Diario El Este

Croacia 3-5 España: La Roja se hizo fuerte en un partido histórico - Diario El Este

Croacia 3-5 España: La Roja se hizo fuerte en un partido histórico

Las selecciones de Croacia y España se enfrentaron en el Parken Stadion de Copenhagen por los octavos de final de la Eurocopa

Muestra de carácter de España. Tras dos duros mazazos anímicos, primero con la ventaja inicial de la Selección Croata y luego con el empate en los minutos finales, los dirigidos por Luis Enrique se repusieron, remontaron, volvieron a dejar buenas sensaciones y se metieron en los cuartos de final de la Eurocopa, a la espera de conocer a su rival, que saldrá del ganador entre Francia y Suiza. Sufrieron en un partido no apto para cardíacos, pero sacaron el juego adelante en la prórroga con un excelso Unai Simón y un Morata que se hizo enorme y se convirtió en héroe.

Primer tiempo

España entró con el pie derecho al partido. Controlando y superando por completo a Croacia, el combinado español se acercó al arco vigilado por Livakovic. A través del manejo y la creatividad de Busquets y Pedri por dentro, más las constantes amenazas por bandas, España se creció y pudo haber anotado el gol que le diese la ventaja… pero no fue así. Tuvieron dos ocasiones claras de gol en los primeros 20 minutos de partido, pero España, con sus habituales fallos y desperdicios, dejó pasar este tramo de dominio sin tomar la ventaja en el marcador. Y no tardarían en pagarlo muy caro.

Esa superioridad española acabó bruscamente con el 1-0 de Croacia. España manejaba el balón en propio campo y Pedri quiso conectar con Unai Simón; el pase del canario fue un poco muy potente, y una distracción del portero al intentar controlar derivó en un autogol vergonzoso, que hundía por completo a los dirigidos por Luis Enrique. A partir de ahí, Croacia creció y España fue para abajo. Los croatas empezaron a asediar el área rival y por primera vez generaban peligro. El segundo tanto parecía estar cerca. Fueron minutos muy complicados para la Selección Española, que luchaba contra Croacia y contra sí mismo, intentando levantarse del golpe anímico que significó el autogol.

Después de ese tramo de dominio croata, el partido vivió un periodo de calma. No habían llegadas ni acercamientos con peligro por ninguno de los dos lados. España tenía un descanso necesario para respirar y volver a pensar con tranquilidad. Con el paso de los minutos, La Roja empezaba a volver a crecer. Y el premio para España llegó pocos minutos antes del descanso. Al 38′, tras una jugada llena de caos en el área croata, Pablo Sarabia aprovechó el rebote de un paradón de Livakovic a Gayà para rematar casi en el punto de penal y anotar el gol del empate.

España sintió el envión anímico del gol y estuvo cerca de remontar antes de acabar la primera parte. Con Sarabia, Ferran Torres y Gayà como cuchillos por las bandas, los españoles atacaban con peligro el área contraria. Alguna pudieron tener para poner el 1-2 en el luminoso, pero al final el primer tiempo se terminó con empate a uno entre Croacia y España.

Segundo tiempo

La segunda parte empezó con un ritmo alto de partido, de un ida y vuelta algo anárquico, donde España tomaba la iniciativa y Croacia esperaba para luego salir disparada al contraataque. Fue el combinado español el que pegó primero en este segundo tiempo, y el que pega primero pega dos veces. Con un contraataque que nació en los pies de César Azpilicueta, España se acercó al área por banda izquierda y Ferran Torres metió un gran centro para que César Azpilicueta, de cabeza, se encargara de cerrar lo que él abrió y darle la ventaja a La Roja.

A partir del 1-2, España se empezó a sentir más cómodo en el campo. Dominaban a Croacia, que tomaba riesgos yendo arriba en busca de volver a empatar el marcador. Y, cumplida la media hora del segundo tiempo, los españoles parecían liquidar el encuentro. Desde una pelota parada, lanzaron un balón largo por banda derecha para Ferran Torres; el extremo aprovechó la blandeza de Gvardiol en el baló divido para llevarse la pelota, plantarse mano a mano con el portero y definir de zurda con mucha facilidad. El jugador del Manchester City ampliaba la ventaja y merecía un premio más que merecido para su gran partido.

Croacia metía suspenso en los minutos finales del partido. Luka Modric entró al área por banda derecha, se plantó frente a Unai Simón y metió el balón al centro del área chica dejando tendido al portero español. Ahí en el área chica, entre muchas piernas y demasiado caos, Mislav Orsic remató como pudo, y aunque entre Simón y Azpilicueta sacaron el balón, la pelota ya había superado la línea de gol y Croacia ponía el 2-3 a falta de cinco minutos del tiempo reglamentario.

Los croatas se lanzaron con todo en busca del empate en los minutos finales. Generaron alguna llegada con peligro, pero el tercer gol no llegaba. Fue en el 90+2′, aprovechando un descuido de la zaga española, que Mario Pasalic apareció en el área completamente solo para empatar el partido con un remate de cabeza imparable para Unai Simón. Se cambiaron los roles. El juego se iba a la prórroga y Croacia tenía todo a su favor para darle el estacazo final a España.

Prórroga

Croacia tuvo una ocasión clarísima al comenzar el tiempo extra. Orsic recogió el rebote de un duelo aéreo en el área y sacó un gran remate de primera, que pasó muy cerca del arco español y obligó a Unai Simón a estirarse al máximo. Tuvieron la segunda ocasión clara de gol al 95′ con una llegada por banda izquierda que derivó en un balón en el corazón del área que recogió Kramaric; éste remató a quemarropa y Unai Simón evitó el 4-3 con una atajada heroica.

España también tendría una llegada de mucho peligro al contraataque, que terminó con Dani Olmo muy desmarcado para rematar, pero su disparo fue milagrosamente bloqueado por un defensor. Los españoles empezaban a tomar el control del partido en la prórroga y no tardarían en tener su premio. Dani Olmo metió un centro para Morata desde banda derecha, el delantero controló y fusiló al portero para tener su revancha personal y convertirse en el héroe de la Roja en la prórroga.

Al 103′, España ampliaba la ventaja y se volvía a poner dos goles por delante en el marcador. Morata filtró un balón a Dani Olmo, que se quedó solo por banda derecha y metió el balón para Oyarzabal, que llegaba desmarcado por el centro, y el jugador de la Real Sociedad se encargó de poner el quinto, que ahora sí parecía sentenciar el marcador.

La Selección Croata pudo haber recortado distancias al inicio del segundo tiempo de la prórroga, con un disparo cruzado de Budimir que Unai Simón consiguió desviar ligeramente y se fue rozando el palo.

Por su parte, España buscaba bajarle revoluciones el partido. Los de Luis Enrique intentaban manejar la pelota con la mayor seguridad posible y dejar que pasen los minutos con el balón en los pies. En Croacia se empezaba a notar el desgaste del esfuerzo de todo el partido y se les ponía muy cuesta arriba remontar esa diferencia de dos goles.

A falta de cinco minutos finales para el final, Morata pudo poner el sexto gol en el luminoso. El jugador de la Juventus se fue en carrera, se plantó mano a mano con Livakovic y el portero croata, con una grandísima atajada, evitó un daño mayor para su Selección. Al final quedó así, 3-5 y España se llevó un partidazo que quedará en los libros de historia de la Eurocopa.

Fuente: Un 10 Puro.