Tras las masivas manifestaciones vividas en los últimos días, y la represión a las mismas, el régimen precedido por Miguel Díaz-Canel, anunció que autorizará a los viajeros la libre importación temporal de alimentos, medicamentos y productos de aseo, esto tendrá carácter «temporal».
Esto quiere decir que del equipaje, los alimentos, aseos y medicamentos no tendrán limite de valor de importación y estarán libre de pago de aranceles”, dijo el primer ministro, Manuel Marrero, en la televisión cubana. Esta medida que comenzará a regirá a partir de la próxima semana fue aprobada de urgencia con una resolución del Ministerio de Finanzas y Precios, y se mantendrá al menos hasta el 31 de diciembre.
El anuncio llega después de múltiples de protestas en diversas localidades del país, las mayores en seis décadas, en las que parte de los manifestantes expresaron su descontento con el Gobierno por la falta de libertades, escasez de alimentos, productos de aseo y medicamentos, así como otros problemas como los recurrentes cortes de luz.
Las leyes cubanas permiten la importación no comercial de 10 kg de medicamentos, libre de impuestos, mientras que pone cantidades topes a alimentos y otros productos, por los que sí cobra impuestos.
“Usted puede traer la cantidad de alimentos, de productos de aseo y la cantidad de medicamentos que usted considere, el límite no lo ponemos nosotros, no lo pone el país, no lo pone la aduana, el límite se lo puede poner la aerolínea”, dijo el primer ministro, Manuel Marrero; además indicó que desde el lunes se eliminarán todas esas restricciones en los puntos de entrada a Cuba excepto en los aeropuertos de Cayo Coco y Varadero.