La Copa América 2021 tuvo su séptimo día de competencia en los diferentes estadios fijados buscando los clasificados a los cuartos de final.
La Copa América, sigue el curso de su Fase De Grupos jugando la cuarta fecha de los mismos. Este jueves se disputó la actividad de la Serie A.
A primer turno, se medían Uruguay y Bolivia, en el Arena Pantanal de Cuiabá, en busca de tres puntos impostergables para estar más cerca de la clasificación.
El Maestro Óscar Washington Tabárez paró el siguiente equipo: Fernando Muslera, Nahitán Nández, José María Giménez, Diego Godín, Matías Viña; Federico Valverde, Matías Vecino, Nicolás De La Cruz; Giorgian De Arrascaeta; Edinson Cavani y Luis Suárez.
En tanto, el estratega boliviano César Farías: Carlos Lampe; Erwin Saavedra, Jairo Quinteros, Adrián Jusino, Roberto Fernández; Leonel Justianiano; Jeyson Chura, Ramiro Vaca, Moisés Villarroel, Juan Carlos Arce; Rodrigo Ramallo.
La Celeste fue un claro dominador del encuentro de principio a fin. Se paró en campo contrario, sabiéndose superior a su rival.
Si bien los Charrúas tenían el control del balón, no eran profundo en los ataques.
Edinson Cavani tuvo una muy clara, pero el portero Lampe le ahogó el grito de gol.
La Celeste seguía intentando por el sector derecho de su ataque con gran participación de Nández.
Finalmente a los 40 minutos llegó el tanto de la apertura, Valverde habilitó a De Arrascaeta quien envió la pelota al medio y Quinteros se la llevó puesta, rebotando en Lampe y besando la red.
Con la tranquilidad del tanto, Uruguay se fue al descanso con otras sensaciones.
En el complemento fue más de lo mismo. El entrenador boliviano intentó con cambios pero el Maestro respondió con los suyos dejándolo sin chances.
El ingreso de Facundo Torres por Giorgian De Arrascaeta fue fundamental.
El volante realizó una tarea a la que solo le faltó el gol, puesto que habilitó de excelente forma a Cavani para que de primera definiera en el área para poner el 2 a 0.
Torres tuvo sus chances, pero no logró convertir. La más clara salió de una pifia de Maximiliano Gómez (quien había reemplazado a Luis Suárez) frente al arco y que no llegó a desviar.
Con el 2 a 0, buenas sensaciones y la clasificación para Uruguay se fue el encuentro.
Por su parte, a segunda hora jugaban Chile ante Paraguay en el Estadio Nacional de Brasilia.
Martín Lasarte paró el siguiente equipo: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Francisco Sierralta, Eugenio Mena; Arturo Vidal, Tomás Alarcón, Charles Aránguiz; César Pinares, Ben Brereton y Eduardo Vargas.
En tanto, Eduardo Berisso: Anthony Silva; Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Junior Alonso, Santiago Arzamendía; Mathías Villasanti, Ángel Cardozo, Héctor Martínez; Braian Samudio; Carlos González y Miguel Almirón.
El conjunto Guaraní fue netamente superior a su rival. Fueron más precisos, veloces y contundentes.
Los Trasandinos estaban erráticos con el balón y lentos en sus movimientos.
La primera mitad fue toda de Paraguay, que tras contar con muy buenas chances, encontró la apertura del marcador sobre los 33 minutos.
Miguel Almirón lanzó un córner desde la derecha y se la puso en la cabeza a Sanudio quien se elevó más alto que todos para poner el 1 a 0.
A continuación, una jugada muy similar no terminó en el segundo de milagro, al fallar Bravo en la salida y cabecear González.
Con estas acciones se fue la primera parte.
El complemento comenzó con la misma tónica. Chile contó con una sola chance por un cabezazo de Vidal que se fue afuera.
El combinado de Berisso llegaría al justo 2 a 0, tras un penal bien cobrado por Almirón, la gran figura del encuentro.
Poco pudo hacer la Roja que finalizó su participación en la Fase Grupos ya que, tendrá libre la próxima jornada
Así quedaron las posiciones en esta serie: Argentina 7, Paraguay 6, Chile 5, Uruguay 4 y Bolivia 0.
Ambos combinados del Río de La Plata, Guaraníes y Trasandinos están en cuartos de final, quedando eliminados los del Altiplano.
El próximo domingo se jugará la última fecha del Grupo B, con dos partidos que se disputarán a la misma hora.
A las 18 Brasil ya clasificado será juez del destino de Ecuador. Por su parte, Venezuela y Perú se jugarán la vida futbolística en el torneo.
En tanto, Colombia esperará resultados para conocer su futuro.
Fuente de Foto: Tenfield.