El martes 1º de febrero apareció una lancha con bolsos conteniendo cocaína en una playa del balneario San Antonio del departamento de Rocha.
A raíz de esto, efectivos de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, en coordinación con la Jefatura de Policía departamental, el Centro de Comando Unificado – DIVARU, la Dirección Nacional de Policía Científica y la División de Investigaciones de la Prefectura Nacional Naval, dirigidos por la Fiscalía Especializada de Estupefacientes de 1º turno, Dra. Mónica Ferrero, iniciaron una investigación, encontrando posteriormente más bolsos con cocaína entre las dunas y en el allanamiento de una vivienda de la zona, totalizando 1.355 kilos.
Continuando con la investigación por este hecho, el pasado jueves 24 de febrero la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID), con la colaboración de las Unidades antes mencionadas, realizaron un allanamiento en el Cerro de Montevideo.
En éste se incautaron 8 kilos y 100 gramos de cocaína, 16 kilos y 480 gramos junto a 105 plantas de marihuana, 420 gramos de cafeína (utilizada habitualmente como adulterante para la cocaína), una pistola perteneciente al Ministerio del Interior denunciada como extraviada el 1° de julio de 2021 con dos cargadores, 36.475 pesos, 600 reales y tres vehículos (uno de ellos requerido por hurto del 11 de febrero), deteniendo a dos hombres de 27 y 30 años y una mujer de 32 años que posteriormente fue dejada en libertad.
Cabe destacar que los ladrillos de cocaína incautados en esta oportunidad tenían los mismos logos a los encontrados en el balneario rochense.
Puestos los detenidos ante la Justicia se condenó a J.G.L.G. de 27 años por “un delito de actos tendientes a la introducción ilegal a países extranjeros de sustancias estupefacientes prohibidas desde territorio nacional en reiteración real, con un delito de tráfico de sustancias estupefacientes prohibidas en la modalidad de depositario y un delito de tráfico ilícito de arma de fuego y municiones en la modalidad de depositario, en concurso formal con un delito de tenencia de un arma de fuego con las características de municiones modificadas en calidad de autor a la pena de 4 años y 10 meses de penitenciaría”.
A su vez, se formalizó la investigación contra N.M.L.G., de 30 años, poseedor de dos antecedentes penales, “bajo la imputación de un delito de actos tendientes a la introducción ilegal a países extranjeros de sustancias estupefacientes prohibidas desde territorio nacional en calidad de cómplice y de un delito de tráfico de sustancias estupefacientes prohibidas en la modalidad de depositario, en calidad de autor”, disponiéndose como medida cautelar la prisión preventiva por un plazo de 4 meses”.
Las actuaciones continúan, ya que el resto de los que participaron en esta maniobra en el balneario San Antonio estarían plenamente identificados.