Diario El Este

Copa América 2021 Capítulo 5: Un Uruguay distinto y Argentina a la próxima fase - Diario El Este

Copa América 2021 Capítulo 5: Un Uruguay distinto y Argentina a la próxima fase

La Copa América 2021 tuvo su quinto día de competencia en los distintos estadios fijados buscando los clasificados a la próxima ronda.

La Copa América 2021 sigue su curso y este lunes con la actividad del Grupo B.

A primera hora se medían Uruguay y Chile en el Arena Pantanal de Ciuabá.

El Maestro Óscar Washington Tabárez paró el siguiente equipo: Fernando Muslera, Giovanni González, José María Giménez, Diego Godín, Matías Viña; Matías Vecino, Federico Valverde, Nicolás De La Cruz; Giorgian De Arrascaeta; Edinson Cavani y Luis Suárez.

Por su parte, Martín Lasarte, quien había vivido horas agitadas con sus dirigidos resplndka de este forma: Claudio Bravo; Francisco Sierralta, Gary Medel, Guillermo Maripan; Mauricio Isla, Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Eugenio Mena; Ben Brereton y Eduardo Vargas.

La Celeste salió con una agresividad que hacía tiempo no se le veía. Nada más en el comienzo contó con dos chances claras. Una de Cavani que estaba adelantado y otra de Giorgian De Arrascaeta que tapó bien el arquero chileno.

Si bien, eran los de Tabárez quienes manejaban el eencuentro, Chile había encontrado un lugar por donde lastimar.

Matías Viña estaba lento en el retroceso e impreciso en la marca sobre el lateral izquierdo y eso fue aprovechado por los de Lasarte.

Brereton y Vargas realizaron una buena combinación, y este último definió con un tremendo zapatazo venciendo a Muslera.

De todas formas, la Celeste era mucho más que su rival de turno. Con el 1 a 0 se fue el primer tiempo.

En el complemento, Tabárez envió al terreno de juego a Martín Cáceres y Nahitán Nández en lugar de González y De La Cruz.

Los Charrúas seguían con la misma intensidad y lograrían llegar a la igualdad.

Facundo Torres quien había saltado a la cancha en lugar de Giorgian De Arrascaeta, remató desde afuera del área exigiendo una buen intervención de Bravo quien mandó la pelota al córner.

El jugador de Peñarol se hizo cargo del tiro de esquina que Matías Vecino cabeceó en el punto penal para que Luis Suárez la empujara sobre la linea y pusiera el 1 a 1 que era más acorde a lo visto en esos 66′ de juego.

De esta manera, Uruguay cortaba una racha de aproximadamente 443 minutos sin convertir goles.

Los de Tabárez siguieron haciendo méritos pero no lograron ganar, por lo que sumaron su primera unidad en el certamen.

Por su parte, a segunda hora se jugaba el cotejo de Argentina ante Paraguay en el Estadio Nacional de Brasilia.

Leonel Scaloni paró el siguiente 11: Emiliano Martínez; Nahuel Martínez, Cristián Romero, Germán Pezzella, Nicolás Tagliagico; Guido Rodríguez, Leandro Paredes; Ángel Di María, Lionel Messi, Alejandro Gómez; Sergio Agüero.

En tanto, Eduardo Berisso: Anthony Silva; Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Junior Alonso, Santiago Arzamendia; Andrés Cubas, Roberto Piris; Ángel Romero, Alejandro Romero Gamarra, Miguel Almirón; Gabriel Ávalos.

La primera oportunidad clara fue para la Albiceleste.

Sergio Agüero se encontró con la pelota en el área y definió por arriba del horizontal.

A los 30 minutos se dio el gol argentino. Ángel Di María envió un excelente pase entre líneas para Alejandro Gómez, quien definió por encima de Silva para poner el 1 a 0.

El cotejo se tornó luchado y de pierna fuerte. Argentina tuvo un gran tiro libre a su favor que Lionel Messi lanzó apenas desviado.

Sobre la hora del primer tiempo Junior Alonso convirtió en propia puerta el segundo gol Albiceleste, pero fue animado por fuera de juego y con esto se fueron al descanso.

En el complemento no hubo mucho para analizar. Argentina se llevó los tres puntos y la clasificación.

En el Grupo B así quedaron las posiciones: Argentina 7, Chile 5, Paraguay 3, Uruguay 1, Bolivia 0.

La Copa América regresará a la actividad el próximo miércoles con el grupo A. A las 18 horas se medirán Ecuador y Perú en el Estadio Pedro Ludovico Teixeira de Río de Janeiro.

Por su parte, a las 21 hs Brasil y Colombia harán lo propio en el Nacional de Brasilia, quedando libre Venezuela.

Fuente de Foto: Ovación.