Turismo donó libros técnicos a instituciones educativas de todo el país

Autoridades del Ministerio de Turismo (Mintur) realizaron, este martes 30, la donación de unos 20 libros técnicos de Turismo, Gastronomía, Hotelería y Eventos a instituciones educativas de los 19 departamentos del país, en el marco del Día Nacional del Libro. En Montevideo, la donación se realizó en la Escuela Superior de Gastronomía, Hotelería y Turismo de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU).

La actividad se desarrolló con la presencia del ministro y subsecretario de Turismo, Tabaré Viera, y Remo Monzeglio, respectivamente; la subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro; el director general de UTU, Juan Pereyra, y el subdirector de la Escuela antes mencionada, Juan Folco.

En su oratoria, Viera explicó que la cartera que dirige se sumó a la iniciativa del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) de entregar libros, donando unas 20 publicaciones técnicas sobre diversos temas del sector turístico, con el objetivo de conformar en cada departamento un espacio de referencia disponible con recursos de consulta permanente para todos los involucrados en el área.

En ese sentido, indicó que se convocó a las direcciones de Turismo de las intendencias departamentales a sumarse a la iniciativa, de manera que coordinen con una institución educativa pública, biblioteca departamental o centro cultural local para hacer efectiva la donación, en el plazo extendido desde el viernes 26 al miércoles 31 de mayo. Añadió que se les solicitó a las instituciones que reciben estos libros disponer de atención al público para ofrecer en préstamo estos materiales.

Para Viera, el valor de los libros sigue estando tan vigente como cuando se inventaron, por su importancia como transmisor de pensamientos y conocimientos. Asimismo, agregó que las publicaciones donadas colaboran en la especialización del sector, aspecto fundamental para lograr recursos humanos más capacitados en la materia.

Además, señaló que el sector turístico es de vital importancia para el país por la capacidad de generar divisas, exportar servicios y, sobre todo, crear numerosas fuentes de trabajo. En ese sentido, precisó que se debe trabajar para mejorar la calidad de la oferta turística con nuevos y mejores productos e inversiones en infraestructura y capacitación permanente para los operadores.

Por su parte, Ribeiro destacó que las profesiones de gastronomía, hotelería y turismo se encuentran en un sector de crecimiento expositivo en el mundo y generan grandes divisas y trabajo, por lo que la capacitación en estas áreas resulta fundamental en estos tiempos.

Agradeció al Mintur por haberse sumado a la iniciativa con una oferta educativa generosa que involucra material de  última generación que respeta el proceso de modernización permanente y de crecimiento técnico del sector.

Por último, indicó que el MEC estará distribuyendo esta semana más de 23.000 libros a instituciones educativas de todo el país como parte de la estrategia de suelta de libros.

Howard Johnson Escobar festejó premio internacional junto al periodismo de turismo y negocios.

El Hotel Howard Johnson Resort y Spa Escobar recibió el Primer Premio al mejor hotel Howard Johnson en Latinoamérica y Caribe, destacándose por el nivel en servicio, calidad y compromiso con la excelencia de su hotel. Compitió con mas de 600 hoteles de la marca.

Este reconocimiento fue otorgado en la “Conferencia Regional 2023 All Green” celebrada en la Riviera Maya-México, con la participación de hoteleros de Latinoamérica y del Caribe y organizada por Wyndam Hotels, la cadena hotelera más grande del mundo presente en 95 países con 23 marcas y más de 9100 hoteles.  

Todas las marcas de hoteles del porfolio de Wyndham Hotels  fueron premiadas y en lo que se refiere a la cadena Howard Johnson 2022, el ganador de la máxima distinción fue Howard Johnson by Wyndham Escobar Hotel. La terna seleccionada fue totalmente argentina, ya que los otros 2 hoteles que compitieron fueron Howard Johnson by Wyndham Funes (Santa Fe) y Howard Johnson by Wyndham Yerba Buena (Tucumán).

