 personas, seis veces más que en 2020. La ONU
registró el mayor número de incidentes de violencia de los colonos desde que se empezó a registrar en
2017, y las detenciones de palestinos se duplicaron. En lo que va de 2022, las fuerzas israelíes han
matado al menos a 111 palestinos más.

A pesar de que su personal internacional está vetado, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en
Palestina está cumpliendo con el trabajo que se le ha encomendado de supervisar el cumplimiento de
las obligaciones internacionales del Estado en materia de derechos humanos y de proporcionar
asistencia técnica en este ámbito.

«Informamos públicamente de las violaciones cometidas por Israel, pero también de las del Estado de
Palestina, de Hamás en Gaza y de los grupos armados palestinos. También proporcionamos el
principal apoyo al Gobierno palestino para ayudarle a mejorar el cumplimiento de sus obligaciones
internacionales en materia de derechos humanos», dijo Bachelet.

«Seguiremos cumpliendo nuestro mandato. Y seguiremos exigiendo el acceso de nuestro personal a
los territorios palestinos ocupados, de acuerdo con las obligaciones de Israel como Estado miembro de
la ONU».

Fuente: Nota Nº 78 Embajada del Estado de Palestina en Uruguay

La policía argentina en jaque. Un «vengador» anónimo se dedica a buscar y matar delicuentes



«Un vengador anónimo baleó a tres jóvenes y mató a uno tras un raid criminal en Quilmes. Sospechan que el justiciero sería un policía».

El tirador anónimo mató en Quilmes a un «joven de 24 años y baleó a un adolescente de 15, quien resultó gravemente herido, y a otro que logró huir, cuando cometían un raid delictivo, que incluyó el robo de una moto y el asalto a una joven que salía de su casa para ir a trabajar», informaron hoy fuentes judiciales y policiales.

Lo insólito del caso es que en un relevamiento realizado por la policía y el fiscal de turno de Quilmes a cargo del caso, Jorge Saizar, «no se halló una sola vaina servida ni un testigo que dijera haber escuchado detonaciones, a pesar de que el hecho se produjo en plena madrugada y que se efectuaron al menos seis disparos en un radio no mayor a 700 metros», detallaron las fuentes.

Los vecinos de la zona sostienen que son varios los delincuentes zonales que aparecieron muertos en los últimos meses si saber quién los mató, por lo que corroboran que es un Vengador Anónimo.

#PortalInfoArgentina

Explosión en el centro de datos de Google en Estados Unidos. Hay varios heridos

La fuerte explosión tuvo lugar en el centro de datos de Google en Iowa, Estados Unidos, y por el momento se desconoce el origen del estallido.


A raíz de la explosión en el datacenter de Google en Iowa, Estados Unidos se reportan varios trabajadores electricistas heridos de gravedad.

Tras este incidente usuarios en redes sociales han reportado fallas del buscador para abrir la página principal y acceder a las búsquedas a nivel mundial