La Copa América Brasil 2021 tuvo su segundo día de competencia este lunes en los Estadios Nilton Santos y Pedro Ludovico Teixeira por los juegos inaugurales del Grupo B.
La Copa América 2021 abrió en la jornada de este lunes, abriendo el Grupo B de la competencia.
El duelo que abrió la zona fue el de Chile y Argentina en el Estadio Olímpico Nilton Santos en Río de Janeiro.
Leonel Scaloni quien buscaba cambiar su situación bajo el mando de la Albiceleste paró el siguiente equipo: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo Dr Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González.
El uruguayo Martín Lasarte, encargado de La Roja respondió con: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripan, Eugenio Mena; Arturo Vidal, Erick Pulgar, Charles Aranguiz; Carlos Palacios, Eduardo Vargas y Jean Meneses.
Los Trasandinos sufrieron la baja de Alexis Sánchez por lesión.
Por otra parte, hubo que esperar hasta los 33 minutos para la apertura de el marcador. Lionel Messi remató espectacularmente un tiro libre por encima de la barrera dejando sin asunto a el arquero chileno.
Con ese resultado se fue la primera parte.
A pocos minutos de comenzado el complemento, más precisamente a los 12 de la segunda parte Arturo Vidal, dispuso de un penal que atajó Martínez pero el rebote fue atrapado por Eduardo Vargas que puso el empate.
Argentina fue más que Chile, que respondía con contras, pero nadie pudo romper el cero y repartieron unidades.
Por otra parte, en el Estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira jugaban Paraguay y Paraguay.
El entrenador argentino Eduardo Berisso, encargado del plantel Guaraní paró el siguiente 11: Anthony Silva; Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Junior Alonso, Santiago Arzamendia; Alejandro Romero Gamarra, Robert Piris, Mathías Villasanti, Miguel Almirón, Ángel Romero; Gabriel Ávalos.
Por su parte, César Farías venezolano quien dirige a los del Altiplano respondió con: Rubén Cordano; Diego Bejarano, Adrián Jusino, Jairo Quinteros, José Sagredo; Leonel Justiniano, Boris Céspedes, Erwin Saavedra, Jaime Cuellar, Enrique Flores; Gilbert Álvarez.
El goleador histórico de esta selección, Marcelo Moreno Martíns, no formó parte del encuentro por dar positivo de Covid-19.
Cuando aún los equipos no se habían parado en el terreno, mediante VAR, el juez del encuentro cobró un penal para Bolivia. La pena máxima fue bien ejecutada por Saavedra para poner el 1 a 0.
De ahí en más el juego se hizo cortado por la intervención de la tecnología, pero la Albirroja se mostraba mejor. A pesar de tener las mejores chances, se fue abajo en el marcador, pero contó con una gran ventaja que fue la expulsión de Cuellar.
La segunda mitad, fue toda de los paraguayos que buscaban igualar por todos los medios.
Cuando se jugaban 67 minutos de tiempo corrido, llegó el tan ansiado empate, Romero Gamarra tomó un rebote de pierna derecha y fusiló al arquero Cornado.
Ahí fue cuando el arco se abrió. Carlos González, quien había saltado al campo poco tiempo antes cabeceó un centro desde el sector derecho del ataque y ante el rechazó del portero boliviano, Ángel Romero puso el 2 a 1.
A los 80′ se liquidaron las acciones. Los del Altiplano salieron mal desde abajo (una tónica de toda la noche) y Gabriel Ávalos habilitó al autor del segundo tanto para firmar su doblete.
Así fue la actividad del segundo día de competencia de la Copa América.
Paraguay quedó líder del Grupo B, seguido por Argentina y Chile con una unidad y Bolivia sin puntos.
En tanto, la Copa tendrá dos días de descanso para retomar la actividad este jueves a las 18 horas con la Zona B.
Venezuela se medirá con Colombia en el Estadio Olímpico Ludovico Teixeira de Goiânia.
En tanto, a las 21 hora Brasil jugará ante Perú en el Nilton Santos de Río de Janeiro.
Fuente de Foto: As.