El Día Internacional del Orgullo, también conocido como Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes, es un día no oficial que se celebra mundialmente cada 28 de junio.
El departamento de Rocha, cuenta, desde la administración de Alejo Umpìerrez, por primera vez, una dirección que atiende los asuntos vinculados con esta colectividad.
Su director es Christian Olivera Onandi.
Dentro de las actividades que tiene el departamento de diversidad es la visualización de la colectividad, dijo Christian Olivera para El Este. En ese marco, para el domingo a las diez horas estamos convocando a los colectivos y algunas empresas que trabajan con la colectividad LGBT porque vamos a hacer una pintada de las letras en la entrada de la ciudad de rocha.

Esto nos va a dar un puntapié inicial hacia un departamento más inclusivo, agregó.
Es el trabajo más importante ahora, visibilizar a la colectividad y que estos conozcan sus derechos nos dice Olivera. Si bien vemos que hay diferencias entre sociedades como Montevideo y la nuestra en cuanto a reconocimiento de derechos y demás, vemos también una muy buena aceptación, un muy buen apoyo a la tarea que desarrollamos desde la dirección.
Cuando comenzamos lo que notamos fue una muy escasa información sobre diversidad. Por eso nuestra principal tarea es informar y partir de esa información vemos como se manifiesta aceptación a la tarea.
Increíblemente observamos un importante desconocimiento en los integrantes de las colectividades sobre sus derechos. La falta de información lleva a desconocimiento de los derechos que se han adquirido. Todos derechos conquistados mediante lucha desarrollada durante años.
Hoy en día tenemos el privilegio de contar en nuestro país con varios derechos y la ardua tarea que tenemos es que esos derechos lleguen al ciudadano común, que tengan conocimiento y puedan hacer usufructo de ellos, culminó Christian Olivera.