Este día lunes, comenzó con una nueva ronda de negociaciones entre delegaciones de Ucrania y de Rusia, la misma fue por videoconferencia y según un asesor del gobierno de Zelenski, llegar a un acuerdo resultará “difícil”.
El asesor del presidente de Ucrania, Mykhailo Podoliak, publico en su cuenta de Twitter que «Las partes están expresando activamente sus posiciones, que ya han sido aclaradas. La comunicación es difícil, pero continúa».
Según el asesor del presidente Volodimir Zelenski, «la razón de las discordancias» radica en los sistemas políticos «muy diferentes» que tienen ambos países y agrego que «Ucrania es un país que mantiene el diálogo libre en la sociedad y un consenso obligatorio. Rusia práctica, en definitiva, la supresión de su propia sociedad».
Por su parte, el gobierno de Rusia aún no ha informado del inicio de esta ronda de negociaciones, siendo esta la cuarta que se celebra y la primera que se desarrolla de manera virtual. Recordemos que las tres anteriores tuvieron lugar en Bielorrusia, cerca de la frontera con Ucrania y la última fue en Turquía.
El contexto de esta reunión no es la mejor; Ucrania tiene más de 2,5 millones de refugiados por toda Europa, más de 2000 civiles asesinados y destrucciones por cientos de millones de Euros, por lo que su reconstrucción le tomará varias décadas; además de que deberá de enfrentar un problema del que nadie habla y es que se estima que Ucrania perderá la mitad de su población para los próximos 50 años.
Con esta antesala, Kiev anunció que exigirá de nuevo a Moscú un alto el fuego y la retirada de todas las tropas rusas de territorio ucraniano.
«Las posiciones de la delegación ucraniana antes de la cuarta ronda de negociaciones con representantes rusos el lunes permanecen sin cambios, y Kiev exigirá sobre todo un alto el fuego y la retirada de todas las fuerzas rusas del territorio ucraniano», aseguró Podoliak antes del comienzo.