Diario El Este

Diego Janssen “Conecta” con el autocultivo, la paternidad y la libertad en el encierro - Diario El Este

Diego Janssen “Conecta” con el autocultivo, la paternidad y la libertad en el encierro

El segundo disco del compositor y guitarrista Diego Janssen, se denomina “Conecta, y se puede escuchar en bandcamp. Además, cuenta con invitados de la talla de Hugo Fattoruso, Pedro Dalton y Gonzalo Franco.

Desde el 18 de junio “Conecta” se podrá escuchar en el resto de las plataformas digitales. Más adelante también se realizará una edición en vinilo.

El primer disco de Janssen fue «El hijo de», un trabajo instrumental. Ahora, el compositor va más allá abordando temáticas como el autocultivo, la paternidad y la libertad dentro del encierro, donde su voz se hace lugar en una búsqueda sonora que incluye varios instrumentos. 

Según Diego Janssen, el nuevo trabajo “es un disco más hacia afuera, en otro momento de mi vida. Aquel quiebre oscuro de la muerte de mi padre que me inspiró a crear mi identidad, se diferencia bastante de la luz que experimenté al ser padre por primera vez. Esto hizo que cambiara el eje de inspiración. Pasé a valorar más el tiempo creativo y la simpleza de querer decir algo y disfrutarlo”. 

El álbum cuenta con invitados especiales como Hugo Fattoruso, Pedro Dalton (Buenos Muchachos) y Gonzalo Franco. Al respecto, expresó: “Me di el lujo de invitar a tres grandes artistas bien diferenciados entre sí con la idea de ir más a fondo en la intersección de géneros como el Candombe Jazz, el Rock alternativo y el Flamenco, que no suelen acercarse tanto entre sí. Disfruté mucho al conectar estos mundos para dar mi mensaje”. 

El disco fue producido, grabado y mezclado en Ssendero estudio, por Diego Janssen. 

El arte de tapa, en “Ámbar» y en “Nómade” fue de Fer Henry, En tanto que el arte de “Nace del Suelo” fue de Daniel Morales. 

“Conecta” está compuesto por seis temas que cuentan con una nutrida instrumentación.

Ficha técnica 

“Pepe” Martínez: Batería en tracks 1,2,3 y 5; bateria electronica en 4. 

Leo Giovannini: Tambor piano y chico en 1,3,4 y 5; repique en 3 y 4. 

Luis Gutiérrez: Tambor piano y hang drum sampleado en track 1. 

Jhonny Neves: Tambor repique en track 1. 

Mauro Clavijo: Cajón y palmas en track 5. 

Anahí Martincorena: Zapateo en tracks 2 y 5. 

Sergio Albino: Jarròn Udu en track 2. 

Liber Galloso: Saxo tenor en tracks 1,2,3 y 5. 

Angela Varela: Flauta traversa en tracks 2 y 3. 

Hugo Fattoruso: Teclado sintetizador en 2 y 3. 

Gonzalo Franco: Guitarra flamenca en track 5. 

Fede Vaz: Armónica en track 1. 

Nicolas Escobar: Didgeridoo en track 1. 

Diego Janssen: Accesorios de percusión en tracks 1,2 y 3; bajo eléctrico en tracks 1,3,4 y 5; guitarra de 7 cuerdas en 1,2,3,4,5 y 6; guitarra eléctrica en 1,2,3,4,5 y 6; viola Caipira en tracks 2 y 6; beats en 2 y 4, sintes en 1 y 4; voz en tracks 1,2,3,4 y 5. 

Acerca de su objetivo en cuanto al sonido que quería, Janssen contó: “Grabé yo mismo los bajos, guitarras eléctricas y decidí sumar batería buscando una estética más afrobeat y cercana al candombe-rock, pero manteniendo la madera de las guitarras acústicas y los tambores de candombe”. 

Biografía

Diego Janssen es guitarrista autodidacta y compositor, que transita un camino de exploración donde combina sus raíces y experiencias. Es un artista polifuncional, que deambula entre la música, producción, tecnología y el mundo audiovisual. Musicalmente fusiona el Candombe Afrouruguayo desde una mirada contemporánea, con un lenguaje propio. Ha ganado en dos ocasiones el Premio Nacional de Música en la categoría Jazz fusión y como productor del premio Açoriano al mejor disco de MPB en Porto Alegre. Además ha sido nominado a los Premios Graffiti a la música uruguaya como productor y por su anterior disco. Es multiinstrumentista y productor, que en sus presentaciones en vivo graba y mezcla por capas bases de guitarras, beats, percusión y samples. Esta técnica se conoce como livelooping y le permite crear en tiempo real variedad de ritmos, timbres y ambientes sonoros. Ha participando de varios festivales internacionales con invitados como Hugo Fattoruso. 

Lleva 20 años en la música, en los que ha colaborado y/o producido a importantes artistas de la región como: Hugo Fattoruso, Buenos Muchachos, Gonzalo Franco, La Tabaré, Diego Kuropatwa, Sebastian Jantos, Mario Falcao y Tunda Prada, entre otros. Más información y/o canciones pueden encontrar en: diegojanssen.com

1 comentario en “Diego Janssen “Conecta” con el autocultivo, la paternidad y la libertad en el encierro

  1. Diego Janssen es un gran artista Uruguayo, muy auténtico, que esta conquistando fronteras!!! Grande Diego!

Los comentarios están cerrados.