Una consulta a psiquiatra puede tardar hasta tres meses, asegura edil frenteamplista
La edil Jacqueline Barreto, también integrante del espacio participativo de usuarios de la salud, hizo referencia las consecuencias secundarias que ha tenido la pandemia por Covid-19 frente a otras patologías no vinculadas con el virus.
“La secuela y los daños que ha dejado esta emergencia sanitaria involucra así mismo las patologías y enfermedades que muchos padecen, pero fueron dejadas de lado durante esta época. Esto ha influido directamente en la salud mental de la población” indicó.
Barreto agregó que según las estadísticas, han aumentado los casos de suicidios o intento de autoeliminación.
“Por esta razón, y entendiendo que en este mes se conmemora el día nacional de prevención del suicidio, quiero solicitar un informe para tomar conocimiento de la realidad actual que se atraviesa” manifestó la edil frenteamplista.
Jacqueline Barreto dijo que es importante que el Ministerio de Salud Pública tome en cuenta los datos, así como también los diferentes prestadores de salud del Departamento.
La edil denunció falta de recursos humanos y logísticos en Salud Pública de Treinta y Tres; especialmente “aquellos que son pilares esenciales para la labor; sin dejar pasar la falta de psiquiatras en ASSE; no siendo suficiente para cubrir la demanda de tantos pacientes frente a las problemáticas actuales”.
Según agregó la legisladora, las listas de espera para atenderse con estos especialistas, pueden extenderse hasta tres meses e incluso más.
En cuanto a otras deficiencias, la curul denunció “falta de medicamentos para usuarios que requieren tratamientos de por vida, lo que ha causado que alguno de estos, optara por abandonar los mismos, por no contar con dinero para comprarlos, arriesgando su salud”.
Barreto expresó su malestar con esta carencia de medicina, entendiendo que la sociedad ya se encuentra atravesando múltiples problemas, como para tener que sumar otro de esta magnitud.
Debido a lo expuesto, solicitó se informe “sobre la auditoría, rendición de Cuentas con el presupuesto anterior, porque deseamos saber en qué se destinó el dinero que generó un aumento en el presupuesto, ya que en lo que va de la nueva dirección del Hospital de Treinta y Tres, a cargo del Dr. Pedro Aldave, no hemos podido concretar reuniones, para presentar esta problemática, siendo de esencial importancia”.
La edil frenteamplista indicó que “en los períodos anteriores, mediante el trabajo en equipo, con el fin de mejorar la calidad e salud, se realizaban reuniones con los directores, Dr. Mario Motta, y Dr. Marcos Suárez, llevando las expectativas y problemáticas de los usuarios”.
Jacqueline Barreto destacó la labor del personal de salud solicitando un homenaje físico para los mismos, ya sea una placa o estela en reconocimiento a su entrega y dedicación.