Por este motivo, Grupo Hotelero Albamonte (GHA), hizo entrega de la distinción a Carla Citadini, directora de este hotel en un encuentro que reunió a periodistas de Turismo y Negocios más invitados especiales.

Al recibir el premio, la Sra Citadini manifestó “Estamos orgullosos y felices de haber recibido tamaña distinción, trabajamos siempre para brindar excelencia en el servicio y que nuestros huéspedes se sientan como en su casa y deseen volver a nuestro hotel”. 

La directora del establecimiento describió a su hotel como de estilo neoclásico y moderno y un lugar apropiado para disfrutar de la naturaleza

Por otro lado, Alberto Albamonte, CEO del GHA describe al hotel ganador como un lugar ideal para los que buscan descansar rodeados de tranquilidad, naturaleza, historia, además de ser un lugar perfecto para escapadas y también para vacacionar.

Construido en lo que fue un tradicional casco de estancia del siglo XIX -elegante y emblemático- en la provincia de Buenos Aires, la empresa comenzó funcionando como un hotel familiar pequeño de solo 6 habitaciones, en la década del 80. Con el correr del tiempo fue creciendo en cantidad de habitaciones y servicios, hasta que, en el año 2017, con la finalización de una obra para llegar a las 45 habitaciones y la proyección para la construcción del SPA, el hotel se unió a la cadena Howard Johnson.

El hotel cuenta con amplias galerías rodeadas de glicinas y jazmín del país y un aljibe de la época, en donde podrá disfrutar adicionalmente de un exquisito desayuno o merienda, lugar donde el huésped puede sentirse en el medio del campo, rodeado de una añosa arboleda, donde el silencio es sólo interrumpido por el canto de una gran diversidad de aves, o el golpe del agua que cae en la piscina climatizada donde funciona un moderno spa, en el cual los ventanales de su sala de relax nos brindan una hermosa vista a los jardines del hotel.

En este hotel, el huésped llega a sentir esa sensación, pero a diferencia de otros lugares que cumplen con esas características, pero muy alejados de la urbe, aquí cuenta con un sin fin de alternativas para alternar con el descanso y la tranquilidad, con una ambientación que recrea estar en el campo y disfrutar del verde, en contacto permanente con la naturaleza, con el máximo confort y servicio, a la vez de estar muy cerca de la ciudad de Buenos Aires.

Quién se aloja en el hotel puede optar por una diversidad de habitaciones para elegir en su estadía, pudiendo elegir entre las 7 ubicadas en la antigua residencia totalmente reciclada (Casco) o bien elegir el sector más moderno del hotel compuesta por 25 habitaciones clase superior y 12 tipo standard.

Cada habitación de Howard Johnson Resort & Spa Escobar ofrece internet WiFi, televisión por cable, aire acondicionado con control individual, mini bar, cerraduras electrónicas, teléfono, escritorios completos, baños en suite, amenities completas, vista exterior, servicio de toallas para pileta y servicio de lavandería. Quién se aloje en las habitaciones del casco podrá disfrutar además de un viaje en el tiempo; muebles de estilo, pisos de pinotea, aberturas de cedro con más de 130 años de antigüedad, LCD 32″, Internet wi-fi, aire acondicionado, mini bar, escritorio, baño con luz natural, un juego de almohadas viscolelásticas y un juego de almohadas adicionales.

El hotel, comentan desde la dirección cuenta también con salones para eventos corporativos y sociales, donde la atención personalizada, planificación, coordinación y supervisión de cada detalle garantizan un evento inolvidable. Todo esto con el plus de poder utilizar las instalaciones al aire libre para darle un toque especial. Armados flexibles según necesidad, estacionamiento descubierto y espacio exterior para recepciones y desayunos. Cuenta con cinco salones para distintos tipos de reuniones, los hay con una capacidad para 15 personas, para pequeños encuentros, hasta un auditorio para 500 participantes.

