Líneas del transporte interdepartamental de pasajeros se modificarán este 18 de marzo debido a un evento deportivo

16 de Marzo, 2023

shareCompartir

Para el partido que disputarán Deportivo Maldonado vs. Nacional se efectuará una zona de exclusión en el Estadio Domingo Burgueño Miguel durante este sábado, acción que alterará los recorridos del transporte de pasajeros.

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa a la población que se verán afectadas las líneas de COT y TUR-ESTE desde las 15 horas de este sábado y hasta la finalización del partido.

Empresa COT (línea hacia Rocha):

  • Terminal de Ómnibus de Maldonado, avenida Roosevelt, rotonda de avenida Camacho, avenida Roosevelt (hacia Punta del Este), José Méndez, avenida Martiniano Chiossi, Democracia, a su recorrido habitual.
  • De regreso: Cachimba del Rey, Simón Bolívar, avenida Córdoba, avenida Chiossi, avenida Roosevelt, Terminal de Ómnibus de Maldonado.

Empresa TURESTE (línea hacia Treinta y Tres):

  • Terminal de Ómnibus de Maldonado, avenida Roosevelt, rotonda de avenida Camacho, avenida Roosevelt (hacia Punta del Este), José Méndez, avenida Martiniano Chiossi, Democracia, a su recorrido habitual.
  • De regreso: Cachimba del Rey, Simón Bolívar, avenida Córdoba, avenida Chiossi, avenida Roosevelt, Terminal de Ómnibus de Maldonado.

Nueve empresas fueron incorporadas al Sistema de Transporte Metropolitano en los últimos dos años

15/03/2023

El Sistema de Transporte Metropolitano (STM) presentó un sitio web con información de los beneficios y descuentos, informó el coordinador del área en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Joselo Hernández. Añadió que, en acuerdo con las intendencias, nueve empresas departamentales y suburbanas fueron incorporadas al sistema desde setiembre de 2020. Esto otorgará agilidad y descuentos, indicó.

El jerarca dijo a Comunicación Presidencial, este miércoles 15, que cuando comenzó esta administración había cuatro empresas integradas al STM, pero el trabajo coordinado con las intendencias y las compañías de transporte permitió sumar otras nueve y alcanzar las 15 a febrero de 2022. Un 70% en comparación al total, precisó.

Además, expresó que el organismo desarrolló un nuevo sitio web para brindar información directa y de fácil acceso en el que los usuarios pueden acceder a información de los beneficios, descuentos en boletos, combinaciones y lo referente al uso de las tarjetas para estudiantes, docentes y jubilados.

Hernández informó que existen descuentos para los usuarios frecuentes de los servicios metropolitanos, que alcanzan el 10% en boletos a todo aquel que supere los 30 viajes con una misma tarjeta. Agregó que en el sistema de combinaciones hay casos en los que los pasajeros, al utilizar un servicio urbano o suburbano de Montevideo, acceden al beneficio de 50% de descuento en el segundo servicio.

Puente 2 de La Barra permanecerá inhabilitado a la circulación vehicular hasta las 18 horas

15 de Marzo, 2023

El motivo se debe a la realización de pruebas específicas por parte de técnicos e ingenieros especializados que permitirán sacar conclusiones y alcanzar una solución definitiva para la estructura.

El Puente 2 permaneció cerrado al tránsito durante gran parte de la jornada de ayer y este miércoles sucederá lo mismo hasta las 18 horas, según informó la Dirección General de Tránsito y Transporte de la IDM. La circulación vehicular se canalizará exclusivamente por el Puente 1 tanto a la ida como a la vuelta.

En cuanto a las tareas desarrolladas, desde la Dirección General de Obras se estableció que el objetivo es hacer un estudio y establecer qué tipo de reparación será la adecuada, aspecto que se decidirá junto al intendente Enrique Antía.

El procedimiento está dirigido por la empresa SACEMM y técnicos del Estudio de Ingenieros Castro y Dieste, junto a dos profesionales que llegaron de San Pablo (Brasil) y un equipo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

La estructura, que resultó afectada el año pasado, fue estabilizada y puesta en funcionamiento en poco más de un mes gracias al rápido accionar desplegado por la Intendencia de Maldonado, lo cual permitió habilitarlo el 18 de noviembre previo a la temporada de verano. El costo de la obra fue superior a los 2.5 millones de dólares.

Tal como había adelantado el intendente Antía, finalizada la temporada estival comenzaron las tareas de evaluación profunda y la posterior reparación.

