Mediante un comunicado, el MSP aclara que aquellos que hasta el momento del cierre de la agenda electrónica no hayan cumplido con los tiempos de interdosis estipulados y por ello no hayan recibido su fecha correspondiente, una vez cumplidos los plazos, se podrán administrar las dosis faltantes y completar su esquema sin agenda.
Entre los que deberán esperar para poder asistir a un vacunatorio sin agenda serán;
Adolescentes:
Las personas entre 12 y 17 años que hayan cursado covid-19 en los últimos 30 días; trascurridos los mismos podrán darse la primera o completar su esquema con la segunda dosis
Aquellos de la misma franja de edad que se dieron la primera dosis hace 4 semanas al finalizarlas podrán vacunarse
Los adolescentes de esta edad que tengan factores riesgo y se hayan dado la segunda dosis hace menos de 4 meses, 120 días, también podrán administrarse la vacuna luego de pasado ese plazo
Personas mayores de 18 años:
Que hayan tenido covid-19 en los últimos 4 meses, 120 días, pasado ese plazo podrán administrarse, según corresponda, la tercera o cuarta dosis
Las personas que tuvieron covid-19 en el último mes y quieran iniciar su esquema de vacunación o darse la segunda deberán esperar un mes
Las personas que recibieron su primera dosis hace menos de 4 semanas, al finalizar la cuarta semana, podrán vacunarse
Los que recibieron segunda o tercera dosis hace menos de 120 días, 4 meses, al completar ese plazo también quedarán habilitados para la siguiente dosis que corresponda
Personas inmunodeprimidas:
Las que recibieron la segunda dosis hace menos de un mes podrán darse la tercera a mes cumplido
Los que se hayan vacunado con 2 dosis de la vacuna coronavac y también 2 dosis de la Pfizer deberán esperar el plazo de 4 meses para poder recibir una quinta
Aquellos que trascurrieron la covid-19 luego de la segunda dosis, deberán esperar al menos un mes desde el diagnóstico positivo de covid-19 para administrarse la tercera dosis. Para la cuarta dosis en todos los casos el plazo es de 4 meses.