Diario El Este

Diario El Este en el “Foro Regional de Turismo y Cannabis”. - Diario El Este

Diario El Este en el “Foro Regional de Turismo y Cannabis”.

Pasadas las 10am del día viernes, en Kaya Herb House, La Barra; se llevó adelante la presentación de un proyecto de ley para permitir el acceso a los habitantes no residentes (turistas) al uso adulto del cannabis recreativo.

Diario El Este estuvo presente en el evento denominado “Foro Regional de Turismo y Cannabis” organizado por SIEMBRA.

El evento contó con varios oradores de distintos ámbitos exponiendo cada uno su punto de vista; políticos, médicos, empresarios, propietarios de clubes cannábicos y representante del rubro fármaco expusieron sus intereses para propulsar este proyecto de ley y sea aprobado a la brevedad.

El Dr. Pablo Galain reconoció que desde la aprobación a la ley Nº19.172 en el 2013, “en el marco regulatorio, fue muy bien en el mundo” y que a nivel sanitario “no hubo un incremento de intoxicación por consumo”.

También apoya el punto de la “ampliación de los clubes cannábicos que la día de hoy son un poco más de 200 a nivel nacional” y “descentralizar la dotación”.

Por su parte, el presidente de FeCCU (Federación de Clubes Cannabicos de Uruguay), Dr. Guillermo Raffo, apuntó, entre otras cuestiones, sobre la reglamentación de la ley Nº 19.847.- al tiempo que el Licenciado en Trabajo Social, Diego Olivera, alegaba que “el mercado del cannabis no es un mercado violento” y que las 24 farmacias previstas para la compra de cannabis “están desabastecidas”.

El evento que duró más de 2 horas, cerró con la presentación de la ley por los referentes políticos: Sdor. Alejandro Sanchez y los Diputados Sebastián Sabini y Eduardo Antonini.

El proyecto fue elaborado por legisladores del MPP y proponen que los turistas puedan comprar marihuana en farmacias y clubes cannábicos además de aumentar el número de socios y plantas permitido a los clubes. Además de darle la opción al consumidor de poder estar inscripto en cualquiera de las tres opciones legales para la compra, el autocultivo, los clubes de membresía o clubes cannábicos, y la compra de la droga a través de una cantidad limitada de farmacias. Actualmente no se permite formar parte de más de una opción a la vez.

Para hablar de los clubes cannabicos, debemos decir que, según el último censo realizado en el mes de noviembre pasado, estaban registrados 213 clubes cannabicos con un total de más de 6.400 miembros. Por otro lado, las farmacias cuentan con un poco más 46.400 consumidores registrados según el Ircca.