El Howard Johnson Escobar se encuentra en un amplio parque, ubicado a solo 50 kms de CABA por autopista Panamericana, sobre la Colectora Este, en el cual sobresalen diversas variedades de plantas y flores, con una arboleda centenaria que lo colma de magia y encanto. Todo el sitio está pensado en relación con el verde y la naturaleza, esa es la premisa de los anfitriones, para que quienes visiten el hotel puedan disfrutar de la comodidad y un excelente servicio y sentirse como si estuviesen en el campo. Además de contar con confortables habitaciones, en dos sectores bien definidos, posee un completo SPA, donde se puede optar por masajes o tratamientos especiales, amplia piscina climatizada con circuito de agua, vestuarios independientes y gimnasio; pileta exterior de 450 m2, rodeada de un hermoso parque en el cual se encuentra un solárium con cómodas reposeras; dos canchas de tenis de polvo de ladrillo, cancha de fútbol 9, cancha de paddle, aro de básquet, red de vóley.  Cuenta también con un restaurante con cocina a la carta, se trata de un salón de 100 metros cuadrados especial para disfrutar de las más exquisitas recetas de la cocina internacional o de platos tradicionales; lugar en el cual se sirve, además, un completo desayuno buffet. www.hjescobar.com.ar/     

Turkish Airlines inició sus vuelos a la ciudad italiana de Palermo

Turkish Airlines agrega la capital de Sicilia, Palermo, a su red de vuelos.

17 de mayo de 20231.docx.jpg

Argentina, Buenos Aires, 17 de mayo del 2023.- Con vuelos a más países que cualquier otra aerolínea en el mundo, Turkish Airlines ha ampliado su red de vuelos para incluir Palermo, la capital de la isla de Sicilia en el sur de Italia, aumentando su número de destinos en el país a nueve.

La aerolínea operará los vuelos de Palermo los lunes, miércoles, viernes y domingos, haciendo un total de cuatro vuelos recíprocos por semana, siguiendo sus rutas a Roma, Milán, Venecia, Nápoles, Bérgamo, Bolonia, Catania y Bari en Italia.

Sobre el nuevo destino, el director ejecutivo de Turkish AirlinesBilal Ekşi, declaró; “Nos complace agregar Palermo a nuestra extensa red de vuelos como nuestro destino número 344 en todo el mundo y el noveno en Italia. A medida que reforzamos nuestros lazos con Italia con la nueva ruta, nuestros huéspedes de Palermo podrán disfrutar de la incomparable red de vuelos de nuestra aerolínea abanderada en sus viajes, mientras que nuestros huéspedes de todo el mundo tendrán la oportunidad de experimentar las maravillas de Palermo con el privilegio de Turkish Airlines».

 
 

Los vuelos previstos a Palermo serán operados con aviones tipo Boeing 737-800 desde el aeropuerto de Estambul hasta el aeropuerto de Punta Raisi. Turkish Airlines ofrece a los pasajeros la oportunidad de viajar a precios de lanzamiento especial a partir de 259 dólares estadounidenses, incluidos todos los impuestos para vuelos de ida y vuelta.

Fundada por comerciantes fenicios y con una cultura cosmopolita, la ciudad de Palermo deriva su nombre de la palabra griega antigua «panormus», que significa «todo puerto». Con la agricultura y el comercio como sus principales fuentes de ingresos, Palermo atrae cada año a muchos turistas nacionales y extranjeros.

 
 

Para ver los horarios de los vuelos, visite www.turkishairlines.com, comuníquese con el centro de llamadas al +90 212 444 0849 o visite cualquier oficina de ventas de Turkish Airlines.

