Diario El Este

Copa América 2021 Capítulo 1: Samba y Café - Diario El Este

Copa América 2021 Capítulo 1: Samba y Café

La Copa América 2021 dio comienzo este domingo en Brasilia y Mato Grosso con los encuentros pertenecientes al Grupo A.

Finalmente terminó la novela y comenzó la Copa América 2021. El duelo inaugural fue el cotejo que enfrentó al local Brasil ante Venezuela, abriendo a su vez el Grupo A.

El entrenador del Scratch Adenor Leonardo Bacchi, popularmente conocido como Tite paró en el terreno de juego del Mané Garrincha, Estadio Nacional de Brasilia a: Alisson; Eder, Militao, Marquinhos, Renan Doli; Lucas Paqueta, Casemiro, Fred; Gabriel Jesús, Richarlison y Neymar.

Por su parte, el portugués José Pesseiro formó el siguiente equipo: Joel Graterol; Alexander González, Francisco La Mantía, Luis Martínez, Luis Mago, Yohan Cumana; José Martínez, Junior Moreno, Bernardo Manzano, Cristián Cásseres; Fernado Aristeguieta.

El encuentro fue de principio a fin de Brasil. Dominó totalmente a la Vino Tinto logrando un claro triunfo.

La Verde Amarela se puso en ventaja a los 23 minutos del primer tiempo por intermedio de Marquinhos. Neymar lanzó un córner desde la izquierda que Richarlison desvió para habilitar al zaguero que definió de pierna zurda.

Los de Tite se pudieron poner 2 a 0, pero el juez de línea, anuló el tanto del asistente en la primera anotación.

Hay que remontarse al minuto 64 para encontrar la segunda diferencia. Danilo ingresó en el área enemiga y Cumana lo derribó. Neymar cambió el penal por gol.

Venezuela intentó salir del asedio brasileño, pero la presión y el buen juego de sus rivales no lo permitió.

En tanto, a los 89′ minutos, el 10 de la Verde Amarela eludió al portero Graterol y cedió el balón a Gabriel Barbosa quien había ingresado por Richarlison y definió de pecho para poner el 3 a 0 definitivo.

El Scratch que siempre es candidato, demostró que esta no será la excepción.

Finalmente llegó el turno de Colombia que dio cuenta de Ecuador.

Reinaldo Rueda jugó con: David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Óscar Murillo, Yairo Moreno; Juan Guillermo Cuadrado, Wilmar Barrios, Mateus Uribe; Edwin Cardona; Rafael Santos Borré y Miguel Borja.

Gustavo Alfaro respondió de la siguiente manera: Pedro Ortiz; Angelo Preciado, Robert Arboleda, Piero Hincapié, Perris Estupiñam; Gonzalo Plata, Jhegson Méndez, Moisés Caicedo, (el ex Peñarol) Fidel Martínez; Enner Valencia y Michel Estrada.

La primera mitad se tornó chata y aburrida. Recién al minuto 38 Mina de cabeza llevó peligro sobre uno de los arcos.

Cuatro vueltas de reloj después, los Cafeteros convirtieron uno de los goles más lindos del último tiempo de la competición. Contaron con un tiro libre cerca de la portería a su favor. Edwin Cardona se hizo cargo del mismo. Movió corto para Cuadrado con quien realizó una pared, para luego habilitar a Miguel Borja quien se la dejó servida al 10 quien sentenció a Ortiz con su pie derecho.

Los colombianos tuvieron que esperar unos minutos para festejar, ya que equivocadamente el asistente levantó la bandera, pero en esta ocasión el VAR si hizo justicia y validó dicha anotación.

Con esa acción se fue el primer tiempo. La segunda mitad comenzó con un Ecuador que salió en busca del empate. Siendo intensos pero fallando en el último pase.

El entrenador Alfaro intentó con cambios, pero no apareció la claridad necesaria.

Colombia supo ir llevando el encuentro, cansando a sus rivales y manejando los tiempos hasta que finalizó.

Tanto Cafeteros como los locales quedaron en la primera posición del Grupo A al final de la noche y volverán a jugar el próximo jueves.

Los de Reinaldo Rueda enfrentarán a Venezuela. En tanto, el equipo de Tite se las verá con Perú que debuta en la edición de este año. Queda libre Ecuador.

Por otra parte, este lunes dará comienzo el Grupo B con los duelos de Argentina con Chile en el Estadio Olímpico Nilton Santos, de Río de Janeiro a las 18 horas y mientras tanto en el Pedro Ludovico Teixeira, ubicado en Goiâna, pero a las 21, Paraguay y Bolivia harán los propio. Descansa en la primera jornada la Selección Uruguaya.

Fuente de foto: Clarín.