Intendencia avanza en una solución definitiva para el Puente 2 de La Barra

14 de Marzo, 2023

Desde la hora 7 de este martes se inició un exhaustivo trabajo para extraer “testigos de hormigón de la estructura del Puente 2 de La Barra”, según indicó el director general de Obras de la Intendencia de Maldonado, Darío Camacho.

En el lugar está trabajando un camión especializado con un equipo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) que es el encargado de llevar adelante esa tarea.

El procedimiento está dirigido por la empresa SACEMM y técnicos del Estudio de Ingenieros Castro y Dieste, junto a dos profesionales que llegaron de San Pablo (Brasil). Se trata de “ingenieros especialistas en puentes, hormigones y postensado”, expresó Camacho.

El objetivo es hacer un estudio y sacar conclusiones que posteriormente llevarán a evaluar cuál de las propuestas es la más viable para llegar a la solución definitiva. Concluida esta etapa, habrá una reunión con el intendente Enrique Antía en donde se definirá el camino a seguir.

 Mientras tanto, se recuerda que el Puente 2 de La Barra permanecerá cerrado a raíz de las tareas durante este martes 14 y miércoles 15 de marzo, entre las 7 y las 18 horas.

La circulación vehicular se canalizará exclusivamente por el Puente 1 tanto a la ida como a la vuelta.

La estructura, que resultó afectada el año pasado, fue estabilizada y puesta en funcionamiento en poco más de un mes gracias al rápido accionar desplegado por la Intendencia de Maldonado, lo cual permitió habilitarlo el 18 de noviembre previo a la temporada de verano. El costo de la obra fue superior a los 2.5 millones de dólares.

Tal como había adelantado el intendente Antía, finalizada la temporada estival comenzaron las tareas de evaluación profunda y la posterior reparación.

Se solicita la colaboración de los conductores a los efectos de lograr un normal desplazamiento durante estos dos días.

Este martes 7 habrá cambios en el transporte público y zona de exclusión en el Campus

Con motivo del partido a disputarse entre River Plate y Peñarol por Copa Sudamericana, se planifican desvíos y modificaciones en recorridos de ómnibus departamentales e interdepartamentales, a partir de las 17 y hasta las 23 horas aproximadamente (cuando concluya el encuentro).

Departamentales

Hacia Punta del Este

  • Lineas 1, 6, 7, 14, 15, 17, 20, 24, L48, L49 y L50: calles Rincón, Treinta y Tres, 18 de Julio, a sus recorridos habituales.
  • Linea 12: calles 3 de febrero, Avenida 19 de Abril, Treinta y Tres, 18 de julio, a su recorrido habitual.


Hacia Balneario Buenos Aires

  • Linea 16: calles Rincón, Treinta y Tres, 18 de julio, San José, Avenida Acuña de Figueroa, Avenida Roosevelt,  Calle José Méndez, Av. Martiniano Chiossi, Democracia, 3 de Febrero a su recorrido habitual.
  • Linea 55: Calle Rincón, Calle Treinta y Tres, Calle 18 de Julio, Calle San José, Av. Acuña de Figueroa, Av. Roosevelt, Calle José Méndez, Av. Martiniano Chiossi, Calle Democracia, Calle 3 de Febrero a su recorrido habitual.


Hacia Maldonado

  • Linea 12: terminal de Maldonado, calles Dodera, Arturo Santana, Calle Las Flores, 3 de Febrero, Yerbal a su recorrido habitual.
  • Linea 16: calles 3 de Febrero, Av. 19 de Abril, Treinta y Tres, 18 de Julio, San José, Av. Acuña de Figueroa, Av. Roosevelt, Terminal de Maldonado a su recorrido habitual.
  • Linea 17: terminal de Maldonado, Calle Dodera, Calle Arturo Santana, Av. 19 de Abril, a su recorrido habitual.
  • Linea 55: calles 3 de Febrero, Av. 19 de Abril, Calle Treinta y Tres, 18 de Julio, San José, Av. Acuña de Figueroa, Av. Roosevelt, Terminal de Maldonado a su recorrido habitual.


Hacia Pan de Azúcar

  • Linea 28: Calle Rincón, Calle Treinta y Tres, Calle 18 de Julio, Calle San José, Av. Acuña de Figueroa, Av. Roosevelt, Terminal de Maldonado, a su recorrido habitual.