Primera jornada del Ciclo de Conversatorios sobre nuevas tecnologías en Turismo

17/05/2023

Con el objetivo de promover la realización de actividades de formación, que fortalezcan el desarrollo del turismo sustentable, la innovación y la incorporación de tecnología, el 17 de mayo a las 18:30, se realizará la primera jornada del Ciclo de Conversatorios sobre Nuevas Tecnologías en Turismo, en la Escuela Superior de Gastronomía, Hotelería y Turismo de Montevideo, Gral. Aguilar 1180 esq. Agraciada.

Este ciclo de Conversatorios, que contará con un total de tres jornadas, será dictado por integrantes del equipo de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo, y está dirigido a la comunidad educativa de Educación Media Superior y Terciaria de las áreas vinculadas al turismo, de la Dirección General de Educación Técnica – UTU.

Los mismos se realizarán en el ámbito de las Terceras Jornadas de Innovación en Turismo, organizadas por el Laboratorio de Innovación en Turismo, que desarrolla el equipo de la Unidad de Extensión.

En esta primera instancia, se tratará la temática “Herramientas de promoción turística del Destino Montevideo”: pantallas táctiles, planificador inteligente de visitas y página web del destino.

Las siguientes jornadas se realizarán el 31 de julio y 28 de setiembre.

Este evento ha sido declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo.

LMC Hospitality firma contrato de franquicia para hotel Mercure en Montevideo, Uruguay

LMC Hospitality, una compañía líder en gestión hotelera, ha anunciado la firma de un acuerdo de franquicia con Accor para un nuevo proyecto de desarrollo de Mercure en Montevideo, Uruguay. El proyecto se inaugurará en el año 2025.

El Mercure Montevideo ofrecerá 72 habitaciones y suites contemporáneas diseñadas para satisfacer las necesidades de los viajeros modernos. El hotel contará con instalaciones y comodidades de última generación, incluyendo un centro de fitness, un roof-top y un restaurante que servirá cocina de inspiración local.

Este nuevo desarrollo forma parte de la estrategia de expansión continua de LMC Hospitality y representa un hito significativo para la compañía a medida que continúa expandiendo su cartera de hoteles en las Américas. LMC Hospitality está comprometida a ofrecer experiencias excepcionales para los huéspedes y entusiasmada de asociarse con Accor, una marca de hospitalidad de renombre mundial, para llevar el concepto de Mercure a Montevideo.

«Estamos emocionados de asociarnos con Accor en este proyecto de desarrollo en Montevideo», dijeron Adrian Bossi y Nazareno Navone, partners de LMC Hospitality y HAUT Desarrollos. «La marca Mercure es perfecta para nuestra visión de crear hoteles únicos y basados en el estilo de vida que satisfacen las necesidades de los viajeros de hoy. Esperamos trabajar con Accor para ofrecer una experiencia excepcional para los huéspedes que muestre lo mejor de Montevideo».

El nuevo Mercure Montevideo estará ubicado en el corazón de la ciudad, cerca de atracciones turísticas populares, centros comerciales y distritos empresariales. Se espera que el hotel cree un número significativo de empleos en la comunidad local y contribuya al crecimiento y desarrollo económico de Montevideo.

«Estamos encantados de asociarnos con LMC Hospitality en este gran proyecto en Montevideo», dijo Abel Castro, Chief Development Officer Accor Americas – Premium, Midscale & Economy Brands. «LMC Hospitality tiene un historial probado de ofrecer experiencias excepcionales para los huéspedes, y estamos seguros de que juntos crearemos un hotel verdaderamente único y memorable». “Estamos contentos de hacer crecer nuestra marca Mercure en Montevideo con el segundo hotel en la ciudad, y gracias a nuestro socio esto será posible”, completa Luis Mirabelli, VP de desarrollo de Accor para Sudamérica.

Experiencia de clase mundial

LMC Hospitality y Accor están comprometidos a ofrecer una experiencia de hospitalidad de clase mundial para los huéspedes en el nuevo Mercure Montevideo, y esperan dar la bienvenida a los huéspedes cuando el hotel abra sus puertas en 2025.

