“El pueblo decidió en las pasadas elecciones, y a sabiendas de lo que incluiría esta Ley”
El líder de la Liga Federal, ex candidato a la Intendencia de Maldonado, ex diputado por el Frente Amplio y quien recientemente anunció su alejamiento de esa fuerza política, fundamentó su decisión de no apoyar la derogación de los 135 artículos que la izquierda pretende eliminar de la Ley de Urgente Consideración.
“Se trata más por una cuestión de contexto que de texto”, dijo el médico y político fernandino, en un juego de palabras que pretende explicar la raíz de su disconformidad con quienes impulsan la derogación.
Recuerda que en las pasadas elecciones nacionales, la sociedad ya tuvo estos artículos a consideración, dado que, previo a los comicios, la coalición difundió la plataforma que llevaría adelante en caso de alcanzar el Gobierno.
Esos puntos, que la gente acompañó en mayoría, dando la victoria al Dr. Lacalle Pou, están comprendidos en la Ley de Urgente Consideración y en muchos de los artículos que se pretende derogar, por lo tanto sería ir contra una expresión ciudadana.
Para Darío Pérez, no fue tampoco un respaldo antojadizo de la sociedad, sino que estuvo basada en errores cometidos por el Frente Amplio que la gente intentaba revertir.
Entre ellos, puso énfasis en la inseguridad.
Pérez agregó que ni siquiera quienes están decididos a derogar la LUC pueden decir que todos los artículos, de los 135 en cuestión, son malos, ni aquellos que la defienden, pueden manifestarse a favor de todos.
Para poder discernir, cada uno de los uruguayos debería tener un tablero que dijera, este sí, este no; lo cual es imposible.
En este sentido, mantener la LUC es la mayor señal de respeto democrático con la población que ya se pronunció en las pasadas elecciones.