Los hinchas concretaron la gesta épica. Está claro que sin ellos, Luis Suárez no habría vuelto a Nacional. El retorno del “Pistolero” solo se entiende por la masiva movida en redes sociales que consiguió la hinchada tricolor, una manifestación de cariño tan inmensa que literalmente dejó a Suárez sin opciones: era volver o volver.
¿Cuándo llega Suárez a Montevideo?
Aunque Nacional todavía no confirmó la fecha de la llegada del “Pistolero”, la información que maneja el club es que Suárez volaría a Uruguay entre sábado y domingo. Él ha estado entrenando fuerte en Barcelona, por lo que es esperable que físicamente llegue en buena forma. Sin embargo, le hará falta agarrar ritmo con pelota y adaptarse al juego del equipom; para eso necesitará unos cuantos entrenamientos.
¿Cuándo debutaría Suárez con Nacional?
Dada la fecha de su llegada, Suárez tendría solo un entrenamiento con sus compañeros (el del lunes 1º) antes del partido frente a Atlético Goianiense, el martes a las 19:15 en el Gran Parque Central por la ida de los cuartos de final de la Sudamericana. Es altamente improbable que debute ese día. Por lo tanto, la primera oportunidad para volver a ver a Suárez con la camiseta del Bolso será por la 2ª fecha del Clausura, ante Rentistas, el sábado 6, también en el GPC.
¿Cuántos partidos jugará Suárez en Nacional?
Suárez estará poco más de tres meses en Nacional (aproximadamente 100 días), hasta el inicio del Mundial. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la Selección Uruguaya realizará una gira de preparación por Europa en setiembre. El “Pistolero” jugará unos 15 partidos en su segunda etapa en el tricolor.
¿Quién le dejará su lugar a Suárez?
El problema de Pablo Repetto ahora es cómo mover las piezas para hacerle lugar a Suárez sin afectar el rendimiento colectivo del equipo. Con Emmanuel Gigliotti y Franco Fagúndez entendiéndose bien y haciendo goles, la pregunta es cómo sacarle todo el provecho posible al “Pistolero”. Si bien el “Puma” tiene más chapa que el “Toro”, al DT no parece convencerlo la chance de jugar con “doble nueve clásico”, por lo que Gigliotti podría ser el desplazado, dado que Fagúndez ha mostrado versatilidad para moverse entre la línea de volantes y defensores rivales, casi como un 10 clásico.