Diario El Este

Diario de Guerra: Día 5 – Diario El Este

Diario de Guerra: Día 5

El día lunes termino con Finlandia rompiendo una neutralidad de años al enviar armas de guerra a Ucrania para frenar al ejército ruso; esto se debe a las amenazas rusas contra este país y Suecia, que junto a Estonia, Lituania y Letonia, comparten frontera con Rusia teniendo una política europea.

También, en Finlandia, comenzó un movimiento en donde los habitantes piden el ingreso de su país a la OTAN con una aprobación de más de la mitad de los finlandeses.

Este quinto día de guerra comenzó de la peor manera: las negociaciones de paz que se estaban llevando en la frontera de Ucrania con Bielorrusia, fracasaron debido que tanto las delegaciones de Rusia como las de Ucrania no consiguieron ponerse de acuerdo a las peticiones.

La imagen que mostró que las negociaciones fueron un fracaso fue, sin dudas las del presidente de Ucrania, Volodímir Oleksándrovich Zelenski, vestido de militar firmando la adhesión de su país a la Unión Europea.

Recordemos que el día de ayer, la unión Europea a través, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, declaró públicamente que Ucrania debía de formar parte de la organización lo antes posible. De todas formas para ingresar, Ucrania, debe de cumplir una serie de requisitos que a varios países les toma años poder cumplir.

Aun asi, la presidente del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, le comunico a Zelenski que tendrán en cuenta la situación actual de Ucrania para su adhesión.

Este guiño entre Ucrania y Europa, ha enfurecido aún más a Vladimir Putin que, en las últimas horas ha prohibido el uso del espacio aéreo ruso para aeronaves europeas. Como si fuera poco, continúa amenazando con un taque nuclear y ha pedido a la población civil que abandone sus hogares para no sufrir las consecuencias de ello.

Por otro lado, 27 de los 18 países que conforman la Unión Europea están enviando armas letales para ayudar a las fuerzas armadas ucranianas. Los que no, como en el caso de España, continúan enviando cascos y chalecos antibalas.

Volviendo al plano militar, Rusia ha hecho público su reconocimiento de que su plan de invasión fracaso y cambio su política de operaciones rápidas por una serie de bombardeos, fuego de artillería pesada y ataque aéreas. Estos cambios en su estrategia preocupan no solo a Ucrania sino a todo el mundo, ya que un ataque por estas vías significa que la guerra se extenderá mucho más de lo pensado. Y es que las Fuerzas rusas buscaran el desgaste del ejército de Ucrania y el agotamiento moral de sus civiles que hasta ahora le han dado bastante trabajo.

Es que otra imagen que ha dado la vuelta al mundo ha sido la del convoy de más de 60 km de extensión formada por tanques, vehículos de ataque y tropas rusas en dirección a Kiev.

Los puntos para esta estrategia han sido Kiev y Járkov. Esta última sigue siendo la ciudad con más bajas de civiles. Sin embargo estas ciudades continúan resistiendo el avance ruso.

El panorama en el sur es distinto, ya que varias ciudades como Mariupol y Herson, si bien hay combates, todo indicaría que ya están bajo control ruso a la espera de lanzar una operación anfibia para hacerse con el puerto de Odessa.

El dato más preocupante en números es la increíble cantidad de refugiados que esta guerra está provocando en tan solo 5 días, siendo un superior a los 660.000 hasta este día martes. Llegamos a ese número teniendo en cuenta que los hombres entre 18 y 55 años son obligados a permanecer en Ucrania para colaborar con las Fuerzas Armadas.