Interdepartamentales

Empresa Cot

  • Línea hacia Rocha: Terminal de Maldonado, Av. Roosevelt, Rotonda de Av. Camacho, Av. Roosevelt (hacia Punta del Este), Calle José Méndez, Av. Martiniano Chiossi, Calle Democracia a su recorrido habitual.
  • De regreso: Calle 3 de Febrero, Av. 19 de Abril, Calle Treinta y Tres, Calle 18 de Julio, Calle San José, Av. Acuña de Figueroa, Av. Roosevelt, Terminal de Maldonado.


Empresa Tureste

  • Línea hacia Treinta y Tres: Terminal de Maldonado, Av. Roosevelt, Rotonda de Av. Camacho, Av. Roosevelt (hacia Punta del Este), Calle José Méndez, Av. Martiniano Chiossi, Calle Democracia a su recorrido habitual.
  • De regreso: Calle 3 de Febrero, Av. 19 de Abril, Calle Treinta y Tres, Calle 18 de Julio, Calle San José, Av. Acuña de Figueroa, Av. Roosevelt, Terminal de Maldonado.

Casi 10 millones de pesos en pases libres para personas con discapacidad y otras afecciones

28 de Febrero, 2023

Con acento en seguir construyendo un Maldonado Solidario, la administración del intendente Enrique Antía abonará a las empresas de transporte colectivo esta cifra por concepto del otorgamiento de pases libres. Tendrá vigencia el 1 de enero de 2023.

Dichos pases se otorgan para personas con discapacidad permanente o transitoria, por parte de la administración, así como su acompañante cuando corresponda.

Del mismo modo, desde el anterior período del jefe comunal se otorgan también pases libres a portadores de patologías o disfunciones especiales en determinadas condiciones.

Se suma este año además el otorgamiento de estos pases a personas con afecciones que, a entender por parte del Ejecutivo Departamental requieran desplazamiento. En ese sentido, quedarán amparadas las personas que necesiten hemodiálisis así como también quedan contempladas aquellas que sean portadoras de VIH.

Para el otorgamiento de dichos pases deberán presentar la documentación que así se requiera ante la Dirección de Políticas Inclusivas. Cabe señalar que se deberá cumplir con determinados requisitos mediante un formulario oficial y evaluación técnica.

A quien le corresponda dicho beneficio deberá informarse en la dirección de Políticas Inclusivas, cuya oficina se encuentra ubicada en el Campus de Maldonado.

La cifra otorgada por el intendente para este 2023 es de $9.260.000, superior a la otorgada en 2022 cuando era de $7.207.000.

El director general de Tránsito y Transporte de la IDM, Juan Pígola, hizo hincapié en el aumento de subsidios, dijo que «es una forma de estar presentes con los más necesitados». Agregó que desde el año 2015 se trabaja en esta línea apuntando a los más vulnerables.

Asimismo, destacó la inversión y el incremento de los subsidios a estudiantes, jubilados y pensionistas, y ahora se incluye a este sector de la población, a través de acciones conjuntas con la Dirección de Políticas Inclusivas de la intendencia.

Transporte colectivo de pasajeros retoma su recorrido de invierno

28 de Febrero, 2023

Desde la Dirección General de Tránsito y Transporte de la IDM se informa que con motivo de la finalización de la temporada estival y el comienzo del año lectivo, regirán cambios en las líneas que operan en La Barra, José Ignacio y Punta del Este.

Con la finalidad de facilitar el acceso a los usuarios de los centros de estudio, a partir de las hora 05.00 del miércoles 1º de marzo, los recorridos de todas las líneas que circulan por La Barra volverán a los habituales por la avenida Eduardo Víctor Haedo (no lo harán más por el atajo); mientras que las que llegan hasta el Faro de José Ignacio, ingresarán hasta la Plaza de dicho balneario.

En tanto, las líneas que ingresan a la Península de Punta del Este, volverán también a sus trayectos habituales de invierno; saliendo todas por la Calle 20 a partir de la hora 05.00 del día lunes 6 de marzo.

Obras en ruta 12 y camino de acceso al Parque de Minas mejoran la visibilidad del empalme

27/02/2023

Autoridades del Ministerio de Transporte inauguraron obras que mejorarán la seguridad vial y la circulación en esta zona transitada del departamento de Lavalleja.