“Mercure es una marca de categoría midscale que combina la fuerza de una red internacional con un gran compromiso de calidad. Los hoteles Mercure son administrados por un personal auténtico y entusiasta que da la bienvenida a clientes que viajan por motivos de trabajo o recreacionales en todo el mundo”, explica Mauro Rial, COO North & Hispanic Accor Americas – PME.

Mercure cuenta con más de 940 hoteles en 62 países, los que se ubican en lugares ideales, en el centro de las ciudades, en las costas o en las montañas. Mercure es la puerta de entrada al destino donde podrás disfrutar de su inspiración local también a través de una experiencia gastronómica única.

Turkish Airlines registró sus ingresos más altos en el primer trimestre

La aerolínea finalizó el primer trimestre del año con una utilidad neta de 233 millones de dólares con una fuerte recuperación de la demanda internacional a pesar del impacto adverso de los devastadores terremotos.

Argentina, Buenos Aires, mayo del 2023.- Turkish Airlines demostró su capacidad para navegar a través de un entorno operativo desafiante durante el primer trimestre de 2023, que estuvo marcado por devastadores terremotos centrados en Kahramanmaraş, uno de los peores desastres en la historia de Türkiye. A través de sus 90 años de experiencia y exitosa gestión de crisis, Turkish Airlines registró ganancias netas por séptimo trimestre consecutivo a pesar de las circunstancias negativas que rodean a nuestra industria desde 2020 con el comienzo de la pandemia.

La aerolínea logró sus ingresos más altos en el primer trimestre, alcanzando los 4400 millones de dólares con un aumento del 43 % año tras año. Con un 84 % de los ingresos totales, los ingresos por pasajeros aumentaron un 83 % y registraron más de 3600 millones de USD.

Con una de las flotas más jóvenes y modernas de 411 aviones, Turkish Airlines aumentó el tamaño de su flota y su fuerza laboral en un 10 % en comparación con el mismo período del año pasado. En el primer trimestre de 2023, la aerolínea transportó más de 17 millones de pasajeros en total, con un factor de ocupación nacional del 80,1 % y un factor de ocupación internacional del 81,4%. A pesar de los efectos negativos de las presiones inflacionarias globales sobre los costos, el EBITDAR (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y alquiler), que demuestra la capacidad de generación de efectivo de la empresa, fue de aproximadamente 770 millones de dólares gracias al fuerte crecimiento de los ingresos.

Si bien la capacidad global de las aerolíneas internacionales en el primer trimestre de 2023 fue un 19 % inferior a la de 2019, según los datos publicados por el proveedor de datos de aerolíneas OAG, Turkish Airlines fue una de las pocas aerolíneas de la industria al superar su capacidad internacional de 2019 en un 26%. Como la aerolínea de red líder en Europa en términos de número diario de vuelos operados durante los últimos tres años, según la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (EUROCONTROL), Turkish Airlines también logró un crecimiento notable a escala mundial al convertirse en la aerolínea de red que ofrece más frecuencia internacional que cualquier otra. Como resultado de las inversiones en la infraestructura de aviación de nuestro país, el Aeropuerto de Estambul se convirtió en el aeropuerto más transitado de Europa en el primer trimestre.

Turkish Airlines ha sido un importante contribuyente a la economía y el empleo de Türkiye al crecer significativamente por encima de los promedios de la industria en términos de capacidad, número de pasajeros y rentabilidad durante las últimas dos décadas. Para mantener esta trayectoria, la aerolínea de bandera nacional ha anunciado su estrategia 2033 para su centenario con el objetivo de duplicar la flota y el número de pasajeros mediante el establecimiento de objetivos para mejorar la experiencia del pasajero, la digitalización y los esfuerzos de sostenibilidad.

