Sabías que con sólo 10 minutos podés prevenir y retrasar la aparición de enfermedades bucales en tu mascota
Las enfermedades odontológicas son algunas de las patologías más frecuentes en caninos y felinos. De la mano del veterinario, Juan Agostini, de Puppis, todo lo que necesitas saber.
Por qué aparecen
Se encuentra vinculada a factores: edad, raza, dieta, conformación anatómica, entre otros. El primer paso es la formación de la placa bacteriana en la superficie de las piezas dentales que puede evolucionar hacia la enfermedad periodontal y bucal.
Cuáles son los síntomas
Algunos de los signos que podemos ver en estos procesos son:
• Halitosis (mal aliento)
• Salivación excesiva
• Dificultad para masticar
• Rechazo a la manipulación de la boca/cabeza
• Restos de sangre en juguetes/mordillos
Cómo evitarla
Poniendo en práctica los siguientes consejos:
• Cepillado dental: es el paso más importante para prevenir enfermedades bucales. En animales jóvenes recomendamos cepillar 2 a 3 veces por semana y en adultos todos los días. Podemos usar cepillos dentales veterinarios, cepillos regulares de cerdas blandas/medias o incluso un dedal de gasa. El cepillado se realiza en todas las piezas dentales, en forma circular y con una presión media para no irritar las partes blandas de la boca y generar una incomodidad en nuestra mascota.
• Juguetes: debemos evitar aquellos duros que pueden llegar a dañar las piezas dentales y encías. Son ideales los texturados ya que el roce de las mordidas ayuda a la fricción mecánica sobre la superficie dental.
• Dieta: recomendamos una alimentación de base seca. El exceso de dietas húmedas aumenta las posibilidades de deposición de placa bacteriana por lo que recomendamos que sean solo un complemento.
• Productos Veterinarios: existen diversos productos antisépticos de higiene bucal en el mercado veterinario tanto en forma de pastas como sprays.