La empresa Serviam fue la adjudicataria de este contrato de obra del empalme de ruta 12 y camino de acceso al Parque de Minas (ex Parque de UTE y ANTEL), construcción que incorporó dársenas de giro, que permiten la entrada segura de la ruta al Parque, con canteros de hormigón, y sendas de aceleración y desaceleración, en un tramo de plataforma de 400 metros, donde se realizó además una corrección altimétrica en 300 metros, permitiendo aumentar el rango de visibilidad en la circulación por este tramo.

La ejecución de pavimento se realizó en carpeta asfáltica, buscando elevar el estándar de calidad de las rutas y de la red vial nacional, uno de los objetivos planteados por la cartera para este quinquenio, que implica menos trabajos con tratamientos bituminosos priorizando las carpetas asfáltica.

El monto total invertido en estas obras, que cuenta con nueva señalización horizontal y vertical e incluyó la colocación de nueva iluminación, encendida el pasado 15 de febrero, alcanzó los 21 millones de pesos.

El Ministro de Transporte, José Luis Falero anuncio que en el mes de abril comenzarán las obras del puente que une Lavalleja con Canelones, con una inversión de 1.300 mil dólares, uno de los más reclamados por pobladores de ambos departamentos. «El gobierno nacional va a ayudar como está haciendo en todo el país, el aporte que tiene que ver con la descentralización real», expresó.

Participaron del evento el Subsecretario de Transporte, Juan José Olaizola, el Subsecretario de Presidencia, Álvaro Delgado, el Director Nacional de Vialidad, Hernán Ciganda, el Intendente de Lavalleja, Mario García, la Presidenta de UTE, Silvia Emaldi, autoridades locales, departamentales y nacionales.

Área de Tránsito de la IDM efectuó 478 inspecciones vehiculares durante el fin de semana

27 de Febrero, 2023

Los controles se desplegaron en Maldonado y Piriápolis con el objetivo de vigilar el correcto desplazamiento, disuadir picadas y controlar la documentación de los conductores.

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado montó varios operativos para fiscalizar el cumplimiento de las normas y brindar apoyo a diferentes eventos que tuvieron lugar en el correr del fin de semana en el departamento.

En la disuasión de picadas se inspeccionaron 190 autos y 41 motos, se realizaron 231 espirometrías y nueve resultaron positivas; además, se aplicaron 19 multas y se retuvieron dos vehículos.

En el operativo “Fiscalización” se controlaron 20 motos y ocho autos: 13 multas y cuatro vehículos retenidos.

En tanto, en Piriápolis se concretó el operativo “Disuasión” con 84 motos y 135 autos controlados. En este caso, se hicieron las espirometrías correspondientes y 12 dieron resultado positivo. Además, se aplicaron 43 multas.

Por otra parte, se llevaron a cabo nueve notificaciones por ruidos molestos.

Operativo retorno

Como es habitual, se hicieron los operativos de retorno para contabilizar el ingreso y la salida de vehículos en el departamento.

  • 18 a 19 horas: circularon 1634 vehículos por hora.
  • 19 a 20 horas: se contabilizaron 1669 vehículos por hora.
  • 20 a 21 horas: pasaron 1410 vehículos por hora.

Servicio de ómnibus que une Rivera y Punta del Este incrementa conectividad entre departamentos del interior

25/02/2023

El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, asistió, este viernes 24, a la inauguración oficial de la ruta entre Rivera y Punta del Este. Las empresas Nossar y Agencia Central serán las responsables de cubrir el recorrido, con una frecuencia diaria. El circuito ofrece posibilidades reales de conectar al Uruguay, expresó. Agregó que el Gobierno procura mejorar la conectividad y la red vial actual.

En la actividad, desarrollada frente a la terminal de ómnibus de Punta del Este, participaron también el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola; el director general de Transporte Carretero, Carlos Flores; el director nacional de Transporte, Pablo Lavandera; el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, y representantes de las empresas de transporte.

Este circuito ofrece posibilidades ciertas de conectar mejor al Uruguay, sostuvo Falero. Estamos haciendo el esfuerzo desde el Gobierno, a través de estas iniciativas, para mejorar la conectividad y la red vial actual, añadió.

Además, la doble vía desde Durazno a Canelones permitirá que esta línea de ómnibus circule en ruta en buenas condiciones.

El trayecto Rivera-Punta del Este será compartido por las compañías Nossar y Agencia Central. El recorrido, de 623 kilómetros y más de siete horas de duración, pasará por las ciudades de Tacuarembó, Paso de los Toros, Durazno, Canelones, Atlántida y Piriápolis.

El servicio, con frecuencia diaria, en ambos sentidos, está en funcionamiento desde el 8 de febrero.