Como la aerolínea de bandera de Türkiye, Turkish Airlines respondió rápidamente a los devastadores terremotos que tuvieron su epicentro en Kahramanmaraş. En febrero y mayo, la aerolínea evacuó a 430 mil ciudadanos, transportó a 433 mil personas junto con equipos de búsqueda y rescate y envió más de 29 mil toneladas de material de ayuda a las zonas del desastre. Para contribuir a los esfuerzos de recuperación, la aerolínea también donó 2 mil millones de TL en ayuda en efectivo a la Presidencia de Gestión de Desastres y Emergencias del Ministerio del Interior (AFAD). Además, Turkish Airlines se comprometió a brindar apoyo para la construcción de 1000 casas y emplear a 1000 personas de 1000 familias afectadas por los terremotos.

Con más de 75 000 empleados en sus filiales, Turkish Airlines continúa ondeando con orgullo nuestra bandera entre los gigantes de la aviación como una marca que dirige la industria con su red de vuelos única, flota moderna, calidad de servicio superior y desempeño financiero exitoso.

Turkish Airlines Inc.
​Media Relations

San Rafael: Antía confirmó que técnicos marcaron el año 2025 para la inauguración

El jefe comunal sostuvo que esta semana se presentó el equipo técnico, que llevará a cabo la obra, ante la Dirección General de Urbanismo con el plan de trabajo.

En ese sentido, señaló que dieron un panorama claro de la obra y adelantaron que para ese año estará culminado el hotel y el casino, comenzando en 2025 también los trabajos para las plataformas de las tres torres que acompañan el proyecto.

El intendente de Maldonado, Enrique Antía, habló en rueda de prensa al presentar la adecuación presupuestal ante la Junta Departamental durante este viernes 12 de mayo e indicó que comenzaron las excavaciones.

Agregó que es una inversión grande que se concreta y que apuesta a traer gente de otros meridianos. La calificó de muy buena señal que se haya avanzando y se refirió a los que no creyeron en este proyecto: “Deberán morderse la lengua”.

Circuito turístico de Colonia del Sacramento incorporó mercado artesanal

A través del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) se reacondicionó el viejo galpón de AFE de Colonia, que funcionará como espacio de exhibición y comercialización de productos elaborados por artesanos locales. La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) destinó más de 10 millones de pesos al proyecto que permitirá dinamizar la economía local, señaló la coordinadora de Descentralización y Cohesión, María de Lima.

Las obras fueron inauguradas este miércoles 10 de mayo y la actividad incluyó la presencia del intendente de Colonia, Carlos Moreira. 

De Lima destacó el carácter productivo del proyecto y recordó que a fines de 2020 se acordó destinar, al menos, el 3% del FDI para políticas de desarrollo productivo en todo el país. Ello tiene que ver con una impronta del Gobierno nacional que busca promover proyectos que impulsen las economías locales, expresó.

En este caso, la inversión total superó los 11 millones de pesos, de los cuales unos 10 millones fueron aportados por el Gobierno nacional y el resto por la Intendencia de Colonia.

Antes de su transformación, el galpón se encontraba en condiciones de deterioro. El objetivo fue transformarlo con fines productivos, por lo que se logró recuperar este espacio en un entorno privilegiado, respetando la fisionomía original del edificio, explicó De Lima.

Ahora, al casco histórico de Colonia del Sacramento se suma un lugar que será integrado al circuito turístico. Unos 20 artesanos disponen de un sitio donde mostrar y vender sus productos, que también funcionará para intercambios culturales y ofrecer capacitaciones. Además, habrá allí una cantina con vista a la muralla.

De Lima destacó que en el nuevo mercado de los artesanos se encontrarán  actores públicos y privados, ya que la Intendencia de Colonia ubicará en ese sitio una oficina para promocionar el departamento.

En otro orden, señaló que en Colonia se ejecutan otros proyectos, como el acondicionamiento de la avenida Batlle y Ordóñez de Nueva Helvecia o la construcción de la plaza pública de Colonia Miguelete, que está próxima a inaugurarse.

