Vivo Finanzas
Las finanzas son un tema clave para las mipymes, sin embargo, cuesta que un empresario quiera y/o pueda dedicarle tiempo a profesionalizarse. Más complicado aún si queremos que el empresario le dedique tiempo extra a su jornada laboral para participar de talleres o conocer herramientas.

VivoFinanzas busca comunicar temas concretos y claves en finanzas, a lo largo de la jornada laboral, a través del medio de comunicación más escuchado y/o escrito en el departamento de Treinta y Tres que son la radio y prensa escrita.
Además, busca generar mayor confianza para ser más conscientes de los riesgos y oportunidades financieras, tomar decisiones informadas, saber a dónde ir para obtener ayuda y ejercer cualquier acción eficaz para mejorar su bienestar económico.
Con el apoyo económico de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y el impulso de la Cámara Empresarial de Treinta y Tres este proyecto viene siendo ejecutado desde el mes de noviembre.
Principales temas:
Recomendaciones para gestionar los costos/gastos de mi empresa.

- Armar un presupuesto
- Llevar registros, incluyendo gastos por menores que sean.
- Separar los costos personales de los de mi empresa
- Conocer el punto de equilibrio (situación en la que mis costos igualan mis ingresos)
- Clasificar los costos fijos y variables
- Identificar los costos ocultos
Recomendaciones para gestionar los ingresos de mi empresa - Conocer la propuesta de valor que le ofrezco a mi cliente
- Tener claro quién es mi cliente (público objetivo)
- Analizar la competencia (conocer fortalezas y debilidades)
- Especial énfasis en la calidad del producto/servicio
- Innovar y generar redes
Informarme sobre instrumentos financieros y beneficios disponibles
Tipos de crédito
Crédito de consumo: Destinado a adquirir bienes o cubrir pago de servicios y que no tiene un fin productivo. (Vestimenta, electrodomésticos, atención odontológica).
Crédito para capital de trabajo: para la compra de insumos o mercadería, para la actividad del negocio.
Crédito para activo fijo o inversión: Para la incorporación de capital en un emprendimiento a los efectos de obtener una mayor ganancia en el futuro (maquinaria, herramientas).
Condiciones del Crédito
Al momento de tomar un crédito, debemos conocer, tener en cuenta y poder comparar las siguientes condiciones:
Moneda de la operación (Que sea la que mi empresa utiliza)
Plazo
Periodicidad de amortización de las cuotas
Período de gracia
Comisiones
Antigüedad
Tasa de interés (varían por producto e institución y es clave comparar tasas equivalentes)
Microcrédito
Son préstamos a microempresarios que no tienen acceso al sistema financiero bancario (o si pero igualmente eligen estos) y que es otorgado bajo requisitos flexibles y asistencia técnica.
Identificación de las áreas de la empresa con el respectivo impacto en las finanzas
Para identificar las áreas claves debo empezar conociendo cuáles son las actividades claves, qué hago en el día a día para llevar a cabo mi negocio. Ejemplos: ventas, marketing, contacto con proveedores, control de stock, lidero con empleados, cierro la caja, elaboro mis productos, compro materias primas, etc.
Algunas áreas identificadas:
- Producción y operaciones
- Gestión de calidad
- Comunicación y ventas
- Contabilidad y finanzas
- Talento humano/normas y riesgos laborales
- Dirección estratégica/liderazgo
- Logística y distribución
Recomendamos crear un plan de trabajo anual, incluyendo estas áreas fijándose metas, actividades clave y plazos.
Redes e instituciones de apoyo a Mipymes (Locales y Nacionales)
Tipos de apoyo: financiero, asistencia técnica, capacitación, vínculos y redes.
Los vínculos y las redes muchas veces no se valoran lo suficiente, pero son clave para optimizar recursos, para ampliar mercados, para minimizar costos.
Algunos links de interés:
https://www.ande.org.uy/almacen-de-herramientas.html
https://uruguayemprendedor.uy/
https://usuariofinanciero.bcu.gub.uy/Paginas/Calculo-Cuotas.aspx
Ecosistema Regional de Emprendimientos:
- Intendencia
- Cámara Empresarial de Treinta y Tres
- MIDES – emprendimientos productivos y monotributo social
- Inefop
- Instituciones de Microfinanzas (IMF): República Microfinanzas, Fundasol, Comac
- MIEM
Emprender es una opción de trabajo, el camino se hace más fácil si buscamos apoyo.
Si tienes una mipyme y te gustaría profundizar en alguno de los temas mencionados, inscríbete sin costo y coordina una entrevista:
https://forms.gle/XCv6EST8CjhRu6rB8