Diario El Este

Desempleo en jóvenes triplica el general, según informe del INE – Diario El Este

Desempleo en jóvenes triplica el general, según informe del INE

El Instituto Nacional de Estadística presentó el Informe Diferencial de mercado de trabajo, con datos de diciembre último
Los jóvenes de 14 a 24 años, los afrodescendientes y las mujeres tienen tasas más altas de desempleo, subempleo o no registro a la seguridad social. En tanto, entre los que poseen estudios terciarios completos o superiores el desempleo es de 1,6%, de acuerdo al Informe Diferencial de mercado de trabajo, presentado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La tasa de desempleo en diciembre de 2021 fue de 7% en el promedio de todo el país, en tanto entre los jóvenes de 14 a 24 años el dato superó el 23%. Para este colectivo el no registro a la seguridad social y el subempleo también estuvieron por encima del promedio de todo el país.
En tanto, para la población afrodescendiente el índice se ubicó 2,7 puntos porcentuales por encima del promedio país y se ubicó en 9,7%.
En las mujeres el desempleo alcanzó el 8,5%, mientras que entre los hombres se ubicó en 5,8%.
El informe también abordó un corte según nivel de educación.
Este informe desagrega nuevas variables en los datos que presenta el INE y el objetivo es enriquecer el análisis y la caracterización del mercado de trabajo.