Diario El Este

Damián Tort: “la licitación pública por 10 años de los paradores, traerá inversión y mano de obra para Maldonado” - Diario El Este

Damián Tort: “la licitación pública por 10 años de los paradores, traerá inversión y mano de obra para Maldonado”

El edil, del Partido Nacional, indicó que desde la IDM se solicitó a la Junta, la anuencia para la licitación por un plazo de 10 años, para los paradores de: parada 5 y 7 de playa Mansa, 8 y 19 de playa Brava y playa Bikini; desde el oficialismo se considera que este proyecto será beneficioso para el departamento.

En ese sentido, “se puso a consideración 10 años porque la Intendencia quiere que sean paradores de calidad y tengan una inversión importante para todo lo que implica esa zona, con 5 años piensan que no le va a dar para desquitar lo que van a invertir ahí”, señaló Tort a Diario El Este.

La inversión mínima es de uno 100.000 dólares, por esa razón debería pasar el período de gobierno para que los empresarios de dichas instalaciones apuesten a hacer obras de categoría y “a su vez puedan ganar”. Al tiempo que, estas acciones según el curul permitirán poner en valor la zona, darle productividad, además de generar mano de obra.

Con respecto a las condiciones que deben cumplirse para esta licitación explicó que debe existir un plazo para la realización de las refacciones de un año a partir de la fecha de adjudicación; “pudiéndose agregar además de eso, obras que la Intendencia indique que tengan que ser tenidas en cuenta, para el marco de la zona”.

Asimismo, destaca que los paradores tienen que tener un funcionamiento adecuado en cuanto a los servicios públicos, tales como baños, estacionamiento, iluminación del entorno de cada uno de los paradores y la accesibilidad para personas en situación de discapacidad,  “tienen que tener sobre todo la conservación natural y el cumplimiento de la legislación vigente”.

En cuanto al incumplimiento de las condiciones impuestas, informó que este proceso tiene cláusulas específicas “para que no se pueda modificar lo que existe hoy en día, sino se cumplen alguna de estas, efectivamente se cae la licitación”.

En tanto, manifestó que se determina también un depósito de garantía que la Junta estimó como máximo previsto en el Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera (TOCAF), “que es la inversión proyectada”.

Tort, lamentó que el Frente Amplio no acompañara la votación, en este caso la iniciativa se concretó con 22 votos en 31, ya que la misma fue acompañada por los ediles del partido nacional, y el representante del partido colorado.

Por su parte, el FA presentó un informe en minoría el cual, según dijo el edil “constaba de cinco puntos, de los cuales el partido nacional incorporo 3 puntos y medio al informe que se había presentado en primera instancia, contemplando parte de lo que pedía el FA”.

En ese sentido, manifestó que no se incluyó dentro de los puntos que pedía la oposición la propuesta de que 2% de la inversión sea destinado con un fin social, “serían 2000 dólares por parador por año, si Maldonado no estuviera atendiendo tan bien el tema social, yo creo que eso ameritaba, pero el departamento se está haciendo cargo destinando mucho más dinero que ese, en el fin social”; el otro punto que pedían, que tampoco fue considerado, se trataba de que el pliego de licitación pública pasara si o si por la junta, y que la misma tuviera incidencia en él, “no corresponde y sobre todo no tenemos la potestad como para exigir eso, el ejecutivo es el que llama a licitación y pone las condiciones del pliego, y la junta lo único que puede hacer es tomar conocimiento y sugerir algo, pero no armar el pliego de licitación porque por algo uno es el legislativo y otro el ejecutivo”, culminó.

Presupuesto Quinquenal

Por otro parte, Tort hizo referencia a que se está encaminando “muy bien” el tema del presupuesto presentado por la Intendencia, donde ya se cumplieron las instancias con todos los municipios del departamento y ahora se está trabajando con las diferentes direcciones generales de la IDM.

“Creemos que es un presupuesto real, austero y que recoge realmente lo que Maldonado necesita, y sobre todas las cosas, no se proponen cosas que no se puedan cumplir, se va a llevar a cabo yo creo que en un 100 por ciento”.

Por último, indicó que se “trabaja muy amenamente en la comisión de presupuesto, con mucha disposición, tanto de los municipios como las direcciones generales y en un marco adecuado de parte de todas las bancadas que integran la misma”; a su vez, adelantó que se está recabando la información necesaria para poder someterlo a votación cerca del 15 de julio.