Existe un alto número de resultados negativos, dijo el Ministro Daniel Salinas
Salud Pública mantiene su nuevo protocolo en materia de prevención y cuidados frente a la pandemia, que si bien no se ha extinguido en el país, parece estar totalmente controlada.
En el mismo se conserva el criterio de la no obligatoriedad de vacunación, aunque sigue siendo una recomendación sugerida por parte de las autoridades.
Ante el nuevo comienzo del año lectivo, y el inicio de las actividades en los Centros Caif, los cuales empezaron a funcionar esta semana, se ha establecido que si un niño ha sido contacto con un caso positivo a Covid, o convive con el mismo, en caso de ser asintomático, y tratándose de un caso aislado dentro de la clase, no configura un brote.
Las autoridades de la educación, señalaron que a partir de dos o más casos, sí se considerará un brote, por lo que se llevarán adelante los test rápidos con la consiguiente cuarentena entre los contactos del propio grupo de estudiantes.
En caso que el antígeno arroje resultado negativo, cinco días más tarde se practicará el test PCR, y de confirmarse positivo se continuará la cuarentena, aunque si se mantiene el resultado primario se descartará por completo la enfermedad.
En el caso de los niños menores de seis años, no se dispondrá el uso de tapabocas; en menores de 11 se les puede sugerir, pero nunca obligarlos a la utilización, cosa que sí sucederá con los mayores de 11 años.
Igualmente, los niños que padecen Trastorno de Espectro Autista quedan excluidos de este requisito para estar en el aula, así como también quienes por razones de índole médico o psicológico no puedan soportar el uso de la mascarilla.
En las últimas horas, el Ministro de Salud Pública, indicó que se ha alcanzado el 65 por ciento de la población vacunada entre los 5 y 12 años de edad, aunque se debe continuar trabajando para un porcentaje mayor.
Sobre el descenso de casos positivos a Covid que se viene registrando en el país, Daniel Salinas descartó que esté vinculado con el cambio de criterios para ordenar los testeos, agregando que existe un porcentaje altísimo de casos negativos que se han confirmado.