Diario El Este

Diario de Guerra: Día 8 – Diario El Este

Diario de Guerra: Día 8

Internacionalmente, el día amaneció con la noticia de que, Moldavia y Georgia pidieron el ingreso a la Unión Europea; motivo para enfurecer aún más al Gobierno de Putin que toma esto como provocaciones.

Polonia, Italia, Rumania e Italia informaron que van a incrementar su PIB para reforzar las fueras militares, en el caso de Polonia estarían dispuestos a llevarlos al 3%.

En el plano económico, ha dado mucho de qué hablar; J.P Morgan suspendió sus fondos con exposición a Rusia; mientras que el Banco Asiático propuesto por China, anuncio que suspende sus actividades en Rusia y Bielorrusia.

Al tiempo que esta mañana, Vladimir Putin anunció que las indemnizaciones por cada soldado caído en combate será de 7 millones de Rublos, lo que sería 55.000 Euros. Veremos si a medida que el Rublo se devalúa, el monto va variando.

Las conversaciones del día de ayer, como adelantamos, solamente sirvieron para garantizar corredores humanitarios seguros para evacuar ciudades como Kiev o Járson. Una vez realizadas estas acciones, se levanta el cese al fuego y los enfrentamientos continuaran, seguramente, más hostiles.

Recordemos que en el día de ayer, se vieron imágenes de como Rusia lanzaba bombas de racimos, contra edificaciones civiles. El uso de este tipo de bombas está prohibido a nivel mundial.

Las buenas noticias para Ucrania, es que informaron que más de 16.000 voluntarios extranjeros se sumaran para combatir contra el ejército ruso; apoyo que a Ucrania le vendría más que bien ya que en los últimos días, muchos adolescentes de apenas 18 años de edad, los mandan al frente de batalla sin el equipamiento adecuado y con apenas dos o tres días de preparación.

En el plano militar, se destacan las tácticas ucranianas de emboscada a los convoyes logísticos rusos que dejan sin abastecimientos a los blindados y estos terminan siendo abandonados para ser capturados por las fuerzas militares ucranianas.

Mientras que la mejor arma de Rusia siguen siendo sus bombarderos, los cuales no discriminan objetivos civiles y militares, debilitando por demás las fuerzas ucranianas ya que muchos de estos objetivos son aeródromos, hangares, almacén de pólvora y demás.

Volviendo a la política, el día de hoy, Zelensky, se dirigió a la OTAN para pedirle una zona de exclusión aérea el cual le fue denegado. Ante la negativa, el presidente de Ucrania pidió que se le envíen aviones con los que pueda hacerles frente a las fuerza aérea rusa que hasta ahora ha sido lo más efectivo del avance de Putin.

Zaporiyia volvió a estar en el centro del mundo nuevamente cuando las tropas rusas continúan manteniendo sitiada a la ciudad en donde se encuentra la central nuclear más grande de Ucrania y una de las mayores en Europa.

Durante esta madrugada, varios combates fueron llevados adelante en los alrededores de la planta nuclear sin que ocurra ningún accidente. Hecho que todo el mundo condeno y tildó de “irresponsable” a Vladimir Putin por haber realizado dicha maniobra militar en una zona tan delicada.

Otro de los puntos estratégicos que venimos remarcando en estos días, la ciudad de Odessa, amaneció con varios buques de guerra frente a sus costas por lo que el desembarco y los enfrentamientos en esa ciudad no tardarían en llegar. De lograr el avance ruso sobre ese puerto, dejaría a Ucrania sin salida al mar luego de la toma de la ciudad de Jérson y con esto le bloqueo la salida al mar de Azov en el día de ayer.

Para cerrar el día #8 de la invasión rusa, nos quedamos con dos frases.

La primera viene de Ramzán Kadýrov, líder de las fuerzas armadas chechenas al cual se le acusa de abusar de su poder mediante el uso de fuerzas policiales y militares para secuestrar y torturar a los familiares de sus detractores en la República de Chechenia y otras regiones de la Federación Rusa, que pidió permiso al presidente de Rusia para invadir la ciudad de Kiev y Járcov con su ejército de casi 3.000 soldados.

La segunda, viene del presidente de Francia, Emmanuel Macron, que luego de haber conversado con Putin en las últimas horas del día jueves, declaró públicamente que “lo peor está por venir”.