En los últimos días el Senador Sergio Botana había mostrado su preocupación por diversas actuaciones de Aduanas relacionadas a los legendarios «kileros» arachanes.
Se trata en su mayoría de motonotestistas que transportan desde Acegua, a 60 km. de Melo, hasta 12 garrafas de 13 kilos en sus motos, como forma de subsistir y alimentar a sus familias.
En otros casos, también en motos, transportan otro tipo de mercaderías, más que nada comestibles, con cargas que tienen como destino humildes almacenes de barrio, según dicen los internautas en las redes sociales.
Las actuaciones de Aduanas, incautando las garrafas que traían cuatro motonestistas sorprendió a propios y extraños, causando malestar en la mayoría de la poblacion melense, donde ya desde hace años está instalado como normal ese sacrificado trabajo.
«Lo realiza gente que antes de robar, prefieren buscar la vuelta para de una forma diferente, poder lograr el sustento de sus humildes familias» dijo un dirigente político local.
Si bien en la ciudad arachana se entiende que es delito, en manifestaciones en las redes sociales defienden su trabajo: «es preferible que hagan esto, que no le hacen mal a nadie y no que tengan que robar para subsistir.
Asimismo, entienden que ayudan a muchísimas familias de muy bajos recursos, para quienes adquirir una garrafa uruguaya en Melo es prácticamente imposible.
En las últimas horas, el Edil de Cerro Largo, Fabián Magallanes estuvo en Montevideo haciendo gestiones en defensa al trabajo de los quileros.
El representante se trasladó hacia la capital del país donde sostuvo una serie de reuniones.
Continuando con esto en los próximos días buscará comunicarse con representantes de la Fiscalía local para abordar el tema de las resoluciones luego de las intervenciones realizadas por ADUANA y Barreras Sanitarias.
Le transmitió al Director General de Asuntos de Frontera la importancia de que ediles de todo el país participen de la comisión nacional que aborda estos aspectos.
“Tenemos que seguir trabajando todos juntos para llegar a una solución. Estos problemas son tan viejos, como la misma frontera”, expresó MAGALLANES.