Este departamento actualmente recibe 86.000.000 de pesos por el FDI y 106.000.000 millones por el Fondo de Incentivos para la Gestión de los Municipios (FIGM), informó.

Punta del Este será sede de la Conferencia Internacional Uruguay LGBT + Summit Pride Connection

10 de Mayo, 2023

shareCompartir

La Intendencia de Maldonado y la Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay (CCNLGBTU) coorganizan este evento que espera recibir a más de 600 participantes provenientes de todo el continente del 3 al 5 de setiembre.

En ese marco, el presidente de CCNLGBTU, Adrián Russo, mantuvo una reunión con autoridades de la Dirección General de Turismo de la IDM durante este miércoles 10 de mayo en el Edificio Comunal. Luego del encuentro, manifestó que “la idea es trabajar esos tres días en lo que es la empleabilidad, el turismo LGBT, y la comunicación inclusiva, entre otros aspectos”.

Asimismo, adelantó que las primeras dos jornadas del congreso se harán en el Hotel Enjoy Punta del Este “donde se desarrollará toda la parte académica con la presencia de autoridades de la Intendencia, ministros, empresas y distintos disertantes del sector”. También señaló, que al igual que en la edición anterior, se espera la participación de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón.

En esa misma línea, indicó que también se realizará una feria de empleo con el fin de que la comunidad LGBT “tenga más oportunidades de trabajo formales, con más de 60 marcas, además de embajadas e intendencias que apoyarán esta iniciativa”.

Russo señaló que con la intención de incluir a la población de Maldonado en este congreso de gran magnitud se brindará un show gratuito el sábado 2 de setiembre. Se trata del espectáculo Diversa de la revista Tabú que fue primer premio de Carnaval del año anterior y en el que se habla de toda la reivindicación de la comunidad, de cómo fueron los inicios del movimiento LGBT y sobre todo de las personas drag queen”.

Por otra parte, informó que el jueves 3 de agosto se hará una conferencia de prensa de lanzamiento y en esa misma jornada se llevará a cabo un taller brindado por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), CCNLGBTU y la IDM denominado “Acercamiento al mercado del empleo para personas LGBTQ+”. En ese sentido, informó que “concurrirán capacitadores y varios directores de recursos humanos de las empresas que trabajan con nosotros, ya que la Cámara nuclea a más de 200 empresas y más de 40 corporativos”.

Durante el taller se ayudará a los participantes a armar sus currículums y preparar entrevistas de trabajo: “El objetivo es que las personas de la comunidad puedan venir a ver opciones de empleo y entregar sus curriculums a las empresas en la referida feria de empleo”.

Por último, afirmó que “no es sólo hacer un congreso para los empresarios, también es para ayudar a la comunidad a mejorar su ámbito laboral y lograr que tengan preparación, ya que vamos a contar con la presencia de hoteles y empresas que trabajan muy fuerte en la temporada y la idea es que puedan empezar a reclutar gente en nuestro congreso”, concluyó.

Por más información ingresar AQUÍ 

Ver video

Turismo & cultura

BAFA SE SUMA A NODO CIRCUITO DE GALERÍAS

En el mundo de la cultura y el arte, la colaboración y el trabajo en conjunto son fundamentales para el desarrollo y la promoción de las diversas manifestaciones artísticas. Es por eso que BAFA –nuevo distrito de Recoleta- se suma a NODO Circuito de Galerías, una experiencia de arte y ciudad organizada por Meridiano -la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo.

NODO Circuito de Galerías de Meridiano se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de mayo de 15 a 20 hs en tres circuitos de la ciudad –entre ellos, la zona de Recoleta donde BAFA se encuentra (delimitado por el cuadrilátero que se conforma entre Cerrito y Posadas, incluyendo La Recova; y el extremo de Pueyrredón y Libertador, incluyendo el Museo Nacional de Bellas Artes y la Av. Alvear y la calle Quintana). 

