Los III Juegos Suramericanos de la Juventud se realizarán del 28 de abril al 8 de mayo de 2022 en la Ciudad Santafesina de Rosario, Argentina. El evento deportivo contará con la participación de la selección de hockey femenino sobre césped de Uruguay; para la cual fueron convocadas cuatro jugadoras del Club Lobos para la pre selección que entrenará previo al viaje a Rosario.
Ellas son josefina Leon, Manuela Magnou, Amanda Piriz y Sol Gutiérrez; Diario El Este conversó con ellas para saber cómo recibieron la noticia y como se esperan para afrontar el reto.
Josefina Leon (16), nacida en Maldonado. Jugadora desde los 10 años y si bien ha jugado en varios puestos dentro de la cancha, hoy, juega en el medio campo, “igualmente todavía no tengo una posición definida”, declara.
“El llamado a la selección fue completamente sorpresa, no me lo esperaba. No tenía ni idea que iban a comenzar nuevamente los entrenamientos de la pre selección. Fue Amanda Piriz una de las jugadora que también fue seleccionada la que me dio la noticia.
“Para este proceso me estoy enfocando más en la parte física (…) No es un campeonato en el que se juegue de 11 como siempre, sino que es Hockey 5 y es mucho más dinámico de lo que ya es el Hockey en sí”.
“A nivel personal mi principal objetivo es quedar entre las 9 seleccionadas para ir a los Juegos Sudamericanos De La Juventud. Por eso intento ser constante en los entrenamientos porque sé que es muy difícil quedar ya que somos 45 en la pre selección y en el primer recorte quedan 20 y luego 9”.

Manuela Magnou (16), también juega desde los 10 años. “Empecé por una amigas del colegio que me invitaron y desde ahí descubrí este deporte increíble”, confiesa.
Juega de volante en ambos laterales de la cancha.
“Cuando me enteré de la invitación fue algo totalmente inesperado, sinceramente no estaba al tanto de que las formativas retomarían los provinciales después de la pandemia, por lo cual cuando llamaron a mi madre y ella entro a mi cuarto a darme la noticia junto con mi padre, ninguno lo podía creer, nos pusimos muy contentos y emocionados los tres, por supuesto”, cuenta emocionada.
“Lo primero que tengo en cuenta para la preparación es la parte física. Cuando nos informaron que era hockey 5, es decir una versión del hockey que requiere mucho más rendimiento. Personalmente, es un sentimiento único el haber quedado seleccionada entre las 45 chicas, y hoy en día mis principales objetivos son dar mi máximo en los entrenamientos y poder quedar entre las nueve seleccionadas para viajar y poder vivir esta experiencia que sin dudas es increíble y muy gratificante”.

Amanda Piriz (17). Jugadora desde los 6 años de edad. “A los 13 fue cuando me di cuenta que era el deporte que más amaba y disfrutaba”.
“La noticia me hizo sentir muy feliz y agradecida de tener la oportunidad de entrenar en el seleccionado sub 18. También orgullosa de mis compañeras citadas”, declara.
“Para prepárame físicamente estoy saliendo a correr por mi cuenta, y mentalmente preparándome para la idea de que va a ser complicado quedar citada para el sudamericano”.
“Mi objetivo principal es quedar entre las 20 chicas que van a entrenar todo el año, luego si eso sucede seguir esforzándome para el sudamericano. Si no llego a quedar citada, seguir metiéndole en mi club y concentrarme para la competencia anual”, concluye.

Sol Gutiérrez (17).Juega al hockey desde los 11. Sus primeros años lo hizo jugando de wing pero con el paso del tiempo se encontró su lugar dentro de la cancha jugando de 9. “igualmente suelo rotar de posiciones si es que se necesita”, agrega.
“La invitación para entrenar con la selección fue totalmente inesperada. (…) Personalmente estoy tratando de enfocarme en la parte física ya que al terminar la temporada no pude seguir el ritmo de los entrenamientos gracias al cambio de rutina. Igualmente ser parte de la selección requiere un cambio de cabeza en el sentido de qué hay que ser muy dedicada y comprometida”.
“Mi objetivo es poder crecer al máximo con esta oportunidad, tomar todo lo que se pueda y disfrutarlo ya que es una chance que no se nos da todos los días”, sentencia.