La propuesta de este evento es ofrecer una agenda de exposiciones en más de 50 galerías de arte, con una amplia propuesta de actividades como inauguraciones, performances, charlas y visitas guiadas. Esta iniciativa no sólo promueve la cultura y el arte en la ciudad, sino que también busca revalorizar el rol de la galería como formadora de cultura y agente fundamental en el circuito que fomenta el arte argentino en el país y en el mundo.

NODO Circuito de Galerías es un interesante evento cultural de gran magnitud, que promociona galerias y artistas. Durante los tres días del evento, 12 locales de Distrito BAFA seleccionados sumarán a sus vidrieras obras de arte, como complemento. Esta alianza donde cada local invita a una galería de arte – artista a exponer en sus espacios.

Meridiano nuclea galerías de arte de todo el país. Las galerías que se encuentran fuera de la Ciudad de Buenos Aires serán parte, además, de una exhibición colectiva en Colección AMALITA, ubicada en Puerto Madero.

BAFA busca promover con estas y otras actividades la visibilidad de la oferta de arte, moda, hotelería, gastronomía y joyería que hay en la zona de Recoleta, generando una experiencia única para todos los visitantes argentinos y extranjeros que visiten la ciudad. Al ser parte de NODO Circuito de Galerías, los diseñadores, firmas y propuestas que tienen sus boutiques y locales en el marco de BAFA, generan con esta actividad, una sinergia única entre ambos sectores (el diseño y el arte).

**** Estas son las duplas de colaboración entre miembros de BAFA (local, diseñador, firma) y galería de arte de Meridiano para que quienes visiten las tiendas puedan disfrutar también de una intervención artística:

1) Rossi & Caruso/Sasha Davila (Córdoba)

2) Santesteban/Gabelich Contemporáneo (Rosario, Santa Fe)

3) Lopez Taibo/Estudio G (Rosario, Santa Fe)       

4) Guido/The White Lodge (Córdoba)

5) Calfún/Luogo (Rafaela, Santa Fe)                

6) Santino/Via Margutta (Córdoba)      

7) Carmen Ceretti/Ankara (Colonia Caroya, Córdoba)                     

8) Carina Farinaccio/Crudo (Rosario, Santa Fe)

9) Pao Colombo/Crudo (Rosario, Santa Fe)

10) Tolder/Tierra (Córdoba)

11) Evangelina Bomparola/Maria Casado (Béccar, Provincia de Buenos Aires)

12) Virgen Ruphay/Ankara (Colonia Caroya, Córdoba)

BAFA continúa creciendo y por ende todos sus locales asociados de la zona también. En cuanto a visitantes los comercios de la zona y los hoteles se encuentran con una gran ocupación y consumo debido a su riqueza en diseño, alta gastronomía, cultura, arquitectura y glamour.

Los turistas buscan diseño, el fuerte argentino es el valor agregado desde lo estético, y quieren encontrar diseños de calidad a valores inferiores a los vigentes en USA o Europa. Dada la competitividad argentina actual, estamos en condiciones de ofrecer producto de alta calidad y diseño a precios muy competitivos”, comenta Sebastián Calfún – Presidente de BAFA -.

Para nosotros seguir promocionando el arte argentino es un placer y más, junto a nuestros miembros y colegas de la moda, joyería, hoteles y restaurantes vecinos que aportan desde su rubro todo su innovación y talento en su área brindando al visitante una gran experiencia 360”, complementa María Guedes Caruso – de Rossi Caruso marroquinería y Vice Presidenta de BAFA-.

NODO en BAFA, uUn evento creativo y cultural para disfrutar de la zona, desde otra perspectiva.

@distritobafa

@somosmeridiano

BAFA – Distrito De La Moda Buenos Aires (distritobafa.com.ar)

https://www.nodo.somosmeridiano.com.ar/

#disfrutabafa   #distritobafa

#nodocircutio #somosmeridiano

Vivi con arte